1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Río Sena...(Soneto en endecasílabos)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ana María Giordano, 26 de Abril de 2013. Respuestas: 20 | Visitas: 2170

  1. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257


    [​IMG]
    La Seine à la Grande-Jatte (Georges Seurat)

    Río Sena...
    (Soneto en