1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¿Qué pasaría si no tienes dos pesos y quieres traer a tu novia de "Turquistam" a Argentina, contigo?

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por danie, 24 de Febrero de 2023. Respuestas: 10 | Visitas: 902

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    ¿Qué pasaría si no tienes dos pesos
    y anhelas traer a tu novia de "Turquistam" para que viva con vos?
    Siempre me pregunté esto,
    y ahora más que preguntar podría ser una realidad.
    Y digo "Turquistam" como cualquier diminuto pueblo
    que ni nos figura en el globo terráqueo,
    incluso hasta podría ser Instagram para el caso.
    ¿Cómo carajo se hace si no hay dos partidos pesos?
    Por si acaso, por si alguno se compadece,
    dejo el CBU: 000X Putosqui de la verga 999@ hot...
    Ah, me confundí y mandé el e-mail.
    En fin, a dar lástima en el excusado
    como cuando estamos con diarrea
    y no tenemos ni papel higiénico
    ni hojas de palmeras pero ya sabemos lo qué es.
    Como bien anarco y de los viejos, de la vieja escuela,
    les puedo decir a los otarios
    que no sean tan boludos de caer en esto.
    Que no pasaría absolutamente nada,
    que la vida es una puta utopía
    como la visión que tiene una gacela cruzando la sabana
    delante de una manada de leonas hambrientas.
    La vida y su puto ecosistema
    y nosotros como la mosca retroalimentada
    (digna a ser depredada) sin un puto narcótico
    para apaciguar las ganas de nuestra solemne inmortalidad.
    Y por si fuera poco lo de moscón molesto,
    con ganas y mucha voluntad de ser poeta.

    Pero, ¿qué pasaría si un poeta no se emborracha
    y no se porrea aunque sea con las Maris del vecino que tan legales son?
    En ese caso nuestro difunto padre, muerto ya hace casi diez años,
    se aparecería en nuestras profundas pesadillas
    a cagarnos a patadas en el culo y carajearnos
    mientras nos explica lo avergonzado que esta de nuestra patética existencia.
    Ahí, sí pasaría mucho porque nuestro cacao mental
    ya no daría ni para elaborar un café
    o alguna puta chocolatada decente
    o ningún coctel de anfetaminas y porros que nos pueda salvar.

    Como diría el sabiondo este griego "fulanito"
    que ni recuerdo el nombre: "Mens sana in corpore sano" para los bochos
    y para los no tan bochos, simpleza: "mente sana en cuerpo sano"
    Por cierto, ahora recuerdo
    que era un puto romano que solo satirizaba a unos simples cristianos;
    y del cual los Argentinos aún piensa que fue un filántropo griego
    y no un simple monologuista
    sobre-creído con aires de Jevú, —Ay, Jevú—
    Pero es que no me puedo olvidar el templo a Homero Simpson
    que tenemos en el baldío de atrás.

    Y bueno, disculpen los lectores, pero lo único efímero
    que no tenemos aún
    no es tu novia de Instagram o Turquistam, o incluso Turquestán
    ni las ganas de que se venga a vivir contigo,
    ni la cuenta bancaria en rojo,
    ni siquiera la carne de res.
    Lo único tangible que queda es esto;
    un monólogo con mucha salsa parrilla
    y, claro, la cerveza.
    Ni siquiera esos porros
    que tanto alaban por tantos días incansablemente en el foro.
    Lo único nítido, real es las ganas que todos tenemos de ser
    ese griego/romano/ simpsoniano por un rato.
    Las ganas que quedan de ser un monólogo satírico más.

    Y que se ría el que pueda, pues.
     
    #1
  2. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.781
    Me gusta recibidos:
    6.723
    Género:
    Hombre
    A partir de cierta edad búscate una novia con pasta y que te lleve ella a ti donde quiera, ni preguntes, ... y si no la encuentras ya sabes: resignación, birra, porros y poesía, ¡qué pena que no me gusten los porros, coño! :(.
    siempre un placer leerte, Danie. Un abrazo compa.
     
    #2
    A danie le gusta esto.
  3. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Muy bueno, Danie! Me gustaron esos saltos digresivos que le metes al poema. A la poesía realista creo que le viene muy bien esa "divagación" para después reengancharte de nuevo "al tema". El efecto es potentísimo, al menos para mí como lector. En este texto tuyo disfruté de ese "vaivén". Un abrazo, compa. Y riámonos, sí.
     
