1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Repiqueteando versos

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maygemay, 20 de Noviembre de 2016. Respuestas: 17 | Visitas: 761

  1. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    [​IMG]
    [​IMG]

    Dulce es la palabra grave

    al final de cada verso

    si queréis un metro terso,

    cuando es aguda se sabe

    sumar sílaba es la clave

    por este medio sencillo

    que ajusta como un anillo,

    no se equivoca la brújula

    restando una si es esdrújula

    y si hay rima canta el grillo.



    A mi ritmo lo sustento,

    aunque me llueva la crítica

    y me caiga una filípica

    que yo bailo hasta en el viento,

    y aprendí a palmear acento

    desde chica y si algo falla,

    pronto mi boca se calla,

    igual cuando veo errores,

    y es porque pago con flores

    las flechas sobre mi valla.



    Y no estoy para estribillo,

    aquí se termina el tema:

    "Falta que nazca el poema",

    me apunta con el flequillo,

    Igor que es un borriquillo

    de pausada perorata,

    yo le daré una batata

    para que esté masticando,

    y no me siga empujando

    para que meta la pata



    con tanto dar en la lata,


    pues criticar no le tienta,

    él juega solo en la cancha

    por si la miel no le sienta

    como decía, se cuenta,

    Sancho al volver a La Mancha.

     
    #1
    Última modificación: 22 de Noviembre de 2016
  2. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Igor come la batata
    que May me estaba enseñando
    el como "restar" =
    sumando
    y no metas más la pata......delicioso tu poema, marga
     
    #2
    A Maygemay le gusta esto.
  3. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Impresionantes décimas con su contexto en enseñanza aunque no creo que Sancho Panza sepa algo de esta cuenta ¡Magnífico poema! Un verdadero placer pasar por su hermosa y humorística poesía, Maygemay, reciba mi más cordial felicitación y saludo.
     
    #3
    A Maygemay le gusta esto.
  4. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Ingeniosas y certeras décimas al buen hacer poético. He disfrutado con su lectura.
    Con mi saludo cordial, estimada compañera.
     
    #4
    A Maygemay le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Excelentes décimas, Maygemay llenas de humor al tiempo que dan sabias instrucciones para el conteo de las sílabas de un verso según agudas o esdrújulas con las que rizas el rizo al final de la primera estrofa.

    Me ha gustado mucho este poema que destila saber poético..

    Mi felicitación con un cordial saludo.


     
    #5
    A Maygemay le gusta esto.
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Unas bonitas coplas autobiográficas, estimada Maygemay, de las que a la última le cuento seis versos a pesar de que veo varios comentarios hablando de «décimas». No sé si será una filípica a tus ojos, pero también es cierto que «crítica» no rima en consonante con «filípica», aunque tratándose de coplas humorísticas bien puede caber la licencia, ¿no?
    No me ha quedado muy claro el decir de Sancho al volver a La Mancha, cosa que lamento porque los proverbios de este príncipe me resultan muy gratos.
    abrazo
    j.
     
    #6
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer

    Unas didácticas, divertidas y encantadoras décimas,(excepto el ultimo poema que has añadido, que tiene seis versos), son además muy musicales, casi se pueden cantar. Felicidades May, por tu buen hacer poético.
    Un afectuoso saludo.
    Isabel
     
    #7
    Última modificación: 21 de Noviembre de 2016
  8. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Gracias, Margarita, me alegro de que te haya gustado el poema.
    En cuanto e la suma o resta o cualquier pregunta que quieras hacerme, envíame un mensaje y si la sé, te la contestaré con gusto.
    Con cariño
     
    #8
  9. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, Daniel, me alegro de que hayas comprendido el tono y el humor. Sancho no sabía rimar, pero aplicaba el sentido común a sus conclusiones, a veces con equívocos y efectos graciosos.
    Cordialmente
     
    #9
  10. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Muy agradecida, Lesmo, por tu paso y tu comentario tan amable. Al final hay un verso eslabón y una quintilla (Quise hacer un estrambote original).
     
