1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Psicopatìa Edipal (Poesìa Psiquiàtrica - 04)

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 13 de Diciembre de 2013. Respuestas: 15 | Visitas: 1308

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    I

    La ejecuciòn de la partitura musical...
    era llevada por el viento sobre la comarca,
    su sonido: fràgil, tenebroso y profundo
    hacìa huir a sus moradores salvajes
    a sus cuevas y pantanos...
    mientras los cuervos
    cantaban alegremente .

    Desde las extranas del cementerio
    se levantaba un zombie de su morada,
    tras mover su làpida lentamente
    inclinandose en reverencia
    saludaba a la Luna
    y su piel seca se regeneraba
    hacièndose bella y limpia .

    En las cuencas de sus ojos...
    podìa variar los colores màs hermosos,
    que magnetizaban al mirar ajeno
    en: azules, verdes, cafès, negros y rojos .

    Su voz era sensual...
    facisnante y conmovedora,
    vertìa un placentero gozo semi angelical
    mas repetìa constantemente...
    el amor es màs fuerte que la muerte !!!,
    el amor es màs fuerte que la muerte !!! .


    II


    El siempre acudìa a misa dominical
    y despuès... todo el dìa en el cementerio,
    su mirada llena de nostalgia y dulzura,
    envuelta de un dolor enfermizo
    lo precipitaba en llantos frenèticos
    y suspiros exclamativos...
    que conmovìa hasta las flores secas
    y el susurrar de los àrboles
    se sacudìan entre mecedores
    lamentos botando sus frescas hojas .

    La negromancia que practicaba
    no permitìa que en las fotos saliera su imagen
    los celulares modernos de las chicas
    solamente grababan su mirada...
    mirada de suspenso, de intriga,
    de inquietud y de muerte .

    Posteriormente desparecieron la chicas,
    hasta que llegò el perro policìa Luzbel,
    negro como las penumbras del infierno
    detenièndose en el cementerio
    y aullando constantemente
    sin entrar en el mismo...
    varios sonidos telefònicos
    se escuchaban dentro de las tumbas,
    fuera de ellas se encontraron las
    vestimentas de ellas ??? .


    Historia.- de jòven este zombie se habia enamorado de su madrastra, comenzando a abusar de ella cuando su padre no estaba; posteriormente se inventò una historia de traiciòn y su padre la matò... mientras su padre pagaba su crìmen en la carcel, vendiò sus propiedades y desapareciò con su violìn... su mùsica era desgarradora, arrancaban làgrimas silenciosas al escucharla, el sentimiento de culpa fue grande cuando conociò la "verdad" dando serenatas sumamente tristes en las noches dentro del cementerio, que habìa hecho su casa viviendo dentro de las tumbas .

    Nota.- el paciente toca su violìn tan dramàticamente, que conmueve el corazòn màs duro que pueda existir, su padre ha pagado la condena, lo ha perdonado y cuando lo visita, le entona dos partituras màs tristes del mundo con tanta sensibilidad; y lo mira fijamente, volvièndose sus ojos rojos y despuès llora amargamente .

    Trabajo.- determinar mediante el poema o su lògica, cuàl fue la "verdad" que habìa descubierto el zombie .
     
    #1
    Última modificación: 27 de Diciembre de 2013
    A Ro.Bass y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Difícil encontrar la verdad que descubrió el zombi . En todo caso, original poesía que queda como anillo al dedo en este foro de góticos.
     
    #2
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirado Evano.
    Es bastante difìcil centrar en la verdad, lo "gòtico" en literatura, tiene esa particularidad que determina el suspenso, donde la euforia se llena de: intereses, agitaciones e incertidumbres, ante la acciòn de un drama, al sufrir con un ansia clàsica, preguntàndose què puede suceder con varias interrogantes ???; especialmente en casos llamados: Thriller (Hicthcock) o de espionajes (Le Currè) , Dràcula, Frankestein y otros... por lo regular su terminologìa proviene de los "Godos" perteneciente a la Alemania; mas en arquitectura especialmente en las Iglesias o catedrales, en los siglos XII al XV se adornaban las mismas con imàgenes demonìacas fuera de ellas, porque en su interior no podìan entrar por la santidad de la Cristiandad, determinando el Bien contra el Mal, en lo moderno se dà la oportunidad a lo "mìstico" o "extrasensorial" como expresiòn de los misterios que encierra la mente y su comportamientos; te saludo, trata de participar en los otros poemas "Psiquiàtricos" para que adivines el suspenso de ellos, te agradezco. Afro-Toasa.