    #3
    Última modificación: 25 de Febrero de 2023
    A danie y Luis Libra les gusta esto.
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Pues bien queda, aunque cada día más lejano, el asado y cervezas.
    Y pensar que las modas llegan y se van ascendiendo y descendiendo por cada casta... y muchos luego ni cuenta se dan de los orígenes y destinos.
    Vamos... que el asado era una costumbre de pueblo raso y pie descalzo.
    Luego la parrillera a gas, eléctrica, y hasta microhondas con maderas en confite para darle algo de sabor a ahumado... menudo lío.

    Igual el café, de ricos a pobres,
    luego a culos de lemures
    para volver de nuevo a bocas de poderosos.
    Y si no hay money para traer
    a la intangible novia mediática.

    Amar a distancia es intenso,
    mientras la imaginación reemplaza el roce de las pieles.

    Amar en desidia,
    de una manera insidiosa,
    artificiosa,
    y a la vez tan o más complaciente
    de los deseos más ocultos.

    Pero qué pendejada esta de creerse el único que sufre,
    cuando mis brazos anhelan brillos distantes
    de esos ojos rasgados
    y sus dedos tocándose,
    en reemplazo de mis labios.

    ¿Quién mierda me regala el dinero...$
    para poner a mi lado sus curvas?

    Y bueno... toca seguir masturbándose con el bolsillo,
    buscando a cada rato otro peso.

    Saludos cordiales Danie.
     
    #4
    A Luciana Rubio y danie les gusta esto.
  5. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.157
    Me gusta recibidos:
    4.746
    Género:
    Hombre
    las cervezas son buenas bróder, aunque importar jañitas del desturquenistán seguro que no tanto. escuché por allí que todavía tienen en esos lugarcitos las tradiciones de robar novias a la antigua usanza, y además, seguro que en la boda habría mucha mierda de camello ardiendo, y no precisamente liada en papel de fumar.

    buen poema, jodido.

    salud.
     
    #5
    A danie le gusta esto.
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Yo también paso de los porros Luis. Ya me drogué mucho en mis años de mozo, hasta probé la puta pasta base, esa con las pipas, cañitos de aluminio y solo para intentar sacar a una puta pendeja de su marginalización, pero es al pedo, cuando están en ese estado no hay nada que los saque, ni el mismísimo Cristo, ya pactaron con el diablo, no se puede hacer más. Eso sí, fumo como caballo. Con respecto a este poema, como bien sabrás, es un monólogo cosa que tendría que estar prohibido en ciertos campos de alcurnia literal. Pero como la cultura de los demás me vale un huevo y más la alta alcurnia, acá estoy. :D
    gracias y un abrazo compañero.
     
    #6
    A Luis Libra le gusta esto.
  7. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.781
    Me gusta recibidos:
    6.723
    Género:
    Hombre
    Yo también probé muchas cosas en mi juventud, y la verdad no me arrepiento, era el momento; lo que sí me arrepiento es de haber empezado a fumar tabaco, en realidad es un vicio bastante tonto y psicológicamente el más adictivo.
    Lo de los monólogos en poesía, personalmente me parecen totalmente lícitos (y además muy atractivos), siempre y cuando lleven poesía, claro. Actualmente el poema realista y la prosa poética realista a menudo son prácticamente indistinguibles.
    A mí me ha pasado una cosa ciertamente curiosa, y es que mientras más le he cogido el gusto al poema prosaico menos me atrae el poema tradicional (versos y estrofas demasiado uniformes, musicalidad, demasiado "poéticos"...), aunque por otro lado tampoco me gusta la prosa poética pura escrita de seguido, en plan narrativa. Otro abrazo compa.
     
    #7
    A danie le gusta esto.
  8. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    el tabaco es una mierda, realmente mierda, y más que nada no por la hoja del tabaco sino por los laboratorios. Es que el tabaco natural no viene con tantos agregados, por eso mismo el temita de la adicción. Pero tampoco se puede prohibir a raja tabla, porque sería volver más loco a la mitad del planeta ya que la mitad más uno son fumadores y el resto son fumadores pasivos. Lo que si se podría hacer, claro si hay huevos y ganas, es tirarce contra esas multinacionales multimillonarias y exigirles en un plan legal que dejen de hacer mierda a la gente agregándole tantas cosas a la hoja del tabaco natural, empezando por que no la hagan más adictiva de lo que ya es. Es que esos cartelitos estúpidos que salen en la etiqueta son ridículos y una burla a la sociedad, hasta el más asno sabe que el tabaco es dañino, pero así no se lucha efectivamente contra la adicción. El tema de las otras drogas para comercializar bueno se sabe que son puro químicos y en el caso de fumarlo no solo estamos hablando de CO (monóxido de carbono), un ejemplo de esto, es que los porros ya no son porros sino nevados, los PBC, bueno, ya sabes...

