1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Religiosidades poco Ortodoxas

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Harry Haller, 19 de Septiembre de 2010. Respuestas: 1 | Visitas: 334

  1. Harry Haller

    Harry Haller Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2010
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    0
    En la aurora despechada de un agosto,
    los ángeles caídos desde tus cabellos
    organizan una emboscada a mi corazón enfermo;
    queriendo demostrar el poderío de tus labios
    en frente de una iglesia pobre de un sacerdote infame.

    De vuelta en casa,
    me dirijo al culto de tus recuerdos,
    al mensaje eterno de mundanidad de tus ojos;
    cuando el ocaso declina los dioses invisibles,
    y los sacrílegos roban coronas de espinas de cruces olvidadas.

    Una especie de oración,
    una especie de súplica;
    yo no adoro estatuas de piedra,
    sino el bello cuerpo de una mujer,
    pues nunca tuve más religión que ésta.

    Las prédicas insaciables de un
    alquimista,
    se mezclan con los rojos amaneceres
    de puños en alto y consignas antiimperialistas.

    Religiosidades poco ortodoxas,
    es una especie de paganismo,
    creado hace unos 8545 años,
    cuando los amaneceres de la humanidad,
    sin paraísos ni manzanas amargas,
    inspirados en las noches ausentes de luna,
    sin causa ni efecto,
    nació la naturaleza misma hecha mujer.
     
    #1
  2. Katia N. Barillas

    Katia N. Barillas Radio Cultural-Literario*Escritor*Poeta*Declamador

    Se incorporó:
    12 de Julio de 2008
    Mensajes:
    5.373
    Me gusta recibidos:
    692
    Género:
    Mujer
    Buen desarrollo metaforico. Este poema socio-politico, en donde quien tiene el poder es la imagen sin duda de una mujer, hace que el cajon perpetuo de los recuerdos que de ella tienes, se desenpolven trayendo consigo y entre si, la ira inimaginable de los pueblos oprimidos, que aunque buscan libertad, no quieren encontrarla. Mis aplausos y saludos,
     
    #2

Comparte esta página