1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Retrato

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Locke, 3 de Mayo de 2008. Respuestas: 8 | Visitas: 1867

  1. Locke

    Locke Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    Tratase de un hombre a su ego apegado
    Un ego en versión superlativa
    Un ego sin ninguna disyuntiva
    Un hombre sin duda muy engolado

    Creíase un sol iluminado
    Alquitara de prosa inmaculada
    Dueño de poesía alambicada
    Epítome de un ego sublimado

    Creíase el primero de su era
    Diríase mejor que todo un ciento
    Solo él puede escribir de esa manera

    Incrédulo hasta casi el infinito
    Desprecia con su soberbia altanera
    Los versos que su pluma no haya escrito
     
    #1
  2. Acuax

    Acuax Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    37
    Me gusta recibidos:
    1
    somos los dos nuevos ene sto ejje
    saludos me a gustado tu escrito...
     
    #2
  3. Locke

    Locke Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias, espero leer algo tuyo.

    Saludos
     
    #3
  4. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    Bienvenido a esta familia virtual espero que tu estancia sea placentera...

    Besitos de fresa,
     
    #4
  5. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74

    Bienvenido al portal, poeta.
    Has dejado aquí un buen intento que necesita algunos ajustes en su métrica y acentuaciones rítmicas para que podamos considerarlo apto para este foro. Te sugiero visitar el taller del endecasílabo, donde podrás encontrar mucha información y podrás consultar las dudas que tengas. No te desanimes, estás a un paso de lograrlo. Por ahora NO APTO para este foro. Lo dejamos en espera para que lo revises.
    Un abrazo.
    Dany.
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado Locke; voy a agregar al costado de tus versos, la medida de los mismos, en cantidad de sílabas rítmicas, para tu mejor comprensión;
    a continuación las fallas que a mi parecer adolece en materia de acentuación interna; el verso:

    1º No lo analizo por no cumplir con la métrica
    2º acentos en 2-4-6-8-10 sílaba; Yambo
    3º idem 2º
    4º acentos en 2-5-7-10 no es verso.

    5º acentos en 2-4-6-10 Yámbico
    6º acentos en 3-6-10; Melódico
    7º acentos en 1-6-10; Enfático - Aceptable
    8º acentos en 2-6-10; 1ª Estructura

    9º acentos en 2-6-10; 1ª Estructura
    10º acentos en 2-6-10; 1ª Estructura
    11º acentos en 2-6-10; 1ª Estructura

    12º acentos en 2-6-10; 1ª Estructura
    13º acentos en 2-7-10; no es verso
    14º acentos en 2-6-10; 1ª Estructura.

    Además encuentro falta de coherencia en el manejo de las sinalefas, ya que se usa la palabra po-e-sí-a de 4 sílabas en el verso 7º, mientras que en el verso 11º, se debe producir la sinéresis so-(lo-él)-pue-de;
    Por lo tanto, concuerdo con el dictamen de mi colega DaniMar, NO APTO.
    Cordialmente,
    edelabarra
     
    #6
  7. Locke

    Locke Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias por vuestro análisis, una vez retocadas las inconsistencias, lo vuelvo a someter a vuestro criterio.



    Era un hombre por su ego dominado
    Un ego en versión superlativa
    Un ego sin ninguna disyuntiva
    El ego de un hombre endiosado

    Creíase un sol iluminado
    Alquitara de prosa inmaculada
    Poeta de palabra alambicada
    Epítome de un ego sublimado

    Creíase el primero de su era
    Diríase mejor que todo un ciento
    Nadie podía escribir a su manera

    Incrédulo hasta casi el infinito
    Desprecia con soberbia altanera
    Los versos que su pluma no haya escrito
     
    #7
  8. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74
    Dado que persisten los errores de métrica y acentuaciones, sigue siendo NO APTO para este foro. Creo que sería conveniente moverlo al taller de métrica y rima, donde podrás efectuar las consultas del caso y aclarar todas tus dudas.
    Un abrazo.
    Dany.
     
    #8
  9. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Hombre, Locke. En el siglo XVII don Francisco de Quevedo escribió magistralmente su chusco soneto A una nariz:

    que tú parafraseas al tiempo que incorporas estructura, rimas y muchas palabras de aquel. No encuentro nada malo en ello, especialmente si se menciona la procedencia, cosa que no haces, pero, nobleza obliga: si copias debes añadir alguna cosa valiosa de tu parte. Pero tú te has embarcado en esta barca sin llevar buenos remos. Quizá deberías empezar con algo más sencillito porque tu manejo de la métrica y de las licencias correspondientes es aún algo endeble. Por ejemplo:

    1 E-(ra un)-hom-bre-por-su-e)-go-do-mi-na-do -> Es incorrecto por cuanto obliga a hacer sinalefa en -(su e)- para conseguir las 11 sílabas sin tener en cuenta que el acento de intensidad que carga sobre la e de ego rompería necesariamente esa sinalefa, lo que daría 12 sílabas.

    2 Un-e-go-en-ver-sión-su-per-la-ti-va -> Es dudoso por cuanto te ves obligado a separar en dos sílabas (hiato) -go-en-, cuando por ser ambas átonas sería obligada la sinalefa.

    Y así sucesivamente, como ya han adelantado otros compañeros. No sé. Si deseas que te analice otras dudas ponme un comentario en mi Espacio para consultas y/o críticas en materia de métrica y rima en este mismo Taller.

    Un saludo,
     
    #9

Comparte esta página