1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Resurrección

Tema en 'Odas y Cantos' comenzado por Orfelunio, 19 de Mayo de 2009. Respuestas: 2 | Visitas: 1381

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]



    Resurrección



    En el sexto día, Adán fue el primero, después miles y miles le siguieron, tantos como estrellas en el cielo. Caín y Abel, su metáfora y el relevo del segundo, su hermano Set. Pero Caín ya había puesto su simiente, hoy se cuenta menos prole de aquél y más progenie de éste. Surgió efecto la venganza, Caín siete veces, Lamec setenta veces siete. Para Dios un día es como mil años, y mil años como un día.

    Milagrosa manera de dar explicación a las edades, que crean confusión al comparar las actuales y sus años, será ficción, con las otras de antaño. Matusalén engendró hijos e hijas, se cuentan sus días en novecientos sesenta y nueve años.

    Llegó Noé con su locura, sus hijos más famosos aquí cito, Sem, Cam y Jafet, según algunos dicen, Occidentales pálidos, orientales amarillos y afros negritos. Eran tiempos de Nimrod, valeroso cazador delante de Dios, también de Melquisedec, sacerdote de Salem, y de la gran torre de Babel, abandonada por peones y arquitectos según la historia, al no entenderse en sus diversos dialectos. Yo más bien creo que tuvo que ser la política, la que puso fin al proyecto, exponiéndome a la crítica.

    Apareció en la escena Abraham de Ur de los Caldeos. A éste fue a quien Dios prometió un gran pueblo y un gran número de hijos, como los peces en el mar, como las estrellas en el cielo. La risa de Sara, el nacimiento de Isaac, el llanto de Agar y la promesa en Ismael. El destino de un pueblo, ratificado en Jacob llamado Israel. La bendición de Isaac. El engaño de Rebeca, que no fue tal, pues no fue a Esau, sino a Jacob a quien su padre bendijo y a quien primero engendró. Y así, hablaría también de las doce tribus, de Rubén, de Simeón, de Leví… de José, de Judá y de Zabulón. La traición de los hermanos al hijo predilecto. Las maravillas de José en la tierra de Faraón, de la hambruna en esos tiempos, de la tierra de Gosén. De los profetas Elías y Eliseo, de su manto y del carro de fuego, de Isaías, Jeremías, Zacarías y Samuel. Del caudillo Moisés y su hermano Aarón, del modélico rey David y del sabio rey Salomón. Josué, sus trompetas y Jericó, la división en diez y dos tribus, guerras entre hermanos, en Judá unificación. La tierra prometida con sus pueblos, su sumisión, ahora es tierra poseída, salvo un pueblo rebelde que nunca subyugó: Filistea, su gigante Goliat, que con su honda apedrea el futuro rey David, y con la espada del guerrero, corta su cabeza a dos manos y al degüello. Y aún sigue la lucha por las tierras deseadas, unos dicen prometidas y otros sus nativas.

    Y surgieron los profetas verdaderos y falsos. Terminaron los grandes hombres, Gedeón, Sansón, David y Salomón.... también los reinados. Pasaron los siglos y pasaron los años. Comenzó una nueva era en los dominios romanos. Juan el Bautizante, el Judío Jesús, el Mesías esperado, para unos un farsante, para otros un loco, el Cristo redentor, sus discípulos y otros pocos. Sus dichos y milagros. El Verbo se hizo carne, su presunto pasado, primera creación de Dios de los ángeles creados. Miguel era su nombre, destinado a vencer al Ángel retador, que cegado en su esplendor llamose Lucifer. Doce eran sus discípulos, Apóstoles llamados. Pedro el más grande, Tomás el incrédulo, Juan el amado, los cuatro Evangelistas, su hermano Santiago, y las tres Marías que sufrieron con dolor, el destino del Mesías, traicionado por los suyos en Judas el Traidor.

    Llegó después Pablo, el apóstol de las gentes, su ceguera y milagrosa curación, su descripción del Amor, su discurso en el Areópago: ¨A ese dios, al que llamáis desconocido, con la verdad y fuerza que él me ha dado, en la promesa de vida eterna, en la seguridad de su poder, yo que fui azote para sus seguidores os predico¨. Le escucharon atentamente, y dejaron para otro día lo de vivir eternamente.

