1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pura escoria - cuartetos glosando a Jorge Guillén

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 31 de Agosto de 2014. Respuestas: 8 | Visitas: 784

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Triunfa el secuestro con olor de hazaña,
    que pone en haz la hez del bicho humano.
    ni al más iluso al fin la historia engaña.
    El infierno al alcance de la mano.

    (Inferno, de Jorge Guillén)



    Pura escoria

    Esos actos feroces que, con saña,
    tiñen de sangre múltiples fronteras
    son acciones del mal, viles, arteras;

    triunfa el secuestro con olor de hazaña.

    Ni la mujer, ni el niño, ni el anciano
    son tratados con dignidad alguna;
    es la vileza que produce hambruna,

    que pone en haz la hez del bicho humano.

    Escudándose siempre en la patraña
    y con grandes palabras, pura escoria,
    nos cuentan la falacia de su historia;

    ni al más iluso al fin la historia engaña.

    Si el mandamás se torna en un tirano
    sepamos que el terror nos llegará,
    justo será el momento en que estará

    el infierno al alcance de la mano.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Octubre de 2014
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.063
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    ¡Fenomenal! Excelente glosa destacando y denunciando estos males que actualmente nos flagelan inmisericordes...:::banana:::

    Estrellas y...
    [​IMG]
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras, Marcos; un comentario tan favorable me llena de satisfacción, amigo, pues ciertamente me dio mucha dificultad hacerlo.

    Un abrazo.
     
    #3
    Última modificación: 26 de Octubre de 2014
  4. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Excelentes cuartetos en los que has glosado perfectamente el serventesio de Jorge Guillén logrando un conjunto coherente y armónico.
    Saludos y estrellas.
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Una buena glosa para este «Inferno» de Guillén, que desde el título invoca al de Dante: también en aquel tiempo se cocían habas, ¡caramba!

    Ni la mujer, ni el niño, ni el anciano

    son tratados con dignidad alguna;

    es la vileza que produce hambruna,

    que pone en haz la hez del bicho humano


    que escudándose siempre en la patraña

    y con grandes palabras, pura escoria,

    nos cuentan la falacia de su historia;

    ni el más iluso al fin la historia engaña.

    Dos detalles acerca de estos versos:
    1. En mi edición de «Final», la de Castalia a cargo de Antonio Piedra, el verso de Guillén reza: «Ni al más iluso al fin la historia engaña» (por el problema sintáctico sospeché que había gato encerrado, y lo comprobé en el libro).
    2. Me pregunto acerca del sujeto de «nos cuentan». Rastreando el párrafo anterior resulta que el último sujeto activo es «la vileza», que creo que no es el que pretendes, pero el «que» induce esa continuidad. Terminaría con punto después de «humano» para dar lugar al tácito «ellos», eliminando el «Que» al principio del verso siguiente, u otra cosa: tú dirás.

    abrazo
    Jorge
     
    #5
    Última modificación: 2 de Septiembre de 2014
  6. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Estimado Maese Jmacgar:

    Una glosa en soneto bien llevada, ciertamente!
    Amén el detalle dado por nuestro amigo Musador,
    (Para más, !tengo el mismo libro que señala...! jeje)
    has hecho una buena composición que sigue
    la línea esbozada por Guillén.
    Un abrazo cordial.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Tienes razón en ambos apuntes, Jorge:

    1.- Te confesaré que este hermoso poema de Jorge Guillén lo he recien descubierto en la atenta lectura que hago, de vez en vez, al diccionario de Dominguez Caparrós, obra magnífica que, además de enseñarnos mucho, nos deleita con múltiples ejemplos en cada página, de escogidos fragmentos de poemas, o poemas enteros muchas veces; éste de J. Guillén estaba en la entrada "poesía ligada" (página 284 de la versión que tengo); de allí lo copié y al copiarlo "se me coló" ese error de teclado al poner una "e" en vez de una "a", pues efectivamente en Caparrós se puede leer ""ni al más iluso al fin la historia engaña", que es, además, como tiene un sentido más gramaticalmente correcto en mi estrofa. Paso a corregirlo de inmediato.

    2.- También tienes razón en el sujeto de ese "cuentan" (vileza), que podría arreglar poniendo el tiempo verbal en singular, pero creo que te voy a hacer caso y poner el punto al final de la segunda estrofa y arreglar la tercera para que sea independiente suprimiendo el "que" con el que comienza. De hecho te diré que en la primera versión de este poema que hice es así como lo tenía.

    Gracias de veras por ambos apuntes, amigo.

    Abrazo.
     
    #7
    Última modificación: 2 de Septiembre de 2014
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Lo que he copiado para ilustrar mi glosa es efectivamente un serventesio tal como lo presento, Alberto, aunque te diré que es un fragmento de una estrofa mayor,de siete versos; faltan aquí los tres primeros que dicen así :

    Los destructores simpre van delante
    cada día con más poder y saña
    sin enemigo ya que los espante.

    y a continuacón vienen los cuatro que yo gloso.

    Es un corto poema muy hermosos y lleno de un contenido que se me antoja muy actual.

    Gracias por tu paso, amigo.

    Abrazo.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre



    Si lees, Maese, mi respuesta a Musador ya verás que le he hecho caso a sus apuntes y corregido está el poema. En cuanto a tu biblioteca, sospecho que, especialmente en lo que atañe a libros de poesia y teoría poética, si algún día te pidiese una listado de los volúmenes que tienes, seguramente acabarías antes diciéndome los que no tienes, jejeje...

    Un abrazo y gracias, amigo.
     
    #9

Comparte esta página