1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Refranes y mentiras.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Cero, 23 de Enero de 2006. Respuestas: 2 | Visitas: 863

  1. Cero

    Cero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    40
    Me gusta recibidos:
    0
    Guarda el saber popular
    tantas sentencias inciertas
    que más que sabiduría
    nos deja falsas creencias.
    Hay mil refranes sabidos
    por niños que apenas andan,
    por jóvenes de cultura
    y por señores de casta.
    Hay mil citas y aforismos,
    y proverbios que se cantan,
    que pasan de boca en boca
    y saltan de casa en casa.
    Se conocen en los pueblos,
    en ciudades y montañas,
    se disfrazan de lecciones
    y casi todas son falsas.
    Nos dan lecciones baratas
    sobre penas y tristezas:
    “No hay mal que cien años dure”,
    el tiempo cura las penas.
    Yo tan solo me pregunto
    lo que opinan de esas citas
    los que nacieron enfermos
    para el resto de sus vidas.
    Sobre el esfuerzo y las metas
    se dicen unas palabras
    tirando de la cultura
    del aforismo y la rima.
    “Quien la sigue la consigue”,
    Sin saber que nos animan
    a luchar por nuevas sueños
    que en pesadilla terminan.
    Entre las clases sociales,
    los países y las tierras,
    también eligen sus citas,
    tomándolas como lemas.
    Los ricos en su riqueza
    nos hablan de la miseria:
    “El dinero no entrega
    felicidad ni sonrisas”
    y lo más pobres contestan
    que no quieren esas cosas,
    tan solo comprar comida
    para sus hijos y esposas.
    Los que pecan de optimistas
    nos gritan hermosos lemas:
    “No hay mal que por bien no venga”,
    “ya llegarán recompensas”.
    Y los realistas contestan
    que miren hacia esas tierras
    que visitaron tormentas,
    epidemias y miserias.
    Que miren esos países
    que ya han vivido mil guerras
    mientras siguen esperando
    ese bien que los compensa.
    Hasta de grandes poetas
    se han robado unas palabras
    que convertir en consejos
    que no valen para nada.
    Esos que dicen altivos
    con pose disimulada:
    “Se hace camino al andar”
    te engañan con la mirada.
    El camino será igual
    decidas lo que decidas,
    empieza cuando nacemos
    y la muerte es la llegada.
    Así que si esta cultura
    tan rica en bellas palabras,
    en refranes populares
    y en sentencias mal rimadas.
    se olvidara de sus lemas
    para prestar más ayudas,
    si ante los graves problemas
    en vez de encontrar poetas
    que nos reciten un verso,
    encontrásemos personas
    que se inclinen por un gesto,
    si olvidásemos las letras
    y las voces y los versos,
    y las bonitas palabras,
    para quedar en silencio
    luchando por las personas,
    entonces ya no haría falta
    apartarnos la mirada,
    pedirle curas al tiempo,
    ni gritarnos en voz alta
    que vendrán tiempos mejores,
    ni dar lecciones baratas,
    ni consejos gratuitos,
    porque entonces las palabras
    tan solo serían usadas
    para poder dar las gracias
    por nuestras manos tendidas,
    por las ayudas prestadas.
     
    #1
  2. Bueno me ha gustado mucho tu escrito y tienes razon en lo que dices...

    Besitos de fresa en esta tarde tranquila.
     
    #2
  3. Ernesto Villegas

    Ernesto Villegas Invitado

    Buen poema, Cero, con crítica incluida a la tradición popular.

    Una pregunta: ¿me equivoco o se trata de una estructura de Romance sin dividir en estrofas?

    Saludos.
     
    #3

Comparte esta página