1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Qué efímero el espacio

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por El regreso de Alfonsina, 9 de Junio de 2023. Respuestas: 20 | Visitas: 1376

  1. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer




    Soñé que caminaba por un túnel
    y allí, al final, tus brazos.
    Corría, y más corría, y era el mismo
    lugar que se estancaba en el cansancio.

    Mi vista confundía los micrómetros,
    por un millón, su largo;
    y allí que estabas tú, tan cerca, lejos,
    tan lejos por tenerte solo a un palmo.

    La risa de tu oasis me atraía,
    tu voz, maná, empujó la sed del paso,
    y supe que terminan los desiertos
    por mucho que, en momentos, no creamos.

    Así el único haz que me quedaba,
    un último respiro, un primer halo,
    jamás lo sujeté con tanto ímpetu,
    saqué de "donde no". ¡Sí!, llegué a salvo.

    Qué eterno fue abrazarte, amor, qué eterno.
    ¡Qué efímero el espacio!
    Hay noches que merecen toda pena,
    hay sueños que merecen ser soñados.



    -Eva-​
     
    #1
    Última modificación: 9 de Junio de 2023
  2. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Un placer enorme leerte, hay poesías que merecen ser leídas intensamente. Saludos cordiales
     
    #2
    A El regreso de Alfonsina y libelula les gusta esto.
  3. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Mi querida, Eva, qué hermosa y emotiva silva arromanzada, cuántos de sus versos merecen mención. Esta primera estrofa donde hablas de un sueño...

    Soñé que caminaba por un túnel
    y allí, al final, tus brazos.
    "Corría, y más corría, y era el mismo
    lugar que se estancaba en el cansancio."


    "La risa de tu oasis me atraía,
    tu voz, maná, empujó la sed del paso",
    y supe que terminan los desiertos
    por mucho que, en momentos, no creamos.

    Así el único haz que me quedaba,
    un último respiro, un primer halo,
    jamás yo lo agarré con tanto ímpetu,
    saqué de donde no. ¡Sí!, llegué a salvo.

    y ya esa última estrofa

    Qué eterno fue abrazarte, amor, qué eterno.
    ¡Qué efímero el espacio!
    Hay noches que merecen toda pena,
    hay sueños que merecen ser soñados.


    Y hay poemas que merecen ser guardados en nuestra memoría, hacerlos nuestros.
    Gracias Eva, porque el placer leer tu poema,me devuelve la esperanza en la poesía.
    Un abrazo grande, y mi agradecimiento por compartirnos tu arte.
    Isabel

     
    #3
    Última modificación: 9 de Junio de 2023
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Una linda silva, estimada Eva, que me ha recordado la famosa carrera de Aquiles y la tortuga, tan cara a los matemáticos por poner en evidencia la finitud del infinito.

    Esta estrofa
    Así el único haz que me quedaba,
    un último respiro, un primer halo,
    jamás yo lo agarré con tanto ímpetu,
    saqué de donde no. ¡Sí!, llegué a salvo.

    que considero nodal para el poema, me resultó oscura y, a la vez, defectuosa.
    Por los dos primeros versos parecería que te pones en el lugar de una estrella en extinción, o algo semejante, la luna en su poniente quizás...
    En el tercer verso el «yo» lo veo ripioso: tratándose de ti, preguntaré ¿qué hace ahí? La expresión, que supongo coloquial, «de donde no», que imagino truncada «de donde no había más», me resulta demasiado oscura. En fin, revisaría este cuarteto, que adivino trascendente.

    abrazo
    Jorge
     
    #4
    Última modificación: 9 de Junio de 2023
  5. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    El placer es mío, José Luis, y agradezco tu visita, la cual valoro mucho. Un saludo cordial,
    Eva
     
    #5
  6. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Gracias a ti, Isabel, por tu generosidad. Disfrutar de la poesía al tiempo es uno de los mejores regalos y tenerte de compañera es un lujo siempre.
    Un abrazo grande, querida Isabel,
    Eva
     
    #6
    A libelula le gusta esto.
  7. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Estimado Jorge,
    no te falta cierta razón al cuestionar la estrofa.

    Los dos primeros versos hacen referencia al manido tópico de "ver la luz al final del túnel" (por eso intenté decirlo de la forma más poética posible, no digo que lo haya conseguido), pero a esa luz es a la que me refería. Pensé que se podría entender.
    jajaja todo un halago que agradezco. Paso rauda a corregirlo.
    Supones bien, de entrada tuve que haberla puesto entre comillas.

    Quizás quise jugar mucho con las antítesis y, aquí no digo "quizas", intenté mezclar el lenguaje coloquial con otro lenguaje más poético para enfatizar la relación natural con la situación y el ser amado.

    Creo que lo voy a dejar así, aunque te lo agradezco mucho, de veras. De todos modos respondo al ejercicio de buscar otra opción, que para mí es un placer. Por ejemplo:

    Así el único haz que me quedaba,
    un último respiro, un primer halo,
    (el de "la luz del túnel)
    jamás lo sujeté con tanto ímpetu,
    la esfera se rompió. ¡Sí!, llegué a salvo.

    No sé si te parecerá mejor o puede que no tenga enmienda.

    Ésto, por disfrutar.

    Gracias.
    Un abrazo,
    Eva
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Sí, me parece mejor.

