1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Recurso fallido

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Heriberto Bravo, 16 de Mayo de 2008. Respuestas: 6 | Visitas: 597

  1. Heriberto Bravo

    Heriberto Bravo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Abril de 2008
    Mensajes:
    59
    Me gusta recibidos:
    19
    Repasando un libro viejo
    de antiguas filosofías,
    de esas que todos los días
    me ha dado por repasar,
    tan sólo vine a pensar
    por qué tú no me querías.

    Claro, tú no lo decías;
    pero eso se adivinaba
    y la ciencia no me daba
    razones más convincentes
    que ver a regañadientes
    cómo tu amor se esfumaba.

    Analizando los hechos
    subjetiva y objetiva-
    mente, siempre con la viva
    intención de poseerte,
    ansias de pertenecerte
    aunque fueras tan esquiva,

    me mostré meticuloso
    y empecé a considerarte
    buscando reinterpretarte
    por los filósofos griegos.
    Ellos, mejor que los ciegos
    me ayudarían a amarte

    y a que me amaras, sin duda,
    pues consideraba injusto
    que siendo tú de mi gusto
    te quisieras escapar.
    Cierto que en esto de amar
    se lleva uno cada susto...

    No comencé por dudar
    de todo, como Descartes.
    Mejor...vayamos por partes,
    dije sorbiendo el café;
    a Tales rememoré,
    ya que con él estas artes

    profundas del pensamiento,
    nacieron antes de Cristo
    siete siglos. Y yo insisto
    que por la Filosofía
    tendrás que ser sólo mía
    así como yo te he visto.

    Tales, por ser de Mileto,
    pocos datos me brindó.
    Anaximandro no dio
    en el clavo. Mas, tampoco
    Anaxímenes. Y loco
    mi corazón trepidó.

    Tu amor no nació del aire
    ni del agua, ni del fuego
    ni de tierra. Tal vez luego
    se me iluminara el foco.
    El caso es que poco a poco
    voy entrando y me reniego

    a aceptar que te me niegues.
    Pitágoras me alegaba
    que tu amor no se me daba
    porque eras una de tantas,
    una cifra... ¡Cuántas
    cuántas cantidades me sumaba!

    Lógico es que no creí
    que un número sólo fueras,
    un guarismo y me hirieras
    con tu coqueto desdén.
    No lo trago. Mira bien
    que yo actué sin que ninguna
    oportunidad tuvieras.

    A Diógenes le expliqué
    mi problema. Le lloré
    rogándole me ayudara
    y con su lámpara entrara
    al mercado donde fue
    que a un hombre antaño buscara.

    Diógenes -le dije- quiero
    a una mujer y yo espero
    que me ayudes a encontrarla;
    yo sólo quiero adorarla,
    besarla, vivir con ella,
    porque sin ella, me muero.

    Si a un hombre no conseguiste
    un tiempo localizar,
    a una mujer has de hallar,
    pues ellas son más visibles;
    aunque se hacen imposibles
    si las quieres atrapar.

    No, Diógenes. No podrás...
    deja tu lámpara al lado.
    Ella no está en el mercado
    donde otras tantas se venden
    y después ya no comprenden
    el por qué de su pecado.

    Déjalo, Diógenes. Déjalo
    y que me auxilie el Paráclito.
    Iré a consultar a Heráclito,
    él que me dé su opinión.
    Demócrito es un llorón,
    por eso prefiero a Heráclito.

    Aunque ella llore también
    y en sus lágrimas me bañe
    y Heráclito me regañe
    diciendo por adornarse,
    que nadie puede bañarse
    dos veces -quizá se engañe-

    en el mismo río, yo,
    por esa mujer que adoro,
    lloré ayer, hoy lloro y lloro
    y mis lágrimas son tales,
    que dudo si son mortales
    o de mi pasión decoro.

    Sócrates: ella me dice
    que no me puede querer,
    que nomás no puede ser,
    que no sé por qué razones,
    y sé que en estas cuestiones
    tú me puedes comprender.

    Trátala con ironía.
    Convence de lo contrario
    al corazón sedentario
    que de convicción no sabe,
    que añora volar como ave
    y en su volar necesario

    agota su encanto leve.
    Así, mayéuticamente,
    dile tú lo conscerniente
    a mi pasión. Que discuta;
    y no temas la cicuta
    de su lengua de serpiente.

    Dice que no; pero miente...
    que no me quiere. Yo sé
    que miente porque...porque,
    me lo dice el corazón,
    más soñador que Platón
    o que el de Egipto, José.

    Aristóteles: ¿por qué
    tuviste que condensar
    forma y materia? Pensar
    que ella es para mí la esencia,
    que es mi sombra su existencia
    y mis pies su caminar.

    ¡Estos filósofos griegos!
    ¿Para qué los investigo?
    ¿Qué puedo hacer si enemigo
    de fantasmas siempre soy
    y más valor no les doy
    que el que se le da a un testigo?

    ¿Qué puedo hacer si mendigo
    extrañas filosofías,
    de esas que todos los días
    me ha dado por repasar
    para venir a pensar
    por qué tú no me querías...?​


    Heriberto Bravo Bravo
     
    #1
  2. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Increíble lección de historia la que nos das en estos versos. Aplausos… Una maravilla esta lectura.
     
    #2
  3. expulsado 05.5.08

    expulsado 05.5.08 Exp..

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2007
    Mensajes:
    438
    Me gusta recibidos:
    24
    :S Asì es la vida, un filosofar
    continuo. Que buen trabajo.
    Adelante con este arte: es el mejor.
     
    #3
  4. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre


    Epico, magistral, que versar maestro. Aunque mi comentario no sea ¡Estos filósofos griegos! ¿Para qué los investigo? un gusto leerlo, un abrazo.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Redondo, girando sobre sí mismo para unir pies y cabeza recorriendo egiptos y grecias y romas, en bien elaboradas rítmicas sextinas.

    Excelente trabajo que merece aplausos y luminarias.

    [​IMG]
     
    #5
  6. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Filosofía del amor... uff, qué buen poema.
    Mis cinco luceros y un abrazo para ti, qué bueno haber venido a leerte, poeta,:::hug:::
     
    #6
  7. Mineny

    Mineny Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    2.908
    Me gusta recibidos:
    369
    Género:
    Mujer
    wowwwww, uff, pues en resumen, no hay que buscar mucho, si logras dar ternura en nuestro corazón , nos tienes para siempre, somos fieles muy fieles ante los buenos tratos, es todo, somos tan complicadas como simples, un beso...Mineny
     
    #7

Comparte esta página