1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Quisiera ser - Hexadecasílabos

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Adabarleon, 26 de Febrero de 2022. Respuestas: 24 | Visitas: 1059

  1. Adabarleon

    Adabarleon Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    QUISIERA SER

    Quisiera que me dejaras libar la miel de tu boca
    y ser de la mar la roca, donde se rompan tus olas.
    Murmullo de caracolas de tu pasión que provoca
    y ser el viento que toca, tu piel, con sus barcarolas.

    Quisiera ser en tus horas, serenidad placentera,
    ser de tu sombra, palmera mecida por tus auroras.
    Canto de aladas canoras, hojas de tu enredadera
    y en mi ilusión lisonjera, sentir como me enamoras.

    Tu caballero, señora, quisiera ser acogido,
    saberme de amor vencido en tu efusión seductora.
    Ser cual poeta de otrora y en mi verso florecido,
    decirte que no he sentido, lo que por ti, siento ahora.

    Todo de ti, me enamora, tus miradas… me enternecen
    y en mi tus modos se mecen, igual que en el mar las olas.
    Por eso mis caracolas y hasta el viento se enaltecen,
    cuando tu nombre parecen recitar mis barcarolas.

    Tú… mi dulce ensoñadora, donde mis ansias perecen,
    porque aunque de amores crecen, sucumben en tu demora.

    Adamis Barrios
    Maracaibo – Estado Zulia
    Todos los derechos reservados.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Febrero de 2022
    A malco, E.Fdez.Castro y Maramin les gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto de enamorado seductor dedicas a la amada.

    [​IMG]
     
    #2
    A Adabarleon le gusta esto.
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    La verdad es que me parecería mucho más natural, dado como has planteado la rima, disponer este tema en octosílabos, simplificando la lectura.

    abrazo
    Jorge
     
    #3
  4. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Por favor, corrijan el título. Es hexadecasílabos, con hache.

    He leído la primera estrofa por curiosidad y veo muchas rimas internas asonantes que rompen la musicalidad de los versos.

    Saludos.
     
    #4
  5. Adabarleon

    Adabarleon Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Maestro.
    Un abrazo.
     
    #5
  6. Adabarleon

    Adabarleon Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu amable comentario.

    Saludos cordiales.
     
    #6
  7. Adabarleon

    Adabarleon Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    Yo no creo que las rimas internas rompan la musicalidad de los versos, por lo menos a mi me gusta tal cual lo escribí.

    De pronto es un asunto de apreciación, pero bueno, uno hace lo que puede.

    Gracias.
     
    #7
  8. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Hola, compañero.

    Le cuento que nunca he sido un amante de los ritmos arrolladores. A veces creo que cuando se apela mucho al ritmo repetitivo, se intenta evitar que el que lea piense, y buscar que simplemente “baile”. Sin embargo, en el caso de versos tan largos tal vez convenga ser mucho más rítmico de lo habitual, dado que en su defecto, la lectura se desbarata bastante. Recuerdo haber leído hace ya un tiempo un libro que afortunadamente se puede encontrar en ese enlace que le dejo más abajo. Me interesó el tema a tal punto que intenté usar lo ahí aprendido para garabatear algunas cosas.

    En concreto, le digo que tal vez convenga dedicarle mayor atención a esos ritmos dentro de esos versos de buena longitud, y es algo que no detecto (salvo en ese acento repetitivo en la séptima sílaba) en sus hexadecasílabos. Un ejemplo de lo que le comento es el hexámetro castellano. Rubén Darío y Salvador Rueda escribieron algunas cosas muy interesantes con ellos [1].

    Es una verdadera pena que, para “poner la pelota a rodar”, no haya elegido heptadecasílabos y dáctilos en vez de hexasílabos. Y apartir de ahí, intentar tal vez trímetros (hexámetros con cesura) a lo Salvador Rueda. También en el tema de hexámetros, le dejo a continuación una traducción del soneto No. 45 de Shakespeare, en la pluma del muy recientemente desaparecido poeta urcitano Antonio García Vargas [2]:


    “Mas si este raudo elemento desplaza su fuerza hacia ti,
    con esa dulce embajada que muestre el amor que respiro,
    toda mi vida compuesta de cuatro mas solo de dos,
    en melanlica muerte se funde en el mar de lo ignoto.”