    Se le dio a Juan la Revelación, las Siete Iglesias, los Siete candelabros, la Bestia y su número, la Gran Ramera, los Elegidos, la Resurrección, los mil años de Cristo, las cadenas en los mismos del opositor. Su liberación por poco tiempo y su definitiva destrucción, en la guerra de los Santos, guerra de las guerras que liderará el Carcelero, a las órdenes del Creador.

    Sus seguidores fueron perseguidos, sufrieron distinta tribulación. Unos crucificados, otros expuestos en los circos romanos. Del incendio a Roma se les acusó, dicen que el pirómano, fue el psicópata Nerón. De nuevo la Política creo yo, fue la causa sibilina en la confusión. Constantino Emperador, su madre Elena, la Iluminada y su visión, hicieron firme el beneplácito de la nueva Religión. Con el tiempo se produjo la unión de Política y Creencia, unificada adoración, dejando atrás los dioses paganos, haciendo gran Rey, sometiendo voluntades al Dios cristiano y su nueva Ley.

    Se inició la corrupción de la verdad cristiana, de los mensajes Mesiánicos en pro de los intereses políticos y de los egoísmos humanos. División del Imperio en Oriente y Occidente. Las Cruzadas y sus cruzados. Se hizo fuerte el Árabe, Híspalis, Al-Andalus. Después el Otomano, Bizancio, Constantinopla, Jerusalén. Atrás quedaron los días de la Loba Capitolina, del gran Imperio Romano.

    El Moro dominó gran parte de la Hispania. Saladino al frente se adueñó de Jerusalén, conquistó la ciudad Santa. Reconquista en la cruzada. También en la Hispania por el Moro dominada, llegó su decadencia a tantos años de dominio legado y opulencia. Conflictos internos, vasallajes, intereses fronterizos, acuerdos militares. Se produjo la división fatal en Reinos de Taifas en sucesivos lugares. Cayó después el Califa Hixem III, el Califato Cordobés. Surgió el Señor Cid llamado Campeador, también Jaime I el Conquistador. Sólo quedó el Reino de Granada, fin de Xarc y Al–Andalus, actual Valéncia, actual Andalucía, que finalmente entregó el Moro Boabdil a los Reyes de Castilla. Tiempos de navegantes, de conquistadores y descubridores. Pizarro, Magallanes, Hernán Cortés. El Cano y su circunvalación, de Juan Sebastian a las órdenes, demostraron en la práctica la esfera de Eratóstenes. Tiempos de Colón, de las tres Carabelas, que con los hermanos Pinzón hacia las Indias equivocadas con sus naves navegó. Después de muchos días, semanas y meses medio enfermos de escorbuto, ya hubieran perdido sus dientes por comer, como algunos comieron la sustancia en cierto fruto.

    Al borde del motín, Rodrigo de Triana a la sublevación puso fin. Isla Guanahaní, 12 de Octubre, ¡Pobre Guaraní!. Cuando dijo: ¨Tierra, tierra, tierra a la vista¨, pensó frotándose las manos, en la recompensa prometida que el Almirante usurpó.

    ¡Poco tiempo os queda Tlaloc, Huichilipochli, Viracocha!, dioses nativos, y a vuestras lenguas: Quiché, Nahual y Guaraní que quedarán en el olvido. Se celebra el quinto centenario del descubrimiento, como si las tierras expoliadas, sus terrenos, no hubieran sido ya por sus nativos descubiertos.