     
    #3
    Última modificación por un moderador: 31 de Marzo de 2014
  4. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Nota: se me ha pedido que dè una clave, para que los lectores puedan participar con la "adivinanza" que encierra los poemas gòticos psiquiàtricos... repuesta: la clave se escuentra analizando el "Tìtulo" en este poema, despuès la repuesta es fàcil, los saludo y buena concentraciòn buscando la repuesta ??? .- Afro-Toasa.
     
    #4
    Última modificación: 28 de Marzo de 2014
  5. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    [FONT=&quot] Amigo, me gustó mucho tu obra, la siento innovadora y con un gran efecto en la simbología. La terminología de gótico como bien dices proviene de los Godos “Arte bárbara” pero el goticismo no tiene nada que ver con los Godos.
    [FONT=&quot]Si hablamos de esculturas góticas, en su estilo escultórico corresponde al periodo gótico del arte occidental S. XII hasta el S. XV en toda Europa occidental. Se toma para armarla los vestigios románicos (artes del renacimiento y el manierismo).
    [FONT=&quot]Tendría que citar una serie de apuntes guardados de la red y sacado de libros que avalan todos estos aspectos pero sería sumamente extenso y más con el arte pictórico y sus esculturas.
    [FONT=&quot]Para no hacerlo tan extenso solo cito este apunte de una certera fuente de la wikipedia.
    La escultura de los siglos inmediatamente anteriores era considerada como grosera y basta y se la llamó «gótica», ya que se creía que era fruto de la cultura de los godos, unos bárbaros responsables de la desaparición del Imperio Romano. Pero nunca los que vivieron en la época gótica hicieron servir esta denominación, ni mucho menos, se consideraban bárbaros. Al contrario, la aparición del arte gótico fue visto como una innovación y fue nombrado opus modernum ( obra moderna), siendo la escultura una de sus expresiones más importantes. Sin embargo, esta valoración negativa se prolongó hasta mediados del siglo XIX, cuando surgió un movimiento revivalista, llamado neogótico, que hizo recuperar sus valores. A pesar de saber que el arte gótico no tenía nada que ver con los godos, se mantuvo el nombre, seguramente, por tantos años de uso.
    En síntesis tiene que ver a que los italianos equivocadamente pensaron que así era.
    Por otro lado la literatura gótica como tú bien dices surgió en Francia y se avala mucho en el simbolismo y el decadentismo todos surgidos obviamente de ese parnasianismo negado para los mismos goticistas.
    Solo aclaro esto el arte gótica tiene terminología de arte bárbara pero no cumple esa función. En fin de los Godos solo tiene el nombre ya que no tiene las mismas características.
    Aplaudo tus amplios conocimientos sobre el arte gótica pero solo quería aclarar que nomas tiene el nombre porque eso confunde a muchos usuarios y he visto por ahí que también dicen mucho que el arte gótica es arte bárbara.
    Igual tengo información sobre estos puntos en la biblioteca gótica y debo agregar aún más información que a su debido tiempo lo haré…
    Amigo, como dije antes me gustó mucho tu arte. Es más me recuerda a una obra mía que escribí en los primeros meses que entre al portal obviamente sin ese estilo goticista que envuelve tu obra.
    [FONT=&quot]El último afán del rey Edipo pag.71
    Publicada en el Pdf para descarga gratuita de obras literarias.

    Un abrazo grande, fue un placer leerte.
     
    #5
  6. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirado Daniel.
    Hago referencias a lo que corresponde lo "gòtico" en Literatura; en lo que corresponde a Arquitectura menciono lo "poco" que he aprendido, dialogando con personas expertas (sacerdotes ancianos, veladores de aquellos secretos), por igual estoy de acuerdo con tu versiòn, estamos para aprender, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #6
  7. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirado Daniel.
    En vista que eres responsable de la poesìa y prosa "gòtica", deberìas de descifrar como obligaciòn la "verdad" que habìa descubierto el zombie; de lo contrario te "descalifico" te advierto, esta historia es verdadera es un paciente que me toca curarlo, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #7
  8. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Primero no tengo obligación de descifrar nada, en todo caso mi obligación es mantener la paz entre los usuarios, eso es lo que hacen los moderadores.

    Después como cosa mía ayudo al portal con toda la información sobre la literatura que extraigo de los libros o artículos que leo en cuyo caso citando al autor. Todo para mejorar el portal y para que los usuarios que quieran informarse lo puedan hacer sin salir muy lejos del portal.
    Con respecto a la aceptación, no todo el mundo es aceptado y si yo no soy aceptado por algunos o muchos respeto sus opiniones siempre y cuando haya respeto mutuo.

