1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

REINO EN LA PRADERA (El final)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por gisell_v, 27 de Julio de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 554

  1. gisell_v

    gisell_v Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2012
    Mensajes:
    210
    Me gusta recibidos:
    23
    [​IMG]


    El duque sigue bailando

    a la infanta tonta besa,
    por su conducta traviesa
    ¿el noble está suspirando?.

    Sonrisa de rey sin prisa,
    luceros de reina lloran,
    siervo moja su camisa,
    forasteros que rumoran.
    El duque busca la brisa
    -el sonrojo sofocando-,
    se disculpa con la infanta
    que las gradas va bajando;
    si la princesa va y canta
    el duque sigue bailando.

    Melodías que confortan
    -danzan nobles del imperio-,
    sin sonrojos que lo absortan,
    sin murmullos ni dicterio.
    Para la música y cortan
    los versos de la princesa
    -han llegado los infieles-,
    su mirada alarma expresa;
    el duque lleno de mieles
    a la infanta tonta besa.

    Tañen fuerte las trompetas,
    el puente se está bajando,
    el rey sin retocar tretas
    sujeta al que va mandando;
    ve sus ojos, cual viñetas,
    ¡es la tonta!, la princesa.
    -No le cuentes a mi amado
    que yo noble no soy tiesa-.
    Silencia el rey, ve su hado
    por su conducta traviesa.

    En corceles, a galope,
    las tropas a la batalla,
    el duque finge ser miope
    y frente a su amada calla.
    Nunca falta un servil pope
    si la vida está faltando,
    gritan que un paladín muere
    no se a quién están nombrando.
    ¿La princesa que no huyere?,
    ¿el noble está suspirando?
     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.047
    Me gusta recibidos:
    41.782
    Género:
    Hombre
    Entretenidas décimas de pie forzado glosando la redondilla inicial, una linda composición nos ofreces en quintillas emparejadas y bien rimadas.
    [​IMG]
     
    #2
  3. NEMESIS

    NEMESIS Exp..

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    4.049
    Me gusta recibidos:
    506
    genialmente elaborado tus décimas, todo un placer recorrerlas, un beso.
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]¡Excelente trabajo, Gisell!: Cuatro décimas antiguas glosando una redondilla en forma poética brillante y muy original. Disiento solo de las asonancias que existen en la tercera décima. Conviene explicar que en las décimas o espinelas, lo mismo que en las octavas reales (ABABABCC), las rimas deben ser consonantes e independientes entre sí. Es decir, deben evitarse asonancias con el resto de los versos de la estrofa.

    Dejo a continuación el concepto que, sobre este tipo de décima, aparece en el Diccionario de Métrica Española de José Domínguez Caparrós:

    Décima antigua. Combinación de diez versos que riman en consonante y se dividen en dos grupos: uno de cuatro seguido de otro de seis versos; o uno de seis versos seguido del grupo de cuatro. Lleva entre dos y cinco rimas distintas, que en el grupo de cuatro versos suelen ir abrazadas o cruzadas (abba, abab) y adoptan disposiciones más variadas en el grupo de seis versos.

    Es forma medieval y propia de la poesía de los cancioneros. Fue desplazada por la copla real.


    Sigue adelante, amiga.

    Un abrazo fraterno,

    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #4
  5. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Tienes talento para la poesía rimada querida poetisa Gisell,
    muy buenas tus décimas con la fantasía de los reyes


    Ha sido un gusto leerte en esta mañana de verano

    un abracito
     
    #5

Comparte esta página