1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Querubines y angelitos (Soneto retrogrado)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por martamarques, 10 de Febrero de 2012. Respuestas: 9 | Visitas: 3816

  1. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Querubines y angelitos


    Cortesana, la bella Catalina,
    restauraba vasija misteriosa,
    blanqueaba textura laboriosa,
    porcelana nevada parisina.

    Filigrana dorada cristalina,
    circundaba la efigie majestuosa,
    recreaba, la Venus pudorosa,
    victoriana, matrona femenina.

    Angelitos y alados Querubines
    muy bonitos ornados Serafines
    redentora figura muy brillante

    Protectora señora cautivante
    recompone sagrado su ornamento
    se repone ensoñado monumento.


    ---------------------0------------------------

    Parisina nevada porcelana,
    laboriosa textura blanqueaba,
    misteriosa vasija restauraba,
    Catalina la bella cortesana.

    Femenina, matrona victoriana
    pudorosa la Venus recreaba
    majestuosa la efigie circundaba,
    cristalina dorada filigrana.

    Muy brillante figura redentora
    Serafines ornados muy bonitos
    Querubines alados y angelitos.

    Monumento ensoñado se repone
    su ornamento sagrado recompone
    cautivante señora protectora

    Marta Marques
     
    #1
  2. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.844
    #2
  3. Zzyxus

    Zzyxus Invitado


    Querubines y angelitos
    Marta Marques

    Muy bello tu soneto felicitaciones, aplausos y estrellas,
    Me fue muy grato conocer de tus letras.
    Gracias por compartir.


    [​IMG]



     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [FONT=times new roman]

    [CENTER]
    [IMG]http://i1191.photobucket.com/albums/z466/elhidelsue4/Critica Constructiva/CrticaConstructiva_02.jpg[/IMG]
    [FONT=century gothic][SIZE=5]MARTA[/SIZE]
    [/FONT][/CENTER][FONT=century gothic]

    He leído algo sobre los sonetos retrógrados. De ellos se da muy poca explicación; solo apuntan que sus versos, cuando se leen de derecha a izquierda, forman otro soneto con sentido.

    Uno de los mejores ejemplos que citan, es el siguiente trabajo de Juan Díaz Rengifo:

    [COLOR=#8b4513][B]Al santísimo nombre de Jesús[/B]
    [/COLOR]

    [COLOR=#8b4513]Sagrado Redentor, y dulce Esposo,[/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]peregrino, y supremo rey del cielo,[/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]camino celestial, firme consuelo,[/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]amado Salvador, Jesús gracioso:[/COLOR]

    [COLOR=#8b4513]Prado ameno, apacible, deleitoso,[/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]fino rubí engastado, fuego en hielo,[/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]divino amor, paciente y santo celo,[/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]dechado perfectísimo y glorioso:[/COLOR]

    [COLOR=#8b4513]Muestra de amor y caridad subida[/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]diste, Señor, al mundo haciéndoos hombre,[/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]tierra pobre, y humilde a vos juntando,[/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]
    [/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]Vinistes hombre, y Dios, amparo y vida,[/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]nuestra vida y miseria mejorando;[/COLOR]
    [COLOR=#8b4513]encierra tal grandeza tal renombre.[/COLOR]

    Ahora bien, desconozco hasta dónde llegan las licencias para este tipo de trabajo poético, pero según entiendo, el orden de los vocablos en los versos 4º, 6º, 7º, 9º, 10º, 12º y 13º de tu soneto fue alterado parcial y convenientemente en el soneto resultante.

    Me llama la atención igualmente el hecho de que he encontrado una versión de tu poema, publicado en [URL]http://www.delirica.com/work/read/work=82985[/URL] Dicha versión, de la cual no dudo su autoría, carece de conjunciones y de preposiciones; no existe nexo de ni ningún tipo entre el amasijo de sustantivos y adjetivos que lo conforman:
    [COLOR=#8b4513]
    [B]Cortesana vaticana [/B]


    Cortesana profesa vaticana,
    restauraba vasija laborada,
    blanqueaba contextura restaurada,
    porcelana nevada salesiana.

