1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Puracé del alma mía

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por rafael prado, 17 de Mayo de 2020. Respuestas: 2 | Visitas: 500

  1. rafael prado

    rafael prado Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2016
    Mensajes:
    33
    Me gusta recibidos:
    39
    Género:
    Hombre
    De lo alto del volcán miro a la lejanía,
    esas montañas sagradas, con viento de sinfonía.
    Bajámos de Puzná, o tal vez de los llanitos;
    olas enteras de frío no apagaban la alegría.
    Rayos escasos de sol, encendían nuestra vida,
    a caballo o caminando, Puracé, parte del alma mía.

    Oda a la alegría, o el enigma de mi vida,
    regrésame a esas calles empedradas de recuerdos,
    o los cantos de las aves que surcaban nuestros huertos.
    Zafiro destellante, luz del medio día,
    Camellón engalanado, ramo otoñal nativo,
    oro para que esta tierra no te deje en el olvido.

    Por tus casas solariegas, y las historias de Abelardo,
    recorrimos los cultivos, disfrutando del paisaje,
    acariciando la inmortal, cascada del Vinagre.
    Déjame pronunciar tu nombre, a la hora de mi muerte,
    o abrazar esos trigales, que sellaron nuestra suerte.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Julio de 2020
    A Eban Catalán y Anamer les gusta esto.
  2. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    3 de Abril de 2017
    Mensajes:
    13.095
    Me gusta recibidos:
    12.696
    Género:
    Mujer
    Un hermoso paisaje colombiano que describes muy bien en tus letras.
    Gracias por compartirlas. Besitos apretados en tus mejillas.
     
    #2
    A rafael prado le gusta esto.
  3. rafael prado

    rafael prado Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2016
    Mensajes:
    33
    Me gusta recibidos:
    39
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tú mensaje. Hice este poema evocando el pueblo donde nació mi madre y al que siempre siempre quiso regresar. Caminar por sus calles y montañas era música que giraba en torno a miles de recuerdos que hacían desaparecer el frió, como por arte de esa magia, de la región andina.
     
    #3
    Última modificación: 3 de Junio de 2020
    A Anamer le gusta esto.

Comparte esta página