    Se alejó el Románico, el Gótico, el Renacimiento y el Barroco. Fra Angélico, Andrea del Sarto, Leonardo, Miguel Angel, Rubens, Velazquez y Caravaggio. La Anunciación, la Virgen de las Rocas, el David, las Tres Gracias, las Meninas y Baco. Asomaban nuevos tiempos, de invenciones y descubrimientos, de nuevas tecnologías, de nuevos valores y nuevas teorías. La Gravedad, la Circulación de la Sangre, la Química. Se hizo la luz, de un hongo la Penicilina. El sistema nervioso y sus neuronas. El A.D.N, el D.N.I. Los negocios, las O.N.Gs., los G.N.Os, los Genocidios. Las nuevas Matemáticas, las fórmulas Gausianas, la Relatividad y la Informática. En la actualidad es lo que toca. Poderoso caballero es don Dinero. No se tiene el As, sin tener primero el Rey, la Reina, el Caballo y la Sota. El consumo, la hipoteca, los bancos, financieras y seguros. La imagen, la audiencia televisiva. Los programas rosa, los debates políticos y sociales, los conflictos bélicos, nacionales o imperiales. Los intereses económicos, las divisas al alza, escribo estas líneas, leo la prensa, veo y escucho la caja. Mentira tras mentira, la publicidad engañosa. Todo es ficticio, todo irreal. Ofrecen la buena vida en este o aquel paraíso fiscal. Tiempos falsos de Bonanza, hecha la Ley, hecha la trampa. A lo suyo cada cual, yo primero y tú después, donde decía uno ahora digo tres, sin ponerse en su lugar, sin tener en cuenta al prójimo, sin cariño natural. Los políticos debatiendo siempre el mismo tema, lo que digo yo es muy cierto, lo que tú, no vale la pena. Si miraran por nosotros a más acuerdos llegarían. Sólo piensan en sí mismos, en sus afiliados, en sus simpatizantes ignorantes y en llenarse los bolsillos.

    El Rey cazando osos. ¡Qué ejemplo más bonito!, un Rey con su corona dando tiros al osito. ¡Qué acto más indecoroso!, un Rey con su vitola matando al señor oso. ¡Qué se vista de Torero!, que se enfrente a la fiera, trofeo no le veo. Con espada y capote. ¡Que le den una biblia! y también un rosario, no le doy en su porfía ni un telediario. El otro en su rancho, cobarde como una niña, haciendo la guerra, perfecta excusa la destrucción masiva. ¡Viva la Marsellesa! ¡Viva la Internacional!, aunque no quepa en democracia el idealismo ideal. Pero no es este el camino, ni el tiempo y lugar. Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

    [I]Y yo os digo a todos, esclavos del poder, Ilotas de la humanidad: [/I]
    [B][I]¡Levantaos de vuestras tumbas y comed a vuestros enemigos, a mordiscos, con la rabia de la razón y la ira despechada en la matanza, aunque la Justicia y su Balanza se incline desproporcionada en el devenir de su venganza![/I][/B]

    [SIZE=3][COLOR=navy][I]No hay hombre justo, no hay hombre Santo. Engañosa en sus formas, la Inocencia se viste de Blanco para mostrar a la Ignorancia que no se eluden sus normas. Dijo Dios:[/I][/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Book Antiqua][SIZE=3][COLOR=navy][I]¨Has demostrado ser un hombre Justo y Verdadero. No exterminaré pues a tu especie ni géneros. ¡Ve, sigue el Camino!, no tuerzas a izquierda ni derecha, yo te bendigo¨. [/I][/COLOR][/SIZE][/FONT]

    [B][FONT=Book Antiqua][SIZE=3][COLOR=navy][I]Contesté: Señor, como dijo el Poeta, caminante no hay camino, se hace camino al andar, caminante no hay camino, sólo estelas en la mar. Me hiciste dueño y señor de lo creado: ¨Vosotros mismos sois dioses¨, pero ni montes ni montañas, ni mares ni océanos escuchan mi voz ni me hacen caso. Tendrá razón el Profeta, acaso. Si la montaña no viene a mí, yo iré a la montaña. ¡Qué puntazo! De nuevo entré en la sala y dije a la muchacha: ¡Talita, cum, yo te lo mando!, y el Espíritu volvió a su cuerpo. Incorporándose, me preguntó: ¡Qué has hecho!, ¿quién te dijo que quería despertar y abandonar el anhelado lugar en el que me hallaba, el Paraíso Espiritual? -prosiguió– realmente no has despertado a nadie, lo que estás viendo es el reflejo de tu Inocencia. Dios te ha considerado un hombre justo. Mi nombre es Beatriz. Estaré siempre contigo y te serviré de guía, te mostraré el Camino. Recordé mis palabras: Desdichado soy, pronto se verá mi engaño, he engañado hasta al propio Creador. Volvió el cuerpo de nuevo a postrarse, se liberó el Espíritu y se oyó una voz:[/I][/COLOR][/SIZE][/FONT][/B][FONT=Book Antiqua]

