1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¿Quién quiere soportarse a si mismo para siempre?

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por pablo7972, 4 de Agosto de 2012. Respuestas: 36 | Visitas: 3134

  1. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881


    [​IMG]


    ¿Quién quiere soportarse a si mismo para siempre?
    Yo te ayudaría,
    ¿ser plebeyo del tiempo y las horas?
    Quién no levantaría el arma de la vida
    para retirarla
    que con insidia nos amenaza
    a la perpetuidad.





     
    #1
  2. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre





    Es un micopoema muy interesante por su síntesis y por sus contenidos temporales y nihilistas, es un placer poder disfrutar de la eternidad de un verso plebeyo del tiempo///


     
    #2
  3. Bashiro

    Bashiro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    16
    Por fortuna esas amenazas no son mas que un engaño. No pedimos nacer, no sabemos vivir, y, sin embargo, no queremos morir.
     
    #3
  4. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Me ha encantado que has dado con la palabra correcta, nihilismo. Por suerte, como dice Bashiro en el comentario siguiente, no somos eternos, no hay tal amenaza. Pero ¿quién no ha pensado alguna vez en que algo o alguien nos condenara a ser eternos? ¿quién querría soportarlo?
    Abrazos, compañero y sabio Darwinsin
     
    #4
  5. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    La vida cobra su principal sentido a partir de la conciencia de saberse mortal. Vivir eternamente seria un eterno agonizar.
    Un cordiál saludo y toda mi admiración.
     
    #5
  6. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Afortunadamente, moriremos todos.

    Estoy perplejo, vaya obra de arte me acaba de salir para microrrelatos. ¿Te das cuenta, Bashiro? Te has cruzado y mira qué ha salido. Gracias, amigo
     
    #6
  7. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Efectivamente, Luis. La razón de estar vivos y aprovechar la vida que tenemos y disfrutarla, regalando también nuestra, a veces, pequeña felicidad a otros, es porque hay una meta y un parar de contar para nuestras buenas o malas acciones. Sin ello, perderíamos nuestra brújula como seres humanos.
    Un abrazo, desde este micromundo, Luis
     
    #7
  8. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Reflexivas letras nos dejas en tu poema Pablo, lo que está claro es que en la vida simplemente estamos de paso y hay que disfrutarla lo mejor que te dejen o puedas, porque después no sabemos de cierto que pasará , eternidad...no lo sé. Siempre es muy grato pasar a dejar mi comentario por tus letras. Te dejo estrellas por tu buena inspiración. Un beso y abrazos. Tere
     
    #8
  9. Bashiro

    Bashiro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    16
    Jajaja ya comenté tu obra que nació de esta. Me parece bien pensar en esto, si no lo piensas, puedes llegar a ignorar que eres un mortal. La infancia es sin duda la etapa en que la felicidad viene fácil y la tristeza es ignorada aunque venga de a montones (habrá excepciones, pero así veo la mía, aunque la veo borrosa ahora, pero recuerdo las sensaciones), si siguiéramos ignorando como niños, creyendo ser inmortales, la muerte sería considerada algo mucho más abominable.

    No me siento triste ahora por haber dejado de "no existir", sólo quiero aprovechar la existencia. Creo que cuando sea inexistente no me sentiré triste por haber dejado de vivir, no me quedará más que disfrutar mi inexistencia. Aunque mi alma, mis pensamientos y mi cuerpo, no sean mas el mismo.

    Saludos amigo.
     
    #9
  10. manumalversación

    manumalversación Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    5 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    595
    Me gusta recibidos:
    170
    Bashiro es lo mejor que he leído en mi primer día. Es una verdad como un templo. Me ha encantado tu comentario.
     
    #10
  11. PINCOYA

    PINCOYA Exp..

