1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Renacimientos (tercetos encadenados con doble rima)

Tema en 'Variantes a las estructuras clásicas' comenzado por Felipe Antonio Santorelli, 21 de Marzo de 2020. Respuestas: 7 | Visitas: 1429

  1. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Parajes oscuros y sombras siniestras
    que rondan las mentes con muecas y gritos
    y siembran conjuros y dudas muy diestras

    Palabras dementes que evocan los ritos
    de mil religiones curtidas de llantos
    con sus precedentes de lúgubres mitos.

    Perversas tensiones con hondos quebrantos
    infectan el alma sembrando rencores
    por tantas traiciones, por tantos espantos.

    Se acaba la calma, regresan temores
    la vida se cubre con fina mortaja
    la vida desalma sus grises colores.

    Y luego descubre su vieja baraja
    el mismo dilema, de nuevo el calvario
    regresa y se encubre con algo que ultraja.

    El mismo teorema, de vuelta al sudario,
    volver a nacer, vivir nuevamente
    y el ansia suprema de un nuevo escenario.

    Tener que crecer sin nada en la mente,
    ni vaga memoria de aquella condena
    y luego el creer que nadie te miente...

    La vida ilusoria que corre y se frena
    persigue a la suerte en tétrica danza
    da vueltas la noria, ¡qué pena, qué pena!

    La vida se vierte sin luz ni esperanza
    y vuelve la mente tejiendo lamentos
    tampoco la muerte detiene su andanza:
    la rueda inclemente de renacimientos

    P. D. Este texto lo hice en dodecasilabos para rimar hemistiquios con hemistiquios y finales de verso con finales de verso. La rima sigue la forma de la terza rima, es decir ABA BCB CDC etc. Con la salvedad de que hay rimas internas de modo que el esquema sería A1A2B1B2A1A2 B1B2C1C2B1B2, etc donde el subindice 1 es la rima de los hemistiquios y el subindice 2 es la rima de los finales. Terminó el texto con un cuarteto serventesio para no dejar versos blancos.
     
    #1
    Última modificación: 21 de Marzo de 2020
    A Niño grande y SOTOSOTO les gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.014
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    Un buen poema bien trabajado nos presentas, amigo Tonisan, con buen ritmo en todo su desarrollo.
    Excelente ejercicio sintonizando rimas sin aparentes ripiosos forzamientos.

    [​IMG]
     
    #2
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  3. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Gracias Marcos, me alegra que te guste. Abrazos siderales desde mi pequeño rincón del mágico multiverso
     
    #3
  4. Niño grande

    Niño grande Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2020
    Mensajes:
    834
    Me gusta recibidos:
    651
    Género:
    Hombre

    Sin obviar la inmensa calidad de la técnica, es la emoción que transmite y hace vibrar lo que mas valoro. Bellisimo.
     
    #4
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  5. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Gracias poeta, me alegra que te guste. Abrazos siderales desde mi pequeño rincón del mágico multiverso
     
    #5
    A Niño grande le gusta esto.
  6. Kin mejia ospina

    Kin mejia ospina Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2020
    Mensajes:
    989
    Me gusta recibidos:
    924
    Género:
    Hombre
    Fantástico, me gustó la estructura, un abrazo poeta.
     
    #6
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  7. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Gracias poeta, celebro que te haya gustado. Abrazos siderales desde mi pequeño rincón del mágico multiverso con mi corazón en la mano y mi sonrisa en tus veredas
     
    #7
  8. marcaurelio377@

    marcaurelio377@ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2024
    Mensajes:
    83
    Me gusta recibidos:
    26
    Género:
    Mujer
    El poema transmite una sensación de circularidad existencial, donde el sufrimiento y las dudas parecen estar siempre presentes, como una rueda que no deja de girar. Las imágenes que construyes, desde las "sombras siniestras" hasta la "rueda inclemente de renacimientos", están cargadas de simbolismo, evocando un panorama oscuro donde no hay descanso, ni consuelo, solo el ciclo interminable de pruebas, traiciones y tormentos.

    Es interesante cómo introduces la "vieja baraja", como si la vida fuera un juego del destino, y las constantes "tensiones", "traiciones" y "mitos lúgubres" se perciben como parte de un gran relato cósmico que se repite. La elección del dodecasílabo no solo tiene un poder sonoro en este contexto, sino que también refuerza la gravedad y la carga emocional del poema, mientras que la terza rima le da una fluidez que sigue arrastrando al lector hacia esa espiral interminable de incertidumbre.




    Soy diseñadora de moda, me gusta mucho ver noticias de espectáculo | Trabajo como modelo en la tienda de calzado cómodo para dama | Estudie en la escuela YK

     
    #8

Comparte esta página