    No me pongo a resolver enigmas, no es lo mío, no me gusta hacerlo y no es obligación de la moderación hacerlo.

    El que escribe poesía sabe que sus obras pueden tener uno o varios significados y que los lectores incluso pueden sacar otro significado de sus obras. La poesía es eso, es más subjetiva que racional y buscar una única definición para muchas obras seria en vano.

    No digo que la tuya no la tenga, o hasta incluso hay poesías con moralejas pero son pocas porque eso más es una característica de la narrativa y no de la poesía.

    Como dije antes no es obligación de la moderación descifrar nada solo detectar comportamientos ofensivos entre usuarios y erradicarlos desde un comienzo.



    Saludos
     
    #8
  9. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    No debes de tomarlo a pecho, se aceptan tambièn pequeñas bromas !, de lo contrario como nos educamos ???, ahora ya no te saludo. Afro-Toasa.
     
    #9
  10. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340

    Hay algo que me resalta una confusión; si es un psicópata ("psicopatía edipal"),
    cómo puedo descifrar cuál es la verdad que le causó una "gran culpa",
    si la característica principal de los psicópatas es que no sienten culpa:

    ni remordimientos,
    ni vergüenza
    ni delirios
    ni empatía
    ni amor

    a tal pura indolencia... apostaría que la mató él y no el padre,
    y que la dramatización musical y todo el misticismo lacrimoso,
    es para manipular... victimas?
    Como al tonto del padre o las chicas "desaparecidas"


    :S:S
    ......................................................

    Como verás, ya te ganaste otra lectora,
    no es novedad que con intriga se logra mi atención jaja

    Pues, acá, curiosa por este estilo tuyo; "psiquiátrico",
    otra cosa que me atrae mucho, al punto tal de prenderme a leer
    todo lo que sea y/o contenga sobre el tema en cuestión
    (siendo literatura, mejor aún) no por haber estudiado esa
    rama, sino quizás, por haberme cruzado tanto con ciertos
    personajes..., o tal vez, que me lo diga Marlene, un cierto temor
    bañado de duda, que me mantiene alerta y sospechosa
    a cualquier enfermedad mental que pudiera esconder y quisiera
    descubrir antes que explote... ? :S


    Con un registro de 65 poetas
    conocidos que se suicidaron hasta 1999, sin contar
    a los noveles y posteriores, no está de más decir
    que todo poema tiene algo "psiquiátrico"; el autor jaja
    Además claro, de las obras clasificadas como psicológicas...

    Pero es la primera vez que veo algo como lo que tú haces,
    interactivo directo, exponiendo casos reales, vestidos de literatura,
    y proponiendo un acertijo para ser descubierto por el autor...

    En fin, me resulta muy interesante y original,
    por lo menos para romper con la rutina de lectura...


    Ya me iré paseando de a poco por el resto.

    Saludos!
     
    #10
  11. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida Rocìo.
    Soy un poco apàtico en agradecer, asì que te digo simplemente "gracias"; en tu introducciòn estàs en tu verdad porque desconoces lo que es el mundo mental de las personas atrofiadas por la "equizofrenia", donde se puede llegar solamente por el "psìcoànàlisis" profundo y con tiempo suficiente para obtener sus resultados, tienes razòn cuando expones que la "psicopatìa en general" es difìcil determinarla; y todos los adjetivos expuestos son reales... mas, cuando se la ha clasificado tiene sus orìgenes y motivos "Edipal" complejo de Edipo, se inicia el anàlisis a fondo, sin dejar ninguna "duda" de la enfermedad mental; despuès de varias terapias se "deshinbibe" al paciente, a veces se lo lleva al "trance" o se lo "hinoptiza" para obtener la responsabilidad directa en el "crìmen", determinando sus annemesis mèdica, como "paciente mental" el mismo que al momento del "acto" no estaba consciente de lo que sucedìa ni hacìa, adquiriendo un trauma posterior en repetir su crìmen, para pedir "perdòn" de acuerdo a su pensamiento primario; porque antes de morir su llamada "madrastra" lo perdonò y le dijo la verdad que era su verdadera"Madre" y èl huye, llevàndose su violìn se cambia de pueblo y comete sus otros crìmenes, llevando sus cuerpos al cementerio donde estaba su "Madre" y vive junto a todas ellas, èl salìa en las noches y tocaba su violìn sonatas sumanente tristes; posteriormente se presenta un informe al Juez del caso y manda a una comisiòn de expertos jurìdicos y cientìficos (medicos de toda especialidades), los mismos que dan su veredicto y el juez sentencia a una Hospital psiquiàtrico hasta que page su condena, a veces se sanan y la pena les es imputada y perdonada dàndose crèdito a la ciencia, por haber ayudada a crecerr y ampliar la Jurisprudencia .