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    3.850
    Me gusta recibidos:
    38


    jajajajajjajaj pablito tu y tus cosas...
    Creo que nadie es tan eterno como para poder soportarse toda una vida, más aún si tenemos la fortuna de llegar a edad más avanzada menos, las mañas se acrecientan, nooooooo mejor que la muerte nos lleve en el momento que sea preciso, no es justo ser carga de uno mismo , menos para los demás.
    saludos , siempre un agrado llegar hasta tu espacio, naty
    abrazotes para ti
     
    #11
  12. Bashiro

    Bashiro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    16
    Me alegra mucho que concuerdes con mi comentario, que bueno que no soy el único que lo piensa así.

    Bienvenido a este bonito portal, disfrútalo y aprecialo , es maravilloso. Te confieso que yo en 3 o 4 meses creo, que comencé a usar este portal de forma más seguida (me registré el año pasado y sólo entré 1 o 2 veces), me he percatado de cosas que no percibí en 16 años, incluso de opiniones que ni siquiera sabía que tenía. Quiero darle mi agradecimiento más sincero a la poesía.

    Saludos compañero.
     
    #12
  13. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Bueno, gracias a todos, Bashiro, Tere y compañero Manumalversación por dejaros caer donde no hay suelo. La eternidad es inconmensurable para un ser humano, tal vez cuando hayamos dejado de serlo, podamos asumir este término y navegar por él.
    Saludos a todos.
     
    #13
  14. Dario Caccha Grimaldo

    Dario Caccha Grimaldo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2012
    Mensajes:
    579
    Me gusta recibidos:
    87
    Género:
    Hombre


    Desde el momento en que nacemos somos esclavos de nosotros mismos, de nuestras emociones mas primitivas, de nuestros sentimientos mas sensibles.. Y aun cuando hayamos creido tener control sobre ellos, corremos el riesgo de que los impulsos nos traicionen. En este mundo tan raro y extraño, mientras alguien rie,en alguna parte del mundo alguien llora, podría decir entonces que quien mas sufre por soportarse a si mismo, es aquel que lleva una pena clavada. Tener que soportar esta vida que mas que alegrias es una roca en sus espaldas, seria estupido vivir en el infierno sin haber cometido pecado alguno para estar ahi, ironia verdad, la vida para algunos es un regalo, y para otros es un pecado(Vivir soportando sus emociones torcidas como si estuviera pagando alguna condena).

    Tienes buenos razonamientos, me agradan, hace pensar y razonar al que lo lee... Solo por ello mereces algo de reputación.

     
    #14
  15. ROCH

    ROCH Invitado


    ¿Estamos encadenados a nosotros mismos?
    Bien pensado, profundo y remueve la mente.
    Estrellas y un saludo.
     
    #15
  16. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Gracias Nati, estas líneas las tenía casi perdidas de no hace mucho, el típico escrito que tiras a la basura, pero en estos días de filosofar seguido, ¡ya ves!
    En realidad me refiero a una situación inédita, la de que no fuéramos mortales. Si no pudieras morir por causas naturales, por ejemplo, por haber dominado la ciencia hasta ese punto, ¿desearíamos de igual modo vivir eternamente?
    ¿queremos ser eternos?
    Hasta muy pronto, Nati (tú y tus cosas :::blush:::, qué sería de ti sin ellas, je je)
     
    #16
  17. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer

    Cierto. ;*
     
    #17
  18. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer


    La vida es como un poema cuyas líneas a veces brillan con el resplandor dorado del sol en pleno día - y otras veces, se pierden en la oscuridad de noche sin fin... Es el poema cuyo autor es el destino - el poema, donde cada día es un nuevo verso - y cuando el poeta termine de escribirlo, continuará conmoviendo millones de corazones inquietos cuyos gritos se oyen en el silencio del atardecer, aún cuando dejan de existir...
     
    #18
  19. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Sí, amigo Darío, me refería más o menos a eso, a la esclavitud de uno mismo, a las barreras de sus propias emociones y paradigmas de vida. Queramos o no, cada uno de nosotros tiene su forma de ser y no puede cambiar eso. Conformarse con una perpetuidad de aislamiento en uno mismo, sin diferenciar unos días de otros. El yo interno no varía, las mismas cosas que te molestaron ayer, te molestan hoy, el amor lo percibes igual, la ironía sigue imperecedera dentro de sus mismas paredes, ¿siempre eternamente tú? Quién no querría ser por un solo dia en la vida otra persona. ¿Y en el tiempo infinito? ¿cuántos días cambiaríamos por otro ser distinto del nuestro? ¿No se incrementaría hasta odiarnos tanto como para desear terminar?
     
