1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Reconciliación (Introva)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ulpiano, 11 de Noviembre de 2021. Respuestas: 2 | Visitas: 358

  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    ***Reconciliación***
    Introva
    *
    De celajes de colores
    se engalana nuestro cielo,
    de alegría la mañana
    tornasola su desvelo
    riéndose, ingenua, lozana.

    Cielo, ¿por qué de colores
    tan vistosos tan temprano?
    ¿Por qué la aurora reía
    sin orgullo o trasmontano?
    ¿O era sólo fantasía?

    Algo rebelaba un cielo
    esa mañana risueña;
    ahora lo corroboro:
    "De tu corazón la dueña,
    regresará hoy tu tesoro."

    ¡Cuán alegre esa mañana!
    Pero, si ella se fue airada
    sin despedirse siquiera.
    No me dijo adiós ni nada,
    si tan sólo me quisiera...

    A pesar de mi desvelo
    salí con prisa a encontrarla,
    pues pensé con corazón:
    “Mantén con ella una charla.
    y habrá reconciliación”.

    La vi más bella y lozana,
    ― Perdona si te he ofendido,
    le dije con todo amor.
    ― Fue por mí, un malentendido,
    vuelvo por ti, soñador.


    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    *La INTROVA es un interesante aporte a la Nueva Poesía Clásica, de nuestro amigo el ilustre escritor y poeta español Antonio Trovador. Está formada por seis novedosas quintillas al estilo de su creador, según lo explica su progenitor:
    "He compuesto estas quintillas a mi modo, con el ánimo de crear nuevas fórmulas que enriquezcan la poesía. Se trata de un primer verso libre, sin atar a ningún otro y a continuación, una cuarteta, con la peculiaridad, de que, el primer verso de la segunda estrofa, ha de terminar con la misma palabra que el primero de la primera. El primer verso de la tercera estrofa, debe terminar con la misma palabra que el segundo verso de la primera. El primer verso de la cuarta estrofa, debe terminar con la misma palabra que el tercer verso de la primera. El primer verso de la quinta estrofa, debe terminar con la misma palabra que el cuarto verso de la primera y finalmente, el primer verso de la sexta estrofa, debe terminar con la misma palabra que el quinto verso de la primera. Ello conlleva, que el número total de estrofas, debe ser de seis. Obsérvese, como los primeros versos de cada estrofas, van terminando con la misma palabra que lo hacen los cinco de la primera de forma escalonada. Gloria--Gloria--Infierno--verano--Invierno--Mano . Añadir que deben ser octosílabos".

    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    El autor del texto es su servidor,

    Ulpiano
     
    #1
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Hermosa historia en tu poema y la estructura se ve muy bien. Un gusto leerte.
     
    #2
    A Ulpiano le gusta esto.
  3. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias apreciada poeta y amiga Luciana, por considerar el argumento de mi poema hermoso y que te guste leer lo que escrib0. Sean los elogios de la estructura para su creador, el poeta español Antonio Trovador.

    Un respetuoso y fraternal abrazo,

    Ulpiano
     
    #3

Comparte esta página