    No me dices nada de Aquiles, y este no es espacio para contártelo, pero tiene mucho que ver. Más si en ese verso pusieras el abismo salté: sí, llegué a salvo.

    Lo de la luz del túnel no lo vi por el «me» de «me quedaba», quizás «que entreveía».

    abrazo
     
    #8
    Última modificación: 9 de Junio de 2023
  9. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Mi humilde silva no pretendía tratar esa paradoja, aunque entiendo que te lo sugiera. Puedes contárnosla si te complace y te parece que viene al hilo.

    "así el único haz que me quedaba", en este caso me refiero al "haz de esperanza"

    "un último respiro, un primer halo", en éste a la "luz del túnel"

    Un abrazo,
    Eva
     
    #9
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Soñé que caminaba por un túnel
    y allí, al final, tus brazos.
    Corría, y más corría, y era el mismo
    lugar que se estancaba en el cansancio.

    Mi vista confundía los micrómetros,
    por un millón, su largo;
    y allí que estabas tú, tan cerca, lejos,
    tan lejos por tenerte solo a un palmo.

    En los versos 3 y 4 pareces sugerir que, a pesar de correr, no avanzabas: esto me sugiere que tus pasos eran muy breves, que en muchos pasos recorrías poco espacio. La mención de los micrómetros en el verso refuerza esa intuición, confirmada además en el verso 8, que ve lejos lo que está a «un solo palmo», donde lejos querría decir a muchos pasos. Este asunto me llevó a recordar la carrera de Aquiles y la tortuga.

    El genio de los griegos da vértigo, y el de Zenón en particular tuvo un rol anticipatorio insólito para las matemáticas. El primer asunto es el de que el espacio puede ser dividido en unidades tan pequeñas como se quiera, lo sugerido por tus micrómetros. El análsis de este asunto solo se completó en el siglo XIX, cuando Dedekind y sus contemporáneos formalizaron la noción de número real. El segundo asunto, el hecho de que la unidad (un palmo) puede ser descompuesta como suma de infinitos términos (tan lejos), llevó a Kolmogorov a introducir el axioma de sigma aditividad, que jugó un rol esencial en la fundación, en 1923, de la teoría de probabilidades (en justicia, este axioma fue introducido algunos años antes en la teoría de la medida por Lebesgue).

    Para la anécdota de Aquiles y la tortuga podéis consultar la wikipedia, solo quería destacar su enorme trascendencia y su relación con el poema.

    Para sumar a este comentario los restantes cuartetos, diré que Jacques Lacan llamó «Aquiles y la tortuga» al Capítulo I de su Seminario XX, refiriendo a esta paradoja la de las aporías del deseo...


    abrazo
    Jorge
     
    #10
    Última modificación: 11 de Junio de 2023
    A Javier Alánzuri le gusta esto.
  11. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.760
    Me gusta recibidos:
    7.069
    Género:
    Hombre
    Precioso poema!! Un placer leerte.
    Saludos cordiales.
     
    #11
    A El regreso de Alfonsina le gusta esto.
  12. Pao Castello

    Pao Castello Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2023
    Mensajes:
    414
    Me gusta recibidos:
    262
    Género:
    Mujer

    Una hermosura de poema, que deleite su musicalidad natural
    Un placer haber pasado.
    Mis saludos más cordiales.
     
    #12
    A El regreso de Alfonsina le gusta esto.
  13. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Interesante, Jorge.
    ¡En mis versos el "deseo", afortunadamente, se cumplió!
    Gracias por compartir tiempo y conocimientos.
    Un abrazo,
    Eva
     
    #13
  14. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, Angel, el placer ha sido mío. Un abrazo fraterno,
    Eva
     
    #14
  15. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Me alegra mucho que te haya gustado, muchas gracias por acercarte y dejarme tus halagüeñas palabras. Un saludo cordial,
    Eva
     
    #15
    A Pao Castello le gusta esto.
  16. Javier Alánzuri

    Javier Alánzuri Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.592
    Me gusta recibidos:
    5.614
    Como un aperitivo en el momento oportuno, ¡qué excelente sabor de boca deja este poema!, Eva, muchas gracias.
    Un enorme y admirado abrazo.
    Javier
     
    #16
    A libelula y El regreso de Alfonsina les gusta esto.
  17. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Igual que tu comentario que es plato fuerte:)
    Muchas gracias, Javier, por leerme y dejar siempre las palabras oportunas que hacen sentir bien. Gracias por tu generosidad.
    Un abrazo grande,
    Eva
     
    #17
    A Javier Alánzuri le gusta esto.
  18. Maino

    Maino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2021
    Mensajes:
    195
    Me gusta recibidos:
    206
    Género:
    Hombre
    Despues de todo que seria del amor y la pasion sin los peajes de encuentros roces y fricciones y la generosidad, eso si, de ceder o como minimo quedar en tablas.
    Un placer leerte Eva
     
    #18
    A El regreso de Alfonsina le gusta esto.
  19. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.376
    Género:
    Mujer
    Tan bello y elocuente.
     
    #19
    Última modificación: 14 de Julio de 2023
    A El regreso de Alfonsina le gusta esto.
  20. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Gracias por tu lectura y tu otra mirada, Maino.
    Un saludo cordial,
    Eva
     
    #20
  21. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    May, qué gusto me da volver a verte. Gracias por tu lectura y palabras. Un abrazo,
    Eva
     
    #21

Comparte esta página