    #19
  20. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer

    Buena cuestión... ;* Pienso que la eternidad sería demasiado largo para nosotros, querríamos descansar por fin... Pero hay que preguntar primero, si es posible dominar la ciencia hasta ese punto en que seríamos de veras inmortales - no lo creo; mientras puede ser que hayamos de encontrar un modo de prolongar la vida hasta de unos cien años más de lo normal - pero jamás vivir para siempre... ;* Otra pregunta filosófica: ¿qué es la eternidad para nosotros?... ;* Porque este mundo no va a durar por siempre... ;* Algún día ha de ser el último - y no solamente para este planeta, sino para todo lo demás que existe, que fue criado, independientemente de lo que si uno es evolucionista o creacionista - en todo caso, toda existencia material logicamente pensando, debía de haber sido iniciada, tener un cierto principio - y me parece lógico que todo eso llegue algún día a su final... ;* Y si alguien es creyente - para eso son las religiones, para intentar explicar un poco de lo que desconocemos - pues, entonces, para un creyente, eterno es solo Dios que existe sin principio y sin fin, y sin límites algunos - y de las cosas que existen, las que no pueden existir por sí mismas - tan sólo cosas inmateriales, como el alma, el paraíso, el infierno - los dos últimos siendo tal vez materiales, sin embargo, se trata de algo que no podemos percibir mientras estamos vivos... ;* Pero somos seres curiosos por naturaleza y a veces nos gustaría saber, qué nos va a pasar ahí, o aquí - si ciertas cosas fuesen posibles... ;-) Es normal. No hay nada de malo en buscar respuestas a nuestras preguntas, en buscar conocimiento de lo desconocido... ;-) Pero entonces, para mí personalmente, no hay otra conclusión más lógica a la que me llevan esos pensamientos - que esta: que nada puede existir por sí mismo, sino que fuera hecho por quien no tiene el principio - es decir, por Dios - siempre he sido creacionista en mi manera de pensar... Porque me parece illógico que la materia simplemente existiera para que de ella surgieran planetas etc. - ¿y de dónde salió esa materia? ;* ¿De la nada? Si nada puede materializarse por sí mismo... Eso me lleva a la conclusión de que hay un Dios Creador de todas las cosas... Y si eso es cierto - no dudo de que lo es - entonces, un ser humano no puede jamás tener el poder igual al poder de Dios, tanto como para vivir eternamente en este mundo, sin morir - eso porque un ser humano no es más que parte de la creación de Dios - y la creación no puede ser más poderosa o igualar el Creador en su poder... ;* Porque la creación es limitada mientras el Creador no tiene límites... Porque la creación no puede existir sin que sea hecha por Creador... Eso quiere decir, que no es posible vivir en la tierra eternamente, no importa qué tan avanzada sea nuestra ciencia... Los científicos no son dioses para poder darle a nadie la vida sin fin... ;* ;-)

    Esa es mi opinión personal. Se ruega respeto por mi derecho de expresar esta opinión, ya que no creo que a alguien le afecte negativamente este pequeño discurso... ;-)

    Saludos.