    El resto, qué le puedo contar: sinceramente y sin tapujos, a este poema lo noto un tanto machacón y meloso. Será que no me acabo de poner de novio.

    Un saludo cordial.

    [1] https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/45618/2/208655.pdf
    [2] García Vargas, A., “Sonetos de Shakespeare en hexámetros”, ISBN: 978-84-686-0178-6, 2008.


     
    #8
    Última modificación por un moderador: 26 de Febrero de 2022
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    La verdad, Tommy, no sé de qué hablas.
    Acá te dejo mi versión de este tema, en sus sagrados octosílabos. Algún verso suelto queda, pero de ahí a Shakespeare... Octavillas, y gracias.

    Quisiera que me dejaras
    libar la miel de tu boca
    y ser de la mar la roca,
    donde se rompan tus olas.
    Murmullo de caracolas
    de tu pasión que provoca
    y ser el viento que toca,
    tu piel, con sus barcarolas.

    Quisiera ser en tus horas,
    serenidad placentera,
    ser de tu sombra, palmera
    mecida por tus auroras.
    Canto de aladas canoras,
    hojas de tu enredadera
    y en mi ilusión lisonjera,
    sentir como me enamoras.

    Tu caballero, señora,
    quisiera ser acogido,
    saberme de amor vencido
    en tu efusión seductora.
    Ser cual poeta de otrora
    y en mi verso florecido,
    decirte que no he sentido,
    lo que por ti, siento ahora.

    Todo de ti, me enamora,
    tus miradas… me enternecen
    y en mi tus modos se mecen,
    igual que en el mar las olas.
    Por eso mis caracolas
    y hasta el viento se enaltecen,
    cuando tu nombre parecen
    recitar mis barcarolas.

    Tú… mi dulce ensoñadora,
    donde mis ansias perecen,
    porque aunque de amores crecen,
    sucumben en tu demora.

    saludos
     
    #9
    Última modificación: 26 de Febrero de 2022
    A Tommy Traiga le gusta esto.
  10. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Eso es lo primero que se ve (lo noté), y que tal vez en forma implícita Oncina también quiso indicar. Pero el autor decidió presentarlo en versos de dieciséis, no ocho, con el riego que eso conlleva. Por ejemplo, no veo dos hemistiquios claros de ocho en ese, "ser de tu sombra, palmera mecida por tus auroras". Y si no los hay, entonces hay que leerlos como hexadecasílabos.

    Abrazo


     
    #10
    Última modificación por un moderador: 26 de Febrero de 2022
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Ponle una coma después del vocativo «palmera» y ya está. No da para más, Tommy... Versos compuestos son versos compuestos.
    saludo
     
    #11
  12. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Esperemos a ver qué dice el autor. Hasta ahora, se escuchan solo grillos. Si su intención fue publicarlos defendiendo la idea de ser hexadecasílabos con hemistiquios y rima interna, entonces tendré primera fila para disfrutar un colorido intercambio entre los dos. De hecho, eso es lo que dice el título, a menos que sea un "Quisiera ser hexadecasílabos".

    Salutti

     
    #12
  13. Adabarleon

    Adabarleon Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    De verdad que no logro entender el cuestionamiento a mi poema.
    Creo que cada quien tiene el derecho de escribir lo que le plazca y como le plazca, gústele o no a quien lo lea y le suene de manera diferente a la que percibe el autor.
    Pretender siquiera que alguien escriba a la manera o el agrado de uno, es a mi juicio una falta de respeto inaceptable.
    Bien puede uno aceptar una crítica siempre que sea constructiva, o una recomendación que contribuya al aprendizaje, pero de allí a querer imponer formatos y estilos, me parece una posición extremadamente arrogante.
    Yo concebí mi poema en Hesadecasílabos, así me gusta y no hay manera de que los cambie. Buenos o malos, son míos, soy dueño de mis versos.
    Poco o nada sé de metros y de escuelas, los ignoro, escribo a mi manera lo que me dictan corazón y pensamiento.
    Buenas noches.
     
