1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Recuperando tierra

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por jhonfrancis, 8 de Julio de 2024. Respuestas: 2 | Visitas: 111

  1. jhonfrancis

    jhonfrancis Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    150
    Me gusta recibidos:
    94
    Género:
    Hombre
    Escribo en nombre de este caserío

    fundado por palos blancos

    y vasijas de chicha,

    donde los hombres

    cantan el himno de la lluvia

    y solo caen latigazos del sol.

    Escribo en nombre de esta tierra dividida

    en Palo Bajo y Palo Alto,

    en la Pampa[1] y en la Bolsa del Diablo.[2]

    Escribo para la unión del cascajo y la arcilla[3]

    que esculpen los chilalos[4] en el invierno.

    Escribo desde las sombras indivisibles

    y construyo un pregón

    sobre el borde de la ausencia,

    este caserío es tan minúsculo

    que las hormigas no pueden entrar

    y tan grande que los elefantes se sienten perdidos,

    sin embargo,

    todos están afuera de la frontera

    y adentro solo han quedado recuerdos

    de infancias inconclusas.

    Aquí hay un hacha decapitando el limonal

    y el jugo es amargo que ha perforado

    los rostros más humildes,

    han quedado recuerdos de todos los que se fueron

    y los que se quedan son condenados a la inmortalidad

    y a seguir las huellas de los que ya no están.

    Escribo en nombre de este caserío de algarrobos

    y de campesinos que se levantan

    con el canto del chilalo,

    y empuñan las palanas para labrar la tierra.

    Escribo porque ya no estoy allá,

    tampoco aquí,

    escribo porque mis raíces

    siguen hundiéndose cada vez más

    cuando siento la patria alejándose,

    escribo porque hay un grito

    que me levanta en protesta,

    y los recuerdos son una canción obsesiva

    que me invade en insomnios.

    Escribo para decir

    y hacerme recordar en este poema

    que soy un árbol de Palo Blanco.






    [1] La Pampa, es el otro nombre de la parte baja de Palo Blanco.

    [2] La Bolsa del Diablo, es el otro nombre de la parte alta de Palo Blanco.

    [3] Palo Blanco Alto tiene una superficie de cascajo, y Palo Blanco Bajo está formado por arcilla.

    [4] Ave que construye su nido a partir del barro. En otros lugares del mundo es conocido como hornero.
     
    #1
    A Alde le gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.629
    Me gusta recibidos:
    13.147
    Género:
    Hombre
    Se escribe con honor, disposición y con la verdad por delante.
    Somos fieles servidores de las letras, motivo de inspiración, satisfacción y amor.

    Saludos
     
    #2
    A jhonfrancis le gusta esto.
  3. jhonfrancis

    jhonfrancis Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    150
    Me gusta recibidos:
    94
    Género:
    Hombre
    ¡Gracias maestro! Un abrazo grande, admiro su trabajo constante por la poesía.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.

Comparte esta página