1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Religión

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Nicolas Bera, 28 de Noviembre de 2010. Respuestas: 0 | Visitas: 608

  1. Nicolas Bera

    Nicolas Bera Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    194
    Me gusta recibidos:
    14
    Una gran influencia del existencialismo teísta me abrió cavidad a esta obra, ausente en su conclusión, portentosa en su sentido a apreciar.

    Religión

    I. Misterio religioso

    En pleno transito del espíritu,
    acomoda su impaciencia en sabanas de tul,
    como Rimbaud el místico en estado salvaje,
    elaborando su expresividad única de tiempos de antaño,
    sabiduría que se postra como estable y honesta.

    La angustia entre jirones de mugre
    y pan anhelado para los seres necesitados,
    gimiendo por su sed y hambre permanente,
    suburbio de cuerpos a vista húmeda del
    buen servidor de ayuda humanitaria.

    ¡Oh Jesús! ¡Oh María!
    melodías del medio día sangriento,
    pasen ruidosos como el vaivén de las rosas,
    adormecidos, murciélagos nauseabundos,
    impasibles, como témpanos de hielos desplegados.

    E, inefablemente la vida,
    ¡He visto seres hechos a una sola vía!
    ¡Manos pálidas del Ángel misericordioso!
    pasará el viento amarrado al tiempo irritado,
    la fealdad de un mundo herido y sin piedad.

    Postrado a las puertas de un camino,
    repleto de aromas cuyo olor las frutas mezcla,
    ¡Musa! eres las palabras que se desprenden de tu mente,
    desgraciado no has de ser, ni benévolo,
    la afable idea que transmites con puro fervor,
    y el terciopelo que deslumbra miserables voces.

    Feroces polos iónicos indulgentes,
    impuestos a plenitud conllevar sus perspectivas aberradas,
    optan ser el verbo bramante y contradictorio,
    de toda veracidad latente ante sus ojos,
    una representación inestable de cualquier
    emisión en contra de sus nociones pérfidas y abruptas.

    II. Antítesis fervorosa

    El idealismo racional del alma oprimida,
    espigas entrelazadas reflejan el naufragio
    de seres retorcidos que se vierten a su discernimiento,
    hiriendo el contenido agónico y consistente de su fe implícita.

    Desbarrados; difunden su razón sobre el fémur
    floreciente al más allá como difusas olas,
    gracia de un entendimiento epiléptico
    donde un beso mora la disfunción única
    que se inclina a la opresión simultanea.

    La mente que se funde adyacente y frágil,
    bajo las vigas ahumadas de la mar prolongada,
    ¡Y No! Impugnar sus designios ha de ser inteligible,
    la neurotransmisión inconcebible de
    su contingencia en oquedad.

    El siniestro canto de cuervos adoloridos
    de no ver el efecto trascendental de sus recados,
    que vuelven como la marea alucinada a la pared infinita,
    y se inclinan eternas a la obligación malévola de contención.

    Entonces, una caricia, un beso medianero,
    grandeza intelectual sus parloteos mañaneros,
    defenderán sus dictámenes anhelados al saber,
    como la singular certeza de su divinidad elocuente al ayer.

    Nicolás Bera
    1/5/2010
     
    #1
    Última modificación: 25 de Mayo de 2011

Comparte esta página