    #13
    A catia-love le gusta esto.
  14. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Si muy poco sabe de metros entonces tal vez sea conveniente que lea un poco para cambiar la rutina. Los libros no muerden.

    Veo que se perdió el hilo, o simplemente decidió salir con “los tapones de punta”, como se dice en mi pueblo futbolero. Yo en todo momento defendí su interés de presentar su trabajo como hexasílabos, aunque otro usuario le remarcara que lo suyo es simplemente una serie de versos compuestos. Es su prerrogativa. Lo que no es su prerrogativa, es salir a decir que se le critica con malas intenciones. La crítica sincera, del tenor que sea, es honesta. Las lisonjas inmerecidas son zonceras para intercambiar comentarios y hacer que los poemas suban en el sitio. El “tú me das, yo te doy” tan nocivo.

    Este foro, tanto como entiendo y a pesar de las frecuentes licencias modernistas que se observan, es un foro de poética clásica. Po eso le ofrecí una opinión alternativa y dos citas en cuanto al uso de versos de buena longitud. Por supuesto que usted es un hombre libre de escribir lo que quiera. El tema es dónde. Y si cree que el ritmo no cuenta, entonces publique un poema mezclando endecasílabos dactílicos con heroicos, a ver cómo le va en este sitio.

    Y en cuanto al contenido…sí…para qué le voy a mentir: es una sucesión de melosidades y clichés, poesía impúber que le dicen, “la miel de tu boca”, etc.

    Muy buenas noches.


     
    #14
    Última modificación por un moderador: 26 de Febrero de 2022
  15. Adabarleon

    Adabarleon Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    Solo esto le diré, porque no diré más. Por supuesto que los libros no muerden, ilustran, despejan las sombras del pensamiento, nutren el saber y la conciencia y nos hacen LIBRES. Le asombraría saber cuanto he leído en mis casi 72 años de edad. Ya no logro recordar cuantos libros.

    Buenas noches.
     
    #15
    A Tommy Traiga le gusta esto.
  16. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Mi pregunta es bien simple, estimado: ¿por qué presentar lo que es una tradicional forma de nuestra lengua, la octavilla, como un cuarteto de hexadecasílabos con rimas internas? Me parece inútilmente pretencioso. Por supuesto que estás en tu derecho a hacerlo, pero al publicar acá nos das el derecho a preguntarte. Es un foro interactivo este.

    saludo
    Jorge
     
    #16
    Última modificación: 27 de Febrero de 2022
  17. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Hola Adamis, hago mías tus palabras todo lo que dices es cierto,faltar el respeto y son arrogante, así es como logran intimidar a los nuevos poetas y los nuevos poetan se van. Así es Adamis, sin embargo tien un moderador que te ha comentado, lucha entosces por tus derechos como forista y como bien dices el poema es tuyo, los versos son tuyos, defienete.-Abrazos,.
     
    #17
  18. Adabarleon

    Adabarleon Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    Buenas tardes Jorge.

    Mi respuesta es también muy simple Jorge. Lo presento así en Hexadecasílabos con rimas internas porque es como me gusta, que esto rompa con lo tradicional no veo porqué afecta tanto, además, no es una pretensión de mi parte, no, no lo es, simplemente es mi forma de hacerlo a mi gusto, a mi manera, pretensión es presumir siquiera la imposición de estilos o estructuras y creo que de vez en cuando es bueno romper con lo tradicional para innovar para modernizar. Que algunos no estén de acuerdo y disientan de ello, bueno, es su derecho y respeto esa postura.