    [FONT=Book Antiqua][I][SIZE=3][COLOR=navy][B]¨No has engañado a nadie. La carne no puede dominar al Espíritu, ni el Espíritu heredar la carne¨[/B][B].[/B][/COLOR][/SIZE][/I]

    [B][FONT=Book Antiqua][SIZE=3][COLOR=navy][I]Contesté: Has jugado de nuevo conmigo mostrándote superior, ella no será mi guía ni Tú serás mi Dios, andaré mi camino en la claridad del día, en la oscuridad de la noche. Beatriz estará a mi lado, yo la guiaré. Le mostraré el dolor, la naturaleza rebelde, la picadura de la serpiente, al bravo toro y al fiero león, y a la bestia más salvaje, la humana, a la que llaman razón. Porque caminante no hay camino, sólo historias que contar, caminante no hay destino, se hace camino al soñar, lo único que queda en esta tierra desigual. Y se apartó de mí. [/I][/COLOR][/SIZE][/FONT][/B][FONT=Book Antiqua]

    [B][FONT=Book Antiqua][SIZE=3][COLOR=navy][I]Abandoné la sala y accedí al exterior. No había nada, sólo oscuridad, noche sin estrellas, vacío y soledad. Una luz se hizo visible, y dijo:[/I][/COLOR][/SIZE][/FONT][/B][FONT=Book Antiqua]
    [B][FONT=Book Antiqua][SIZE=3][COLOR=navy][I]¡Sígueme! [/I][/COLOR][/SIZE][/FONT][/B][FONT=Book Antiqua]

    [B][FONT=Book Antiqua][SIZE=3][COLOR=navy][I]Por el camino vi a Elías, a Moisés y a otros tantos personajes y profetas, a mis padres y hermanos, a Mª José, a Paula y a Lola, a su hijo Mario y a su tan llorado hijo Ricardo, también a su difunto, que el segundo igual llamado. Seréis todos como ángeles, sin mujeres ni maridos, sin humanos desposados. Inocentes todos, vestidos de Blanco. Te mostraré el Camino, esta es mi Morada y estos son mis dominios. Y seguí a Beatriz… Le pregunté por mis Perros. Todavía no puedes verlos –contestó- están en un escalón superior al vuestro.[/I][/COLOR][/SIZE][/FONT][/B][FONT=Book Antiqua]

    [B][FONT=Book Antiqua][SIZE=3][COLOR=navy][I]¿Qué debo hacer?, no lo entiendo. La maldad del hombre –contestó– no te permite tu deseo, aunque has conseguido la Inocencia, debes unir a la misma la Sabiduría de la Ignorancia. Ellos no comieron del Árbol del Bien y del Mal, para poder verlos, lo comido del Árbol tendrás que vomitar. Caí en un profundo sueño. Al despertar no sólo vi a mis perros, sino también al León junto al Cordero, a la Serpiente junto al niño de pecho, al Toro fiero junto al diestro Torero. Le dije: Hagamos un alto en el camino, esto es digno de disfrutar. Contemplemos el milagro de tanto amor y tanta paz. Nos espera el Ser Supremo –dijo Beatriz– el Altísimo, no nos podemos demorar, después tiempo tendrás, si Él en su clemencia te merece digno en el Juicio Final.[/I][/COLOR][/SIZE][/FONT][/B][FONT=Book Antiqua]


    [CENTER][FONT=Book Antiqua][SIZE=3][COLOR=purple][I]¨Y batirán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. No habrá más lamento, llanto ni dolor, ni se hará más la Guerra. Lo dijo Él y lo escribo yo, en el Séptimo día Descansó¨[/I][/COLOR][/SIZE][/FONT][/CENTER][FONT=Book Antiqua]


    [CENTER][I][FONT=Book Antiqua][SIZE=4][COLOR=darkorange][B]***[/B][/COLOR][/SIZE][/FONT][/I][FONT=Book Antiqua][/font][/CENTER][FONT=Book Antiqua]

    [LEFT][COLOR=dimgray]Un saludo, se lo debió pasar bien en Torremolinos :::sorpresa1:::, perdón por el ladrillo.[/COLOR][/LEFT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font]
     
    #1
    Última modificación: 20 de Abril de 2010
  2. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    Está muy bien tu escrito.

    [​IMG]
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Gracias por pasar JOP, un abrazo
     
    #3

Comparte esta página