    #10
    Última modificación: 22 de Noviembre de 2016
  11. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Gracias, Juan R., por tu comentario e interpretación del texto.
    La última parte es una especie de estrambote con un verso eslabón y una quintilla. Ya en la estrofa tercera, aviso que se termina el tema.
    Saludos cordiales
     
    #11
    Última modificación: 22 de Noviembre de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  12. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Me alegro, Musador de que te parezcan bonitas. En realidad mi acercamiento a la poesía es con intención lúdica o de evasión , para distraerme y jugar con ella como hacía con el latín, con más razón tratándose de décimas. Nunca sacrificaría un contenido valioso, bello o ameno por una cuenta silábica o una coincidencia de rima exacta. En este caso crítica y filípica difieren fonéticamente en una consonante oclusiva dental sorda(T) y una oclusiva bilabial sorda (P). No obstante, me gustan las palabras elegidas y así dejaré el poema.
    Sólo para darte el gusto he inventado otros versos que respetan esas consonancias perfectas, por jugar con la rima como te he dicho:


    A mi ritmo lo sustento,
    aunque llueva una filípica
    si mi rima no es la típica,
    fue divertido el intento,
    yo aprendí a palmear acento
    desde chica y si algo falla,
    pronto mi boca se calla,
    igual cuando veo errores,
    es porque pago con flores
    las flechas sobre mi valla.



    A mi ritmo lo sustento,
    aunque llueva una filípica
    que a los tangos de “la típica”
    los bailo con sentimiento,
    aprendí a palmear acento
    desde chica y si algo falla,
    pronto mi boca se calla,
    igual cuando veo errores,
    es porque pago con flores
    las flechas sobre mi valla.


    En cuanto a la última parte, traté de inventar un estrambote original con un verso eslabón y una quintilla. En la estrofa tercera, ya aviso que se termina el tema.
    Me alegro de que te guste Sancho y si tienes alguna duda te invito a que vuelvas a leer Don Quijote, es una obra maravillosa.
    Contesté a todos de madrugada, tengo poquito tiempo de día para extenderme.
    Saludos cordiales
     
    #12
    Última modificación: 22 de Noviembre de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  13. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Libélula. Muchas gracias por tu comentario amable y tu grata visita.
    En la última parte, traté de inventar un estrambote original con un verso eslabón y una quintilla. En la estrofa tercera, ya aviso que se termina el tema.
    Saludos cordiales
     
    #13
    A libelula le gusta esto.
  14. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.292
    Me gusta recibidos:
    12.193
    Muchas gracias por tu divertido poema didáctico. Lo de palmear acentos es muy útil. Y de momento, filípica no te ha caído ninguna.
    Y yo te digo que...

    Divertido me resulta
    de la sílaba el recuento
    cosa que yo hago con tiento
    por no quedar como inculta
    -y que me digan estulta-.
    Pero a veces se me escapa
    una vocal que derrapa,
    o algún hiato ladino
    que hace que el poema más fino
    se me convierta en zurrapa.

    :):):)
     
    #14
    A jmacgar, Maygemay y libelula les gusta esto.
  15. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    Me gratifica, Era, tu voz autorizada de rimadora a la que aplaudo y admiro con sinceridad. Soy una enamorada de la palabra y ella por sí sola tiene para mí el poder mágico de inspirarme. Para mí el poema es la PALABRA. Puede haber versos perfectos en su versificación, pero si no tienen belleza de imágenes y contenido, no me atraen.
    Tú escribes siempre cosas bellas llenas de gracia e ingenio que a menudo he aplaudido y sigo aplaudiendo por su chispeante inspiración y vuelo poético. El estilo distingue y define a cada poeta y tú lo tienes.
    Con todo cariño
     
    #15
    Última modificación: 22 de Noviembre de 2016
    A jmacgar y Eratalia les gusta esto.
  16. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.292
    Me gusta recibidos:
    12.193
    Muchísimas gracias. :):)
     
    #16
  17. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajajajaja, ingeniosas décimas, con arte, gracia y salero, cerradas con un estrambote (yo así considero los últimos seis versos) oportuno al decir de lo anterior.
    Besos, primor, besos en alas de los vientos.
     
    #17
  18. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657

    Un poema que logra la rima, el elocuente contexto y la belleza de la lectura al enlazar las palabras elegidas. Leído y bien disfrutado, un saludo cordialmente.
     
    #18

Comparte esta página