1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Reivindicación de la ruina

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Pessoa, 3 de Mayo de 2017. Respuestas: 6 | Visitas: 372

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    REIVINDICACIÓN DE LA RUINA


    (A modo de elegía)


    Corren los jóvenes corceles de la primavera

    entre las solemnes ruinas.

    Corren despertando ecos que esperan

    entre frontones despiezados

    asustando a las cariátides dormidas

    en sus sueños de mármoles destrozados.


    Con juvenil energía pisotean las sangrientas amapolas

    que aún crecen entre las zarzas y los rosales silvestres.

    Mármoles ennegrecidos, ideas hechas forma

    de los artistas antiguos, capiteles carcomidos,

    fustes descuartizados como del rayo abatidos.


    Apenas sobre las basas ocultas por las hierbas

    quedan pedestales desprovistos de su orgullo

    de haber sido portadores de los gestos de los héroes,

    luces rotas en los peristilos del sueño: ruinas.


    Nunca lacayos de las ciudades nuevas.

    En el desangrarse sobre campos de grandeza

    está vuestro futuro, templos como flores marchitas.

    Dioses que, hoy desarbolados por telúricos vendavales ,

    veis desde insólitas perspectivas

    cómo vuestra eternidad es efímera.


    La música de las hojas secas os arrulla

    y entre vosotras, oh gloriosas ruinas del ayer que aún perdura,

    bulle la orgía inocente de los alegres gorriones.

    Canto de eternidades, claroscuros de grandezas,

    a vosotras me abrazo, ruinas, y duermo, y sueño.


    Sueño con alas que me nacen y me elevan,

    me llevan hasta ese pasado vuestro.

    La caricia del granito o del mármol devastado

    me hace grato el soñar y ligero el pensamiento.


    Ruinas como antiguos héroes, salve.


    [​IMG]


    Ilust.: Igor Mitoraj. (Página de google)​
     
    #1
    A lesmo le gusta esto.
  2. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Excelente poema que nos sitúa en el marco de esos despojos de lo que fue grandeza. Casi mejor se siente el ambiente en el poema que en la ilustración ya que el primero hace pasear entre esas ruinas y la ilustración solo da una idea estática. Felicitaciones por saber hilar estas emociones.
    Con todos mis afectos, recibe mi abrazo muy fuerte.
    Salvador.
     
    #2
  3. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Muy bonito. Creación humana, de alto nivel.
    Porque tiene muchos secretos.
    Como las esculturas que exhiben en procesión, por toda España.
    Es una devoción, hacia la obra de nuestras manos.
    Porque es un misterio, pero se disfruta a través de la obra.
     
    #3
  4. Eban Catalán

    Eban Catalán Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    9.826
    Me gusta recibidos:
    6.313
    Género:
    Hombre
    Interesante trazo por ese entrañable pasado que dejo huellas imborrables
    en nuestra historia.
    Ha sido un placer estar presente en esta excelente obra.
    Saludos.
    Eban
     
    #4
  5. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Hola, Salvador; siempre es una alegría para mí el que visites mis poemas. Recibo y te agradezco tu abrazo y tu comentario, tan lleno de luz como siempre. Lamento que no hayas encontrada adecuada la ilustración al texto del poema. Procuro siempre buscar referencias más abstractas, pero en este caso, este escultor, Mitoraj, me pareció una simbiosis perfecta: su homenaje a las ruinas, reinventándolas, creo que es una excelente manera de mantener vivo el pasado. En todo caso ha sido, repito, una gran alegría el encontrarte de nuevo junto a mis letras. Un cordial saludo,
    miguel
     
    #5
  6. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias, Nommo, por este comentario a mi poema. Coincido contigo en que se debiera ser más consciente del valor de la obra salida de las manos del hombre, la obra grande y digna de ser perpetua; no sé si los pasos procesionales encajan en la sublimidad del concepto "obra humana". Puede que salvando los casos en los que el magisterio del artista sea excelso (A. Cano; Salzillo...) estos pasos habría que adscribirlos a otro tipo más artesanal y tópica de las que tratan de expresar sentimientos sagrados (sentimentalismos), siempre respetables. Un cordial saludo,
    miguel
     
    #6
  7. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias, Eban, por tu visita y tu agradable comentario. Siempre es un placer recibirlos de compañeros tan cualificados que manifiestan compartir ideas y complacencias con lo que uno escribe. Gracias, compañero. Un cordial saludo,
    miguel
     
    #7

Comparte esta página