    Con respecto a los monólogos, no son mierda claro que no, y sí, son válidos, pero una literatura sería nunca podría basarse exclusivamente en ellos, aunque el poema como obra no necesariamente tendría que ser serio. Y esto, sí quieres puedes llamarlo un prejuicio. Primero el monólogo es muy fácil de elaborar. No tienes que andar pensando en tiempos, personajes, contextos, ni siquiera en acciones, simplemente te largas a desarrollar el rollo, toqueteas un poco y ya. Listo, tienes un monólogo. Segundo, los monólogos pueden caer muy bien en una sátira, muchos comediantes los emplean con chistes pedorros, pero como dije... un monólogo que hable de la conciencia del alma y la tristeza del ser humano y la existencia misma de forma sería; ¡joder! es una tremenda patada en las bolas. Incluso la ironía es un muy efectivo recurso aplicable en el monólogo.
    Yo recuerdo algo de mis años mozos en los que leía como loro y como ratón de biblioteca y creo que tuvimos un debate en este foro creo que con la Corporación, en donde se decía que el realismo no podría admitir las bases del monólogo, no por su sátira ni su ironía, sino por la simple pauta de no trasmitir una historia. Claro el monólogo, no hace eso. Pero claro, los tiempos cambian :D y si la poesía evoluciona, involuciona, muta se zombifica, se igual. hahahha Más que nada, Luis, saco este rollo por la temática del foro.
    Gracias nuevamente, abrazos que estés bien.
    pd: antes saltó el mensaje pero no me dejó terminar de escribirlo. por eso re edito.
     
    #8
    Última modificación: 2 de Marzo de 2023
    A Luis Libra le gusta esto.
  9. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.781
    Me gusta recibidos:
    6.723
    Género:
    Hombre
    Un locutor de la radio española dijo una vez que la mejor manera de dejar el tabaco era irse a vivir a USA, ¡qué cachondo!, ... aunque ahí revientas de colesterol y triglicéridos ;)
     
    #9
    A danie le gusta esto.
  10. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.781
    Me gusta recibidos:
    6.723
    Género:
    Hombre
    Sí, obviamente el monólogo y el poema son cosas distintas, puede haber un monólogo que introduzca poesía y un poema en forma de monólogo o diálogo, pero son distintos de base. Aunque tampoco creas que un buen monólogo es fácil de elaborar. Todo lo que requiera ingenio y creatividad tiene su miga y su dificultad, ... hasta un simple chiste.
    La poesía puede "hacer suya" una historia, un artículo periodístico o científico, un monólogo, un diálogo y hasta un chiste; todo está en el ingenio creativo del poeta, pero por mucho que experimente la poesía ante todo ha de ser poesía.
    Un abrazo, Danie.
     
    #10
    A danie le gusta esto.
  11. Rosmery Pinilla Acosta

    Rosmery Pinilla Acosta Moder.Surreal, Melanc. Imágen Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2007
    Mensajes:
    13.802
    Me gusta recibidos:
    4.282
    Género:
    Mujer
    Esta mañana venía en camino de dejar a la chancle en el cole y venia pensando en lo putísima que es la vida ( bueno esos lapsos de tiempo y todo el tiempo) lo que pasa es que hoy me fui a la verita tuya, me asomè por la ventana pero aùn dormías, no quise despertarte, asì que un beso en la frente y me regresé :oops::oops::oops:. El tema es que la vida disfruta no sòlo de vernos un poco mas jodidos, si no que también se aprecia en querer que uno agarre los vicios, pero de esa manera mal, remal, se aprecia también en desmoronarnos a punta de golpes y uno tras otro pero bueno tenemos la cerveza, el teclado de la pc o bien sea un lápiz y papel como la manera antigua o en todas sus formas su majestad la poesía y que conste que estamos tan consientes de los vicios...:p:p:p:p
    Vaina jodida también es que hoy Turquistam anda algo calurosa hoy vale pasarla con una buena cerveza, limón y un poco de tajín.
    Y bueno lo saco a ver quien se anima a consignarle al CBU, jajaja....:D:D:D
    Un beso, Te quiero mi amor!:p:p
     
    #10
    A danie le gusta esto.

Comparte esta página