1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Reflejos

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 12 de Mayo de 2015. Respuestas: 24 | Visitas: 725

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Una espesura navega
    sobre la piel de Narciso:
    es la espesura de polen,
    la piel es verde, de río.
    Las hojas hacen Picasso,
    espalda y pecho vecinos,
    con temblores de una araña
    que vacila sobre el hilo.
    Una brizna en su caída
    se remonta desde el piso
    generando una oleada
    al encontrarse consigo.

    Una espesura navega
    sobre un silencio tejido:
    es la espesura de sueños,
    teje los sueños el frío.
    Los ojos juntan mensajes
    desde los gestos caídos,
    se deshacen las palabras
    cayéndose de su nido.
    Es el espejo barrera
    al corazón del amigo,
    son pichones de la angustia
    los que se encuentran consigo.
     
    #1
    A Daniel Borrell, Capasa, Sahory y 5 otros les gusta esto.
  2. Ubaldo Ugarte

    Ubaldo Ugarte Es poeta de ses cales

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    422
    Me gusta recibidos:
    321
    Género:
    Hombre
    Qué poesía esta, que fulge por todos lados. Las imágenes hermosas y el mensaje sublime. Pomposo juego de palabras. Saludos desde Paraguay.
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muy logrado este romance, estimado Musador,
    con pluma de isleño y observador del delta,
    logras múltiples imágenes con el juego de costa y agua en uno de tus mejores poemas;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #3
  4. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.023
    Género:
    Mujer
    Un poema extraordinario,
    grande en todo su esplendor.
    Te felicito!
    Saludo.
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Gracias, Ubaldo, me alegro de que el romance te haya gustado.
    abrazo
    j
     
    #5
    A Ubaldo Ugarte le gusta esto.
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Gracias, Eduardo. La verdad es que en la isla uno se acostumbra a vivir tantas cosas por duplicado... y es una orgía de reflejos muchas veces. En la primera estrofa recordaba una escena típica de esta época, con el agua del río alta encharcada sobre el pasto y cubierta de una delgada capa del polen de las casuarinas... La segunda pretende, sin mucha claridad quizás, metaforizar esos reflejos en la incomunicación..., asunto íntimo.
    abrazo
    j
     
    #6
    Última modificación: 12 de Mayo de 2015
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    ¡¡Marlene!! ¿Cómo estás? Muchas gracias por pasar, me has dado una alegría.
    abrazo
    j
     
    #7
    Última modificación: 12 de Mayo de 2015
  8. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    ¡Cuantas imágenes nos brinda tu romance! la mirada del poeta que se recrea en la naturaleza que le rodea y nos lleva por cada rincón, como con una cámara y a través de sus versos nos muestra un paisaje casi onírico; junto a ese otro paisaje de lo intimo, de ese momento de aislamiento y soledad, de la angustia que sufre el poeta ante su espejo que solo refleja su imagen y que impide el reflejo del amigo a su lado (bueno eso lo que creo entrever) .
    Envidiable y admirable tu inspiración; no cabe duda de que estás en racha Jorge te felicito.
    Un abrazo.
     
    #8
    Última modificación: 13 de Mayo de 2015
  9. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Divinidad de letras preciosas en una obra excepcional.
     
    #9
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Querida Isabel: gracias por pasar. Te comento lo del espejo: en las relaciones humanas, para entender a nuestro interlocutor siempre pensamos por analogía, es decir suponemos que es semejante a nosotros y así adivinamos sus motivaciones; es decir que con un ojo miramos al espejo y con el otro al amigo; esto es normal, pero en ocasiones lleva a equivocarse al «adivinar» y crea situaciones enojosas. Hay personajes egocéntricos que creen siempre saber lo que piensas o por qué haces tal o cuál cosa, son insoportables: no ven la diferencia entre su imagen en el espejo y la realidad de su interlocutor, el espejo les hace de barrera a su mirada. En alguna medida, a todos nos pasa a veces...

    abrazo
    j
     
    #10
    Última modificación: 13 de Mayo de 2015
    A libelula le gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un bello romance, Jorge, muy en la línea que frecuentas en tus más recientes poemas de dar unas pinceladas al paisaje exterior en la primera parte (excelentes pinceladas, por cierto) y una segunda parte que tiende a dibujar un paisaje interior del que nadie mejor que tú conoces las claves.

    Muy buen trabajo, amigo. Ultimamente pareces estar especialmente tocado por la Musa, Musador.

    Abrazo.

