1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

...pues, ¡miraron sin verte en su trajín!

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por eduardocarpio, 21 de Septiembre de 2013. Respuestas: 5 | Visitas: 799

  1. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    PUES, ¡MIRARON SIN VERTE EN SU TRAJÍN!
    Secos como la yesca, tristemente,
    fueron de cosa en cosa tan deprisa
    del tiempo atropellado, sin sonrisa,
    diluyéndose en sal, cansinamente.
    ..........................................................
    Nunca pudieron ver lo suficiente
    para sentir los sueños de una brisa,
    ni tampoco sabrán lo que precisa
    la materia quemándose imprudente.
    ..........................................................
    Así vivieron huecos, ciegos, fríos,
    descolorando luces a la luna,
    como bocas de noche sin carmín,
    ..........................................................
    no supieron querer y van sombríos
    no supieron, amor, de tu fortuna,
    pues, ¡miraron sin verte en su trajín!
    eduardocarpio
    21 de setiembre de 2013


     
    #1
    A Elisalle y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Excelente!,
    la vida va pasando y por las cosas urgentes se pierde lo mejor que es vivirla,
    se pierde el amor, y pasaron de largo sin verlo,
    muy bueno,
    un saludo cordial, estimado tocayo,
    Eduardo
     
    #2
  3. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Me acerco a este poema con paso cuidado. No me he equivocado, valía la pena venir, siempre vale la pena pero a veces más que otras. Qué lindo escribe, poeta. Desde el nombre hasta el cierre, es un un verdadero placer leer su Poesía. Que vaya teniendo buen Domingo, el mío comienza con brisa de primavera. Muchas gracias. Saludos.
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, estimado Eduardo.
    Un cordial saludo.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No sé si hay días en que estoy más espeso que otros, Eduardo, pero necesité leer este poema tres veces (y más que lo leeré, pues vale la pena releerlo) para darme cuenta que , verso tras verso, estás hablando de los ojos y en todo el poema no aparece esa palabra por ninguna parte. ¡Qué trabajo brillante y de altura poética has hecho, amigo! Mi más sincera felicitación por este soneto que es para guardar.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan
    Me has sorprendido con tu reflexión. En general de los ojos y la ausencia de la mirada, lo no explícito,... , y los huecos que a veces produce esa ceguera. Lo primero que me sorprende y aprecio, siempre, de una lectura es el lenguaje y luego vienen otros filtros que me animan o no al esfuerzo que supone leer lo que otros escriben. Ahí van factores culturales, afinidades, percepciones,... Hay poesía en la sencillez, pero también en los alambiques psíquicos. Y en este proceso encuentro o no, la feliz lectura aunque a otros les parezca el tigre amarillo de los sueños, es decir, pura especulación sin mayor pena ni gloria y viceversa. Pero así descubro sin reparo alguno, lo variopinto —que solo parece talento cuando se aúnan opiniones— sin atenerme a tal unanimidad. ¡Disfruto a veces con cada cosa... !. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #6

Comparte esta página