1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Rinaldo

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por Pantematico, 24 de Febrero de 2023. Respuestas: 7 | Visitas: 664

  1. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    622
    Me gusta recibidos:
    1.031
    Género:
    Hombre
    Después de una noche furtiva y peligrosa
    la resaca tiene toda la intención grasienta
    de explotar en pequeñas gotas de dolor con olor a almendra
    repartido por todo mi cuerpo.

    Aprieto fuertemente mis sienes con esperanza inútil
    -pues he visto que siempre hacen eso en las películas-
    pero el dolor perezoso no quiere moverse, simplemente
    me atrapa en un cristal invisible y desafiante
    y así es cuando comento el primer error del día.

    Pensé que si el dolor se presentaba como un cristal,
    así la vibración armónica lo obligaría a moverse
    alejarse de mi;
    entonces sentado en el suelo
    repaso mi vieja colección de acetatos y lo encuentro.

    "Rinaldo" de Handel, con Deborah York como soprano,
    la vieja historia de un cristiano que se enamora
    de una infiel que - supongo - por el hecho de ser mujer
    es hechicera.
    El tocadiscos gira a las 33 rpm indicada y dejo caer
    con la suavidad de un pañuelo de seda, la aguja en el surco...
    Y Deborah York/Armida con ese privilegio divino me habla
    del cruel destino:

    Lascia ch'io pianga
    mia cruda sorte,
    e che sospiri
    la libertà;

    Il duolo infranga
    queste ritorte
    de' miei martiri
    sol per pietà.



    Y que mi dolor me traiga misericordia
    y rompa las cadenas de mi fortuna...


    Y me sentí Armida prisionera... Me sentí Rinaldo cautivo... obligado por la fe...
    Entonces recordé la noche pasada:

    Ayer fui al burdel gay que acostumbro,
    pues la mariguana se terminó
    y mi cama de dos huecos es solo memoria,
    un recordatorio del olvido que nunca llega...

    Fui al burdel esperando un poco de compañía,
    no sé, quizá la música estridente, los hombres desnudos,
    la difícil facilidad le dieran al olvido un pretexto para recordarme...

    Y lo vi, ahí estaba Él.
    Con su barba enmarañada,
    con tanta humanidad reflejada en el rostro,
    con sus lágrimas secas y hediondas
    en una mirada beatica y dulce.

    Era Dios mismo, el todopoderoso quien estaba sentado en una mesa de pista
    agarrando las nalgas a un gogo y gritando al chichifo que bailaba...
    la cerveza escurría por sus blancas barbas,
    en surcos amarillos como orines
    y toda la nicotina del mundo estaba en su sonrisa;
    impregnado de tanta mugre humana
    con harapos de humillación y cobardía
    y de sus ojos secas lágrimas viciaban
    le belleza de un creador arrepentido
    por la creación de gestos inhumanos.

    No era alto, ni imponente, su estatura
    no iba mas allá de la de su ombligo, que por cierto
    no tenia. Volteó cuando lo observaba
    y clavó su mirada con la mía
    en un gesto de comprensión que parecía decir:

    ¡Aquí estamos!


    Me acerque a su mesa e ingenuamente le pregunte:
    ¿Qué hace Dios en un burdel gay?
    Y sin dejar de mirar el culo del bailarín
    me respondió lacónico:
    ¿Qué hace un ateo platicando con Dios?

    Me invitó a sentarme junto a él
    y pidió dos cervezas más.

    ¿Sabes que aunque conviva contigo
    todavía no puedo creer en ti?
    le dije mientras le agarraba la verga
    al mesero desnudo que trajo las cervezas...

    Y él soltó una estruendosa carcajada y me preguntó:
    ¿Sabes que no me importa lo que crean, o lo que quieran dejar de creer?

    ¿Por qué estas en este burdel? pregunte.
    Por la misma razón que tú, me respondió.
    ¿Por qué "este" burdel? insistí.
    Por la misma razón que tú, repitió,
    para darle al olvido una justificación para recordarme,
    si tu memoria es la de un solo hombre,
    la mía es un poquito más grande.

    ¿Sabes? - continuó- me encantan los burdeles,
    no hay máscaras, ni penas, ni vergüenzas
    tampoco fastidio por la existencia,
    solo hay soledades acumuladas,
    en tenue aceptación
    de que se nace, se vive y se muere solo.