    Historia
    - complejo de Edipo:
    (resumen) Se cuenta en la obra cèlebre de Soflocles que Edipo habìa matado un rey muy malo que existìa en Tebas ciuda antigua de Grecia; mas este rey se habìa disfrazado como un caminante, tratando de descubrir una traiciòn contra de èl... en la uniòn de tres caminos conde existìa un ser mitològico llamado "GRIFO"quese devoraba a los pasantes cuando no contestaban la pregunta siguiente: Cuàl es el animal, que al amanecer camina en cuatro, al medio dìa en dos y al anochecer en tres ??? . ( si no contestaban se los comìa), Edipo habìa adivinado y matado al grifo, asì que llegò al lugar Laio rey de Tebas, mas èl no salìa del lugar porque el vedente ciego Tiresìa le habìa advertido que serìa muerto por su hijo, pero desde tierno lo habìa mandado a matar y asì no se preocupaba... despuès de matar a Laio sin saberlo ocupò su puesto como rey casàndose con la reina, que no sabìa que era su madre, ni ella su hijo, Giocanta mujer y madre de Edipo, descubren la verdad, ella se ahorca mediante el suicidio y èl se saca los ojos quedando ciego; Freud determina como el complejo de Edipo en su psicoanàlisis, quedando como directrìz de uno de los comportamientos mentales del "Ser". ( a los estudiosos, no criticarme tan "fuerte" si la historia no es asì como la he contado - gracias) .

    Para
    los poetas que siguen esta lìnea de poesìa "psiquiàtrica" pueden hacer varias preguntas que quedan en suspenso dentro del poema ???, como: Porquè siguiò matando a las chicas ?, porquè las llevaba al cementerio junto a su madre ?, dònde estuvo el zombie cuando era menor y còmo asì tocaba el violìn ?, porquè el padre le quitò el menor a su verdadera madre y lo trajo de joven a vivir con ellos, hacièndola pasar como su madrasta ?. cuàl era la atenciòn de la madrasta con el jòven y porquè entro en confusiòn, creyendo que era una mujer fàcil ?, cualquier pregunta que encuentren la contestarè, los saludos - Afro-Toasa.
     
    #11
    Última modificación: 15 de Mayo de 2014
  12. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Rocìo, tienes la repuesta a tu interrogante ???, Afro-Toasa.
     
    #12
  13. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340


    Lo de la verdadera madre se me cruzó por la cabeza, pero no tenía sentido
    que creyera que era su madrastra... Y aún así, cuando lo tomé
    como opción, me confundió eso de la indolencia de los psicópatas...
    Y sí, conozco la obra Edipo, y sé que hablaba del Síndrome de Edipo,
    pero lo de Psicopatía no cerraba nada... De hecho, no recuerdo que se hiciera
    mención de "esquizofrenia"...
    En fin, los locos de locos se conciben..., decirle a alguien que su madre es su madrastra,
    ya de las personas se puede esperar cualquier cosa...

    Y sí, soy MUY curiosa, gato muerto varias veces y aún con curiosidad,
    así que te tomo todas las propuestas a preguntas por hacer, y espero sus respuestas.

    Saludos!
     
    #13
  14. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Con gusto querida Rocìo, y todos los poetas interesados, estoy concluyendo los aditivos en la poesìa psiquiàtrica # 10, còmo nacen los celos ???, espero que participes y me demuestres lo inteligente que eres querida poeta, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #14
  15. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    ¡Genial! Aplausos!


     
    #15
  16. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirado Principe Negro.
    He practicado la "negromancia", y puedo observar en tu avatar negro como las tinieblas, tu "mirada" de curiosidad y admiraciòn..., lo cual me complace que te adentres en los misterios que te llevan a lo "arcano", espero que en tu "BAR" pongas algùn poema mìo pero el màs complicado y llamativo !!!, para que entiendan como se puede penetrar en los oscuro de la "mente" y descubrir sus misterios, plasmàndolo en poesìa... te saludo. Afro-Toasa.
     
    #16

Comparte esta página