    Entiendo perfectamente que al publicar acá, o en cualquier otro foro, todos quienes participan tiene pleno derecho a preguntar, a hacer observaciones, incluso a criticar, pero jamás a imponer, yo particularmente no acepto imposiciones de nadie, además, con mi manera de concebir mis versos no he violentado ninguna norma del foro, las acato y las respeto, pero como lo dije con antelación, los versos son mío y míos los derechos de autor y no cambiaré la estructura de mi poema por ninguna razón.

    En otros foros donde he publicado este poema, tienen una visión absolutamente disímil y en varios de los han destacado, sien que además excelentes y reconocidos poetas les han dado opiniones muy favorables.

    Saludos.
     
    #18
  19. Adabarleon

    Adabarleon Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Catia por tu solidaridad y tus palabra de aliento.

    No te preocupes amiga, no hay forma ni manera de que altere la estructura de mi poema, no acepto imposiciones y a nadie le esta dado el beneficio de imponerme nada. Toda mi vida la dediqué a la lucha social, a la defensa de los derechos de la gente, de los más humildes y para eso me sumergí en el mundo de las leyes. Lo he hecho con profunda pasión, en eso soy indómito. Imagínate cómo soy en la defensa de mis derechos!!!

    Un abrazo fraterno amiga, que tengas un feliz día.
     
    #19
    A catia-love le gusta esto.
  20. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Veo, estimado, que no te interesa compartir tus criterios estéticos. No hay problema. Quiero dejar claro que de ninguna manera fue mi intención imponerte nada, cosa que por otra parte no está en mi mano.
    saludos
    Jorge
     
    #20
  21. Adabarleon

    Adabarleon Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    Bueno Jorge, demos por terminado el debate sobre el tema, entendamos que tenemos posiciones y criterios distintos y respetemos cada posición.

    Vine a este foro en busca de un espacio donde compartir mis versos a los que he denominado Las Voces De Mi Alma, porque eso son para mi, no presumo de ninguna manera de ser Poeta letrado conocedor en profundidad de las reglas de la poesía, creo que simplemente soy un cultor popular que escribe humildes versos que dicta el corazón y el alma, de esa forma expreso mis sentimientos, por de pronto creo que no quepo en el mundo de los intelectuales de la poesía, pero aún así, sé que tengo un espacio bastante grande en foros de poesía en la web, Argentina, México, Chile, Colombia, Venezuela mi país de origen y España de la cual mis orígenes descienden por mis antepasados y en esos foros mis versos han tenido muy buena aceptación.

    De mi amado abuelo Pedro León De León, aprendí desde muy temprana edad, que una norma esencial de la convivencia humana es el respeto y otra, la irrenunciabilidad del derecho que me asista, siendo claro está, tenas pero comedido y respetuoso en su defensa. Me enseñó también a ser tolerante y a aceptar la disidencia, en el entendido de que la pretensión siquiera del pensamiento único, es a todas luces inaceptable, descabellada y bochornosa. Mucho aprendí del abuelo, tanto que creo que me formó para beber luz y respirar aromas y no dejar que nada me perturbara ni quebrara mi paz interior. Fue un gran hombre mi abuelo.

    Me disculpo contigo si en algo te he faltado y te extiendo un fraternal y solidario abrazo.

    Adamis Alonso Barrios León.
     
    #21
  22. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2018
    Mensajes:
    7.040
    Me gusta recibidos:
    7.687

    Bonitos versos.

    Saludos
     
    #22
    Última modificación: 27 de Febrero de 2022
  23. Adabarleon

    Adabarleon Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Líricodetrito por tu amable comentario.

    Saludos cordiales amigo.
     
    #23
  24. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.674
    Me gusta recibidos:
    13.750
    Género:
    Hombre
    Magistral soneto.
    Orgullo venezolano.
    Un abrazo.
     
    #24
  25. Adabarleon

    Adabarleon Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias malco por valorar estos versos.

    Un fraternal abrazo compañero.
     
    #25

Comparte esta página