1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Renacer (pareados)

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Isabelbm, 10 de Junio de 2010. Respuestas: 3 | Visitas: 2661

  1. Isabelbm

    Isabelbm Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    202
    Me gusta recibidos:
    25
    Libro, no vayas al país del fuego:
    los arboles se queman con espliego.

    Árbol, busca tu manto protector:
    los frutos se dispersan con amor.

    Semilla, en la ciudad tened presente:
    los sueños se construyen lentamente.
     
    #1
    Última modificación: 12 de Junio de 2010
  2. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Hermosos pareados, Isabelbm.

    Hay un fallo en el 2º verso: Si todos los versos son endecasílabo, que por lo que veo, si, el 2º, aunque tenga 11 sílabas, no lo es. Te digo el por qué. Un endecasílabo clásico, digamos "para que suene bien", tiene que tener un acento en la 6ª y 10ª, o bien, en la 4ª, 6ª u 8ª y 10ª.

    Ejemplo:

    Li-bro-no-va-yas-al-pa-ís-de-fue-go > Tiene acentos en 1ª, 4ª, 8ª y 10ª, por tanto está bien.
    Los-sue-ños-se-que-man-con-de-sa-pe-go > Acentos en 2ª, 5ª y 10ª, por tanto está mal.

    Además, recitándolo, ¿no ves que suena mal y que tendemos a decir en vez de queman, quemán para que el acento caiga en las 6ª?

    Saludos.

    PD: te recomiendo leer a fondo el taller del endecasílabo, hecho por Francisco Redondo Benito, moderador del taller de métrica y rima: http://www.mundopoesia.com/foros/ta...ica-y-rima/72439-taller-del-endecasilabo.html
    En este taller yo aprendía hacer los endecasílabos.
     
    #2
  3. Isabelbm

    Isabelbm Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    202
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias a tu critíca constructiva he realizado los cambios oportunos.
    Besos.
     
    #3
  4. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    ¡Ay que ver lo que hacen los acentos en los versos! ¡Cuantiosamente mejor!

    Una tilde en el 2º verso (árboles).

    Enhorabuena por tu composición.
     
    #4

Comparte esta página