    A.B. :)
     
    #20
  21. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer

    Buena cuestión... ;* Pienso que la eternidad sería demasiado largo para nosotros, querríamos descansar por fin... Pero hay que preguntar primero, si es posible dominar la ciencia hasta ese punto en que seríamos de veras inmortales - no lo creo; mientras puede ser que hayamos de encontrar un modo de prolongar la vida hasta de unos cien años más de lo normal - pero jamás vivir para siempre... ;* Otra pregunta filosófica: ¿qué es la eternidad para nosotros?... ;* Porque este mundo no va a durar por siempre... ;* Algún día ha de ser el último - y no solamente para este planeta, sino para todo lo demás que existe, que fue criado, independientemente de lo que si uno es evolucionista o creacionista - en todo caso, toda existencia material logicamente pensando, debía de haber sido iniciada, tener un cierto principio - y me parece lógico que todo eso llegue algún día a su final... ;* Y si alguien es creyente - para eso son las religiones, para intentar explicar un poco de lo que desconocemos - pues, entonces, para un creyente, eterno es solo Dios que existe sin principio y sin fin, y sin límites algunos - y de las cosas que existen, las que no pueden existir por sí mismas - tan sólo cosas inmateriales, como el alma, el paraíso, el infierno - los dos últimos siendo tal vez materiales, sin embargo, se trata de algo que no podemos percibir mientras estamos vivos... ;* Pero somos seres curiosos por naturaleza y a veces nos gustaría saber, qué nos va a pasar ahí, o aquí - si ciertas cosas fuesen posibles... ;-) Es normal. No hay nada de malo en buscar respuestas a nuestras preguntas, en buscar conocimiento de lo desconocido... ;-) Pero entonces, para mí personalmente, no hay otra conclusión más lógica a la que me llevan esos pensamientos - que esta: que nada puede existir por sí mismo, sino que fuera hecho por quien no tiene el principio - es decir, por Dios - siempre he sido creacionista en mi manera de pensar... Porque me parece illógico que la materia simplemente existiera para que de ella surgieran planetas etc. - ¿y de dónde salió esa materia? ;* ¿De la nada? Si nada puede materializarse por sí mismo... Eso me lleva a la conclusión de que hay un Dios Creador de todas las cosas... Y si eso es cierto - no dudo de que lo es - entonces, un ser humano no puede jamás tener el poder igual al poder de Dios, tanto como para vivir eternamente en este mundo, sin morir - eso porque un ser humano no es más que parte de la creación de Dios - y la creación no puede ser más poderosa o igualar el Creador en su poder... ;* Porque la creación es limitada mientras el Creador no tiene límites... Porque la creación no puede existir sin que sea hecha por Creador... Eso quiere decir, que no es posible vivir en la tierra eternamente, no importa qué tan avanzada sea nuestra ciencia... Los científicos no son dioses para poder darle a nadie la vida sin fin... ;* ;-)

    Esa es mi opinión personal. Se ruega respeto por mi derecho de expresar esta opinión, ya que no creo que a alguien le afecte negativamente este pequeño discurso... ;-)

    Saludos.

    A.B. :)
     
    #21
  22. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Sí, amigo Darío, me refería más o menos a eso, a la esclavitud de uno mismo, a las barreras de sus propias emociones y paradigmas de vida. Queramos o no, cada uno de nosotros tiene su forma de ser y no puede cambiar eso. Conformarse con una perpetuidad de aislamiento en uno mismo, sin diferenciar unos días de otros. El yo interno no varía, las mismas cosas que te molestaron ayer, te molestan hoy, el amor lo percibes igual, la ironía sigue imperecedera dentro de sus mismas paredes, ¿siempre eternamente tú? Quién no querría ser por un solo dia en la vida otra persona. ¿Y en el tiempo infinito? ¿cuántos días cambiaríamos por otro ser distinto del nuestro? ¿No se incrementaría hasta odiarnos tanto como para desear terminar?
     
    #22
  23. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Gracias, amiga mía, (Roch) por la rep y las estrellas. Aún así las tinieblas gobiernan donde no hay linternas que inventar.
     
