1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Quiero que tenga cuernos la poesía

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por prcantos, 22 de Julio de 2018. Respuestas: 11 | Visitas: 1226

  1. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Quiero que como el verso más valiente
    el animal acabe reducido
    a merced del poeta y malherido
    su vendaval de orgullo impenitente.

    Quiero que al natural sangre caliente
    moje contraria el orden del tendido
    y en sombra el sol arranque confundido
    seco el laurel la luna de su frente.

    Quiero sentir en trance de cornada
    un corazón hirviendo en su agonía,
    pecho y altar en lucha desatada.

    Quiero que tenga cuernos la poesía,
    dura forja de muerte plateada
    al más mínimo error de geometría.
     
    #1
    A Doblezero, Jazmin blanco, Oncina y 2 otros les gusta esto.
  2. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Una poesía con cuernos se vendría directo contra su desprolijo autor. Ya me asustaste. Saludos cordiales, Pablo.
     
    #2
  3. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Enardecida la imagen de este poema que empuña el deseo e impulsa líneas en una corrida donde el final no acomoda fallos...
    Grato leerte prcantos
    Saludos hasta tu espacio
    Camelia
     
    #3
  4. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    485
    Me gusta recibidos:
    1.051
    Género:
    Hombre
    Bueno, en la poesía del desamor siempre ha habido muchos cuernos (chiste fácil). Lo que sí da hasta miedo es el último terceto. ¡A ver quién se atrevería a coger la pluma si fuera como propones! Menuda limpieza de poetas. Pocos quedarían. Desde luego los maletillas del verso lo tendrían muy difícil.
     
    #4
  5. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por vuestros comentarios.

    Hombre no te asustes. Es sólo una reflexión metapoética acerca del vigor de la inspiración y el dominio de la técnica a partir de la imagen de la lidia.

    El poema surge a partir de este texto de Federico García Lorca en su conferencia "Teoría y juego del duende":

    En los toros [el duende] adquiere sus acentos más impresionantes, porque tiene que luchar, por un lado, con la muerte, que puede destruirlo, y por otro lado, con la geometría, con la medida, base fundamental de la fiesta.​

    "Los maletillas del verso". Me ha gustado mucho la expresión. Este poema tiene que ver también, además de con el citado texto de Lorca, con un hecho de ayer: tuve que recuperar una partitura que compuse en el año 2000, cuando me dedicaba más a la música que a la poesía, y pensé que la composición musical es mucho más restrictiva que la poética, porque para componer música y poder escribirla hay que dominar un lenguaje, el musical, que no es el lenguaje ordinario. El hecho de que la poesía se escriba con el mismo lenguaje al que todos podemos acceder permite este fenómeno de los "maletillas" que saltan al ruedo. Sí, señor, me ha encantado la expresión.

    ¡Saludos y gracias a todos!
     
    #5
    A sergio amigo y Camy les gusta esto.
  6. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Creo, Pablo, que es uno de tus poemas que más me han gustado y el listón estaba alto.

    Sin haberme gustado nunca los toros me descubro en muchas ocasiones cautivado por la fuerza de sus imágenes.
    Es lo que me ha sucedido con este cuarteto, en el que has empleado palabras tan taurinas: natural, sangre caliente, tendido, sombra y sol.

    Quiero que al natural sangre caliente
    moje contraria el orden del tendido
    y en sombra el sol arranque confundido
    seco el laurel la luna de su frente.


    La poesía a veces da cornadas, la cuestión es verlas y torearlas con arte.
    También celebro la expresión de Efejota.

    Un abrazo.
    Sergio.
     
    #6
    A prcantos le gusta esto.
  7. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.294
    Me gusta recibidos:
    8.687
    Género:
    Mujer
    genial!!! sin escribir poesía vivo herida, no quiero ni imaginar si lo hiciera!!! seguro ya hubiera muerto de tantas cornadas ...un placer leerle.Saludos.
     
    #7
  8. Jazmin blanco

    Jazmin blanco Invitado

    El poema es perfecto, bellísimo por su composición , sus connotaciones , su lenguaje taurino y su profundo y sugerente contenido.
    Te felicito por eso sinceramente.
    Ahora bién...
    ¡ Lástima que lo hayas estropeado todo , para mi! , en tu comentario a Efejota, con la confesión de tus reflexiones . Al parecer preferirías que los novatos desapareciéramos y se te ocurre que si se precisara otra lengua menos común que el castellano seríamos muchos menos los que lo intentáramos.
    Y , en serio, no me gusta el deje elitista de tus palabras, por muy buén poeta que seas.
    Jazmín
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 23 de Julio de 2018
    A libelula y prcantos les gusta esto.
  9. Doblezero

    Doblezero Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me gusta recibidos:
    1.112
    Género:
    Hombre

    Plas, plas, plas, plas,..... poemazo con todas las letras. Perfectamente escrito, con un vocabulario preciso a la tarea que desempeña cada palabra para el fin que busca (moje contraria, el sol arranque confundido, corazón hirviendo..), repleto de emocionantes metáforas, tu poema estimado prcantos me ha parecido muy muy bueno. El mensaje contundente y con el cual yo también estoy de acuerdo pues de lo contrario minusvaloramos las ansias de superación y eso no puede ser.

    Un sonetazo de los bueno, sin duda.

    Saludos crack!!
     
    #9
    A prcantos le gusta esto.
  10. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Sergio. Me gusta tu frase

    Aunque en el soneto digo que "quiero" que la poesía tenga cuernos, la realidad es que los tiene.

    Gracias a ti tambien, Jazmin. Una pregunta: cuando dices que lo he "estropeado todo", ¿te refieres al poema o a otra cosa? No me queda claro. Yo no tengo nada contra los poetas noveles por el hecho de serlo: sí tengo contra los que están cerrados al aprendizaje o quieren presentar su incompetencia como originalidad, sus errores como virtud -ya escribí sobre eso en el soneto de "La poesía no es para todos"-, y puedo decirte que esta cualidad negativa no sólo se da entre los noveles, sino también en veteranos; también hay veteranos y recién llegados humildes, sensatos y con ganas de aprender. En el foro nos solemos encontrar de todo. Saludos.

    Gracias, Doblezero, me alegra que te guste. Me gusta que hables de "vocabulario preciso": la precisión al usar el lenguaje siempre es un desafío para mí, algo que intento cuidar mucho. Saludos.
     
    #10
    A Doblezero y Oncina les gusta esto.
  11. Doblezero

    Doblezero Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me gusta recibidos:
    1.112
    Género:
    Hombre
    En efecto prcantos, yo también, incluso para comentar el tipo de "vocabulario" que encuentro en tu poema intento adjetivarlo adecuadamente y llamarlo "preciso".

    Ya me he dado cuenta de esta característica de tu meticuloso estilo para con el léxico seleccionado.

    Eso me gusta.

    Abrazos.
     
    #11
    A libelula y prcantos les gusta esto.
  12. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    #12

Comparte esta página