1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Receta vil

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 11 de Enero de 2022. Respuestas: 13 | Visitas: 1025

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Elige un repertorio de palabras
    con sustantivos, verbos y adjetivos,
    unidas por comunes objetivos
    con el amor, el sexo y la verdura
    que le dé ambiente a la pasión impura
    bañando al verso de aires emotivos.

    Puedes poner verbenas, almohadas,
    quimeras, primaveras y latidos,
    apagando en los sueños los sentidos
    con tristezas que miren las pupilas
    salir de su convento haciendo filas
    como versos que buscan ser paridos.

    Clasifica a las niñas por su rima,
    si se pone difícil quizás una
    condénala al silencio y a la hambruna,
    lo difícil amigo es de lo bueno
    y podría tornarse en un veneno
    diezmando a la armonía en la comuna.

    Con este repertorio que has forjado
    te alcanza para múltiples sonetos,
    ya te daré consejos más concretos
    para que vayas dando a los vocablos
    el orden que le mate a los venablos
    su intrínseca agudeza con tus vetos.

    Rumiando rimas romas remarás
    en las aguas celosas del poema,
    no deberás jamás perder la flema
    con que pegas al verso las palabras,
    al perverso sentido nunca abras
    las alas de tu sueño: te las quema.

    Elegidas las catorce dulces rimas
    deberás ir armando los renglones,
    en la sexta el acento sin opciones
    mantendrás con muchísimo cuidado:
    sobre Safo la historia ha sospechado
    que poco le gustaban los varones...

    Quizás al revisar en algún verso
    descubras una gota de sentido...:
    es malo mas no todo está perdido,
    siempre podrás al combinar las líneas
    volver a las graciosas y apolíneas
    formas de huevos huecos en su nido.

    Ya terminando con la vil receta
    les diré que las rimas son de fierro
    y que quizás merezcan el encierro
    con la camisa de las once varas,
    que las condenen por sus muchas taras
    y su cinismo propio de un gamberro.
     
    #1
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.902
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    Es una excelente lección, y te lo dice uno de los alumnos menos aventajados y por ahí, porfiado.
    Un abrazo, Jorge.
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hay muchas cosas difíciles en la didáctica. A veces te tropiezas con alguien que cree saber algo, pero que además tiene una personalidad que lo hace ampararse en la soberbia de todo acercamiento amable; detesto, en general, el cinismo, pero a veces la rabia me lleva a él. En fin, no creo que sea una buena lección...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #3
    A goodlookingteenagevampire le gusta esto.
  4. Mar_

    Mar_ Moder. Foro Poesía en imágenes Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    2.415
    Me gusta recibidos:
    3.213
    Género:
    Mujer
    Ay, Jorge!
    al leer tu poema y los ingredientes que nos pones sobre la mesa, es lo que hace que huya cada vez mas lejos de las recetas.
    En este caso para tratar de hacer un buen soneto y las culinarias ni siquiera me acerco para preparar una rica ensalada;)
    Ahora en serio, es un placer volver a leerte, estimado, dejas una buena enseñanza para aquellos que quiera hacer un poema clásico como es un soneto.
    Saludos cordiales y buen año.

    Pd/me imagino que en la isla pudiste amortiguar un poquito mejor los 40ºC de hoy.
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    ¡Hola, Romina! ¿Cómo estás? ¿Soportando los buenos aires de Buenos Aires? Sí, en la isla es más aliviado, porque cuando hay algo de viento se siente. Aparte, en lugar del ardiente asfalto tenemos el agua fresca...

    La parte en joda de tu comentario es más atinada que la final. Este es un intento satírico, dedicado a aquelles que ante las dificultades de escribir poesía clásica, optan por sacrificar el sentido, combinando acentos y rimas en un galimatías terrible, que a veces parece una parodia del surrealismo. Así que mis consejos son realmente viles, a no seguirlos...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #5
  6. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Hola Jorge. Encuentro muy divertidos esos poemas que tanto te cabrean. Segmentan en muchas variables y son inspiradores. Yo hago una poesía muy masculina, muy sesgada por los cánones y soy además muy machista como lector. Parece que los hombres huimos del preciosismo, pero no por ello dejamos de caer en lo pretencioso o en la cursilería. Hay un buen número de palabras presuntamente poéticas cuyo uso causa hilaridad, no te lo voy a negar.
    Tu poema es una invitación a que leamos más. Me acabo de comprar el último de Paul Auster. Ya te contaré. Y no te cabrees. Un saludo. Luis
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Bueno, yo me divertí escribiendo esto, aunque haya sido leche de cabras. Por ejemplo, rumiando rimas romas mientras remaba por las ramas del delta. Pero no me divierten esos poemas. Son, a mi modo de ver, frutos de un terrible encierro intelectual. Me pasé la vida, como docente, ayudando a los alumnos a que abran las puertas de su jaula: ¡hay tanto para ver en el mundo! No tolero que alguien se encariñe con los barrotes.