    #23
    Última modificación: 6 de Agosto de 2012
  24. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    En ese sentido ha publicado una frase en "Frases y sentencias" nuestro compañero Prisionero Inocente. Gracias, compañera
     
    #24
  25. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    No ruegues respeto, por favor, a nadie se le puede ocurrir contrarrestar una opinión bien argumentada como la tuya. Yo también pienso como tú. Hablo de un caso hipotético en que el hombre llegara a ser perpetuo - o tendiera a serlo - con argucias como la congelación, la criogenización por lapsos hasta ir encontrando soluciones a las causas de nuestras enfermedades. Simplemente, quiero desmitificar la muerte como algo horrendo, porque la vida puede llegar a ser peor cuando, efectivamente, como dices tú, Aisha, nuestras condiciones de vida, por no ser dioses, se hayan visto tan, tan mermadas que sería mejor simplemente dejar de existir. La pérdida de la movilidad, de los sentidos, de la capacidad de hablar, de transmitir, de entender por la degeneración, la demencia psíquica nos hace ver que la muerte sólo es la necesaria escapatoria, tal vez, hacia otra luz que nos vuelva a iluminar.
    Hasta pronto, amiga. Tus opiniones nos importan, Aisha.
     
    #25
    Última modificación: 6 de Agosto de 2012
  26. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer

    Gracias. Aunque prefiero prevenir un posible ataque a mi libertad del pensamiento, porque he tenido bastantes experiencias malas con la gente en la red cuando me atrevía a decir lo que pienso - y siempre lo hago con mucho cuidado para no ofenderle a nadie - y sin embargo, muchas veces la gente me responde con insultos, pues la vida misma me ha enseñado que demasiada confianza es un atrevimiento que se paga con humillación y desprecio. :-(

    Pero gracias a Dios, ustedes son gente buena la que merece mi confianza - y espero sinceramente no equivocarme en eso...

    Muchas gracias, yo entiendo su punto de vista. :) Saludos cordiales. :)

    Aisha


    Discúlpen, amigos, por si a alguno de ustedes le ofende lo que dije - pues, esa no fue mi intención... Como también les pido disculpas por que el comentario apareció dos veces - es que tuve un problema técnico con el sitio... ;* ¡Saludos!

    A.B.
     
    #26
    Última modificación: 6 de Agosto de 2012
  27. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Una cosa más quisiera añadir respecto a la congelación (hibernación)... ¿Acaso la gente de veras piensa, que después de haber congelado el corazón y cerebro humano, serán capaces de despertar a la persona congelada en cualquier momento, como así, simplemente descongelándola...? ;* Yo no lo creo posible porque, por al menos que yo sepa, los organes vitales como el corazón y el cerebro, dejan de funcionar entonces, y ese es el proceso irreversible. Nadie puede devolver la vida a un muerto - y si hemos congelado a una persona, esa persona simplemente muere... ;* Por eso, me parece absurdo todo ese asunto de congelación... ;* Pero es solo una opinión mía... ;-) Saludos.

    A.B. ;*
     
    #27
  28. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Ah, y si se trata de congelar a alquien que ya está muerto - no una persona viva - pues, entonces, eso me parece una idea aún más loca. Si no es posible revivir a quien muere del frío - pues, mucho menos posible debe ser devolverle la vida a un cadáver... ¿No créen? ;-*
     
    #28
  29. Bashiro

    Bashiro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    16
    La gente es congelada a una temperatura tan baja que sus células dejan de moverse (en realidad se mueven tan lento que es muy difícil de percibir), o sea, dejan su cuerpo, y cada célula que lo compone, en descanso, es como si sólo para ese cuerpo se detuviera el tiempo. Es un estado en el que ese cuerpo no está ni vivo ni muerto, está simplemente detenido. Es obvio que si lo descongelaran moriría, pero las personas que pagan ese servicio tiran todas sus fichas a que algún día el humano será capaz de volver un cuerpo congelado a su temperatura normal, y posteriormente curar la enfermedad que hace un segundo atrás era para ellos muerte segura. Es sólo un método de conservar el cuerpo, quizá en en un futuro infinitamente lejano, o quizá no tanto, sea posible restaurar un cuerpo muerto y darle vida, quien sabe.
     
    #29
    Última modificación: 6 de Agosto de 2012
  30. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881

    En ese sentido ha publicado una frase en "Frases y sentencias" nuestro compañero Prisionero Inocente. Gracias, compañera
     
    #30

Comparte esta página