     
    #11
  12. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Gracias, Juan. A la musa la muso, pero no viene. Ya habrá una próxima escaramuza.
    abrazo
    j
     
    #12
  13. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Excelente tu poesía, tienes arte para el tejido de los versos rimados. Tu obra siempre es bella. Un abrazo amigo
     
    #13
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Gracias, Mariluz, me alegra que te gustara el romance.
    abrazo
    j
     
    #14
  15. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Este romance sobrepasa lo real. En ocasiones lo irracional se combina con lo imaginario, y viceversa. El nivel de lenguaje es muy críptico pero que fomenta y refuerza esa cualidad hipotética.
     
    #15
  16. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    No sé, estimado Luis, si conoces las siglas SRI, lo Simbólico, lo Real, lo Imaginario. Un tejido entre lo real y lo imaginario, con el juego de los reflejos en el agua, en los 12 primeros versos; su reversión en el plano de lo simbólico en los siguientes, no deja de ser una lectura sensata de este romance...
    gracias por pasar
    abrazo
    j
     
    #16
    A Lucevelio le gusta esto.
  17. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Bajo ese concepto se hace más complejo la elaboración de poemas. Ni conocía esas siglas, si es que pertenecen a un concepto poético. ¿Tendrás alguna referencia al respecto que pueda leer?
     
    #17
  18. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    La obra de Jacques Lacan, viene del psicoanálisis la cosa. Supongo que habrá franceses (continuadores de la obra de Roman Jakobson, imagino) que extrapolan este asunto a la crítica poética, pero no tengo nada presente en este momento.
     
    #18
    Última modificación: 15 de Mayo de 2015
  19. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Serás ignorante quizás en cuestiones formales, pero veo que eres buena lectora, estimada Sahory. Si la primera estrofa está dedicada al reflejo de las cosas, la segunda está dedicada a los reflejos de uno mismo y las confusiones e incomunicaciones que acarrean.
    Muchas gracias por pasar
    abrazo
    j
     
    #19
  20. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Unas imágenes de una brillantez formidable. Esa dualidad entre el paisaje que vemos y el mundo que sentimos, aunque me resultó de difícil comprensión en una primera lectura, fue cobrando coherencia y belleza al releer.
    Creo que este romance, tiene un lugar privilegiado entre tus muchos excelentes poemas.
    Un abrazo, Jorge.
     
    #20
  21. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Gracias, estimado Luis. Cuando se observa un terreno donde hay pasto y otras plantas cubierto por el agua mansa, digamos cinco centímetros que no impiden ver el fondo, se crea una bonita confusión entre las cosas y sus reflejos. Una brizna asoma del agua, la ves en el aire, pero también ves el tallo en el agua, y también ves el reflejo de lo que aflora. Una ramita cae desde un árbol y la ves subir desde debajo del agua hasta la superficie donde cae y produce una onda. Este hermoso reino de lo confuso, que tan bien explotó poéticamente Lewis Carroll, y tan bien explotó psicoanalíticamente Jacques Lacan, es lo que he tratado de reflejar en mi romance. En la segunda estrofa el reflejo es metáfora de nuestras relaciones con nuestra propia imagen en la otredad.
    abrazo
    j
     
    #21
  22. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Excelso romance dibujando cada verso con diferentes imagenes que van tejiendo su poesía en belleza de amistad. Un placer pasar por su magnífica obra, reciba mi más cordial saludo.
     
    #22
  23. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Gracias, Fernando, me alegra que te gustara el romance.
    abrazo
    j
     
    #23
  24. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Metáforas talladas en la mente por el alma; analogías de la naturaleza vegetal y humana, captadas por una sensibilidad atenta a los detalles circundantes y a la métrica.

    "Los ojos juntan mensajes
    desde los gestos caídos,
    se deshacen las palabras
    cayéndose de su nido..."

    Gesticulaciones cayendo por su propio peso, como las palabras saltan de la boca para desarmarse en la frialdad del piso.

    Me gustó pasar por tus versos, estimado Musador, tejidos por un arte alimentado de misterios recónditos y palpables.

    ¡Un abrazo!:

    Ariel
     
    #24
    Última modificación: 25 de Junio de 2015
  25. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    desde esta orilla hace música el río y en su reflejo el pictórico lienzo tiene un real movimiento, da la sensación de poder tocar en la distancia el paisaje y luego nos vine un frío que invade el alma pero que a la vez la llena de poesía
    es este un gran poema una de tus mejores obras, Jorge, y que aplaudo y leo y releo es de mi total agrado
    abrazo en la distancia y gusto volver a leerte y disfrutar de tus versos
    con todo respeto

    ligiA
     
    #25

Comparte esta página