    Sí, leer es muy sano, y la falta de lectura atenta es, en buena medida, el origen de estos vicios que denuncio. Hace cosa de un mes que vengo leyendo a Almudena Grandes y enterándome así de algunos entresijos de la historia. Su estilo no es comparable al de su modelo Galdós (impresionante), pero se deja leer. Es lindo leer el español nativo.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #7
  8. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.261
    Me gusta recibidos:
    12.126
    Estás siendo un poquito malo.
    Pero llevas mucha razón, la didáctica es poco agradecida.
    Lo que pasa es que a veces brota cual manantial sereno en el ansia de "enseñar al que no sabe"... luego se le juntan las otras obras de misericordia, a saber: Dar buen consejo al que lo necesita. Corregir al que yerra. Sufrir con paciencia los defectos del prójimo...

    Lo de las graciosas y apolíneas formas de huevos huecos en su nido, me ha parecido sublime.

    Abrazo.
     
    #8
    Última modificación: 12 de Enero de 2022
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    ¡Eratalia!

    ¿Malo? ¿Yo?

    Sí, amén de que aquí no se da la instancia docente-alumno...

    Veo en tus ojos un destello de ironía al escribir «sublime». ¿Me equivoco? (yo no podría evitarlo) No creo haberlo logrado, pero quise expresar la irritativa frustración que me produce ver usada nuestra noble lengua, y sus formas poéticas, para decir nada. Los huevos, con lo que tienen de promisorios y de perfectos, son quizás paralelos a los versos bien medidos; y un huevo hueco, vacío, es una tristeza. Pero, a pesar de estos argumentos, no creo que esos versos tengan el impacto deseado.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #9
    A Eratalia le gusta esto.
  10. Ana Cevallos Carrión

    Ana Cevallos Carrión CISNE

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2017
    Mensajes:
    279
    Me gusta recibidos:
    312
    Género:
    Mujer
    J
    Me ha gustado esta clase poética para el arte de versar.
    Con sinceridad confieso que te admiro, eres un magnífico poeta
    Mis felicitaciones y mi cariño, buen amigo.
    Ana
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    ¡Anita! Sarcástica la clase acerca de como no se debería escribir...
    Con sinceridad confieso que tu admiración me admira...

    gracias y abrazote
    Jorge
     
    #11
    A Ana Cevallos Carrión le gusta esto.
  12. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Tiene de todo, y en particular un tono de finos sarcasmos como para dejar plumas y tinteros temblequeando. Me ha gustado eso de, "Rumiando rimas romas remarás", aunque no tanto el de "en la sexta el acento sin opciones". ¿Has leído “Madrid” de Miguel Hernández? Claro que no es un soneto, pero esos dactílicos me pulverizaron en su momento.

    Abrazo.


     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Eso de la sexta es parte del sarcasmo, dirigido en este caso a aquellos que entre los endecasílabos yámbicos ignoran a los sáficos, haciendo doctrina del acento en sexta.

    He leído un poema de Hernández en dactílicos(Eterna sombra), pero me parece que no era ese que mencionas: lo buscaré. Y sí, era impresionante.

    abrazo
    Jorge
     
    #13
    Última modificación: 22 de Enero de 2022
    A Tommy Traiga le gusta esto.
  14. Ana Cevallos Carrión

    Ana Cevallos Carrión CISNE

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2017
    Mensajes:
    279
    Me gusta recibidos:
    312
    Género:
    Mujer
    Pues, de lo que no se debe hacer se aprende, querido J.
    Muchas veces en mis clases les pongo a los estudiantes lo que no se debe hacer, para que ellos reflexionen.
    Gracias por tus palabras, mi buen amigo.
    Un abrazo con todo cariño
     
    #14

Comparte esta página