    ¿Para que nos creaste entonces?
    ¿Para ser muertas soledades olvidables?

    Yo no los cree, -me dijo muy serio- ustedes aparecieron solos.

    Su mano de uñas largas apretaba un deshilachado pañuelo,
    un retazo de tosca tela que perdió la forma y el color.
    Toma - me dijo, - para que guardes tus lágrimas

    ¡Pero si está lleno de agujeros! - le dije.

    Y me dio una aguja, para que guardara todos mis agujeros.

    No sé a qué hora se levantó y se fue, o si en verdad estuvo ahí.
    Yo pase toda la noche guardando agujeros en la aguja
    hasta que el pañuelo quedo perfectamente liso y suave.

    Y así llegamos a hoy, no lo sé, quizá adulteraron mis bebidas
    y los vaporosos recuerdos de la noche anterior
    sean alucinaciones de combinar alcohol con Popper;
    la resaca es terrible y dolorosa.

    La aguja del tocadiscos se traba en un surco y la voz
    de Rinaldo se repite una y otra vez, es una dulce voz de contratenor
    - que fue escrita precisamente para un castrato, por cierto -
    no merece tanta repetición constante,
    como la vida, debe ser sin retrocesos ni brincos de principio a fin.

    Al tratar de limpiar el disco, de mi bolsillo cae
    un pequeño pañuelo blanco, terso y liso
    con una aguja ensartada en el centro.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Febrero de 2023
  2. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.785
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    No es nada fácil convertir en poema este tipo de historias-relatos realistas, y creo que te ha salido bastante bien. Meter a Dios en un burdel gay es realmente original y divertido. Mis felicitaciones, don Pante, un excelente trabajo, compañero. Un abrazo.
     
    #2
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.403
    Me gusta recibidos:
    12.228
    Género:
    Hombre
    Me agradan los dioses que se juntan con putas y maricones. Esos que no le hacen asco a tomar alcohol a pico compartido, son mucho más humanos que los pulcros imaginarios de las religiones.

    La vida es en veces un cuadro en movimiento, donde la historia se cuenta hacia atrás, pues sabemos muy bien los finales... tanto tanto, que a veces sopesamos demasiado los inicios.
    Y otras las velas se hinchan contrarias al destino, aún teniendo las brisas a favor.
    La simple sabiduría de saber que solo somos instantes en una memoria remendada con deseos... como una vieja arpillera que usamos de pañuelo.

    Un saludo cordial Don Pantematico.
     
    #3
  4. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    Me doy el gusto de leer sus letras porque la verdad es de lo poco que vale la pena
    abrazos con pocas alas
     
    #4
  5. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    lectura voraz la suya... que lee en 10 segundos un poema al otro :p Igual, le digo, este sí es un poemón, digno para degustar despacio, cosa que no es muy seguida en los foros ;)
    saludos
     
    #5
    A Luis Libra le gusta esto.
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.785
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Tienes mucha razón en lo que dices, Danie; explícame tú qué calidad de comentario puede haber cuando alguien comenta 36 poemas de mediana extensión en 40 minutos (por ejemplo)... Más que ser amable para mí es una falta de respeto al esfuerzo de los autores (a los comentados y a los que acaban de publicar y su poema queda abajo del todo)
     
    #6
    A danie le gusta esto.
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    la verdad es una locura, y eso que yo leo rápido, creería :p pero ya no sería lectura, sería un un mínimo de sobresaltos y brincos en un vacío absoluto de entendimiento. :D En fin, esas cosas son bien de foros poéticos, Luis. Igual, a mí, no me molesta tanto que se sepulten las obras, aunque entiendo que a los usuarios si le pueden molestar. A mí me molesta más la humillación que transmiten algunos con supuestos comentarios, y más en un momento en donde el foro estaba enriquecido en buenos poemas. Pero, bue, la humanidad es así... hay que creerse lo mejor, y si se puede humillar para demostrar que somos listillos, pues mejor :D o_O
     
    #7
    Última modificación: 4 de Marzo de 2023
    A Luis Libra le gusta esto.
  8. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.785
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Efectivamente, el foro de realistas está en un momento dulce y no entiendo la motivación que puede tener alguien en venir a atacarlo repetidamente, ... y encima siendo miembro del equipo. Un abrazo, Danie.
     
    #8
    A Medusa y danie les gusta esto.

Comparte esta página