    Filigrana dorada castellana,
    circundaba vasija coronada,
    recreaba modelo reclinada,
    victoriana matrona veneciana.

    Refrescado amoroso sufrimiento
    bendecida madona relumbrante
    resguardado adorado sacramento.

    Triunfadora gloriosa fascinante
    prodigioso dorado monumento
    protectora señora subyugante. [/COLOR]

    ...prueba de una evidente subordinación del contenido a la forma. Ambos poemas me parecen buenos intentos y muy loables, pero hay algo en ellos que no termina de convencerme. Me gustaría conocer la opinión de los maestros al respecto y la tuya, por supuesto.

    Te invito a seguir adelante en este nuevo camino poético
    que tienes por delante en el Portal,

    Saludos desde Falcón,

    Elhi[/font][/font]
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 11 de Febrero de 2012
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Exceklente querida Marta,
    comprendo la dificultad de esta técnica, y sus pequeñas licencias
    pero no se me ocurre cómo podría ser de otro modo;
    tienen mi APTO;

    te mando un abrazo,
    edelabarra
     
    #5
    Última modificación: 11 de Febrero de 2012
  6. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [​IMG]
    MAESTRO EDUARDO

    Gracias por sacarme de la duda.
    No sabía que estas licencias fueran posibles.
    La verdad es que tampoco he leído nada al respecto de ellas;
    tal vez estén más que justificadas porque este tipo de sonetos
    es muy complicado de componer.

    Un abrazo desde Falcón,

    Elhi


     
    #6
    Última modificación por un moderador: 11 de Febrero de 2012
  7. Ingeniosísimo trabajo, querida Marta, cuya lectura asombra y divierte. Luis
     
    #7
  8. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto en espejo, estimada Marta.
    Celebro encontrarme de nuevo con tu poesía.
     
    #8
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado Elhi,
    si bien el / los sonetos de Marta, no son perfectos desde el punto de vista de la "rareza" retrógrada,
    no dejan por eso de ser sonetos,
    donde la libertad de expresar palabras, sólo está limitada por las reglas del soneto, que en ambos casos ella cumple acabadamente;
    en cuanto a la sintaxis, o el correcto castellano en ellos,
    no es óbice para que sean rechazados,
    hay sonetos hechos con palabras inventadas que no quieren decir nada y sin embargo son una maravilla de sonetos;
    por eso, no hago hincapié en la aplicación de un articulo o su trastocación, mientras las normas del soneto no sean vulneradas;
    si hubiera puesto un acento mal,
    no hubiera dado mi APTO;
    un saludo cordial,
    (pongo este comentario en el foro, para así se enteran todos, que es una de las finalidades del mismo, por eso también prefiero que si hay comenatrios al poema, se hagan por acá).
    edelabarra
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Con el permiso de Marta, contesto a una duda de Eduardo del Carpio, que me hizo una pregunta por privado:
    Estimado Eduardo, ya aclaré en comentario posterior, en dicho poema, un poco más acabadamente mi idea sobre ese APTO y los sonetos "fantasía" o especiales.
    La finalidad del foro de Poética Clásica, es que los poemas lleguen a la instancia del jurado, con cierto eclecticismo porque antes de existir este foro "filtro", se daba el caso de poemas publicados en clásica que no cumplían con los mínimos requisitos de clasicismo y eran premiados por cualidades poeticas que no tenían nada que ver con la técnica clásica o sus características formales.
    Por eso, si un soneto tiene ciertas fiorituras o arreglos internos que le dan características especiales, no son realmente del resorte de este foro, sino una cualidad más que no es restrictiva o excluyente. Si el soneto es un soneto, es APTO, y si tiene acrósticos, rimas internas, reversibilidad (bien hecha o no), a lo sumo será advertido el desliz, pero siempre será un soneto, si cumple con tener 14 versos correctos y sus rimas clásicas y su métrica, No veo como esto puede ser una cuestión personal y no de interés general.
    Así que agregaré este comentario al foro.
    Un saludo cordial, cuentas con mi aprecio, eso sí, personal.
    Eduardo
    Muchas gracias Marta por tu espacio.:)
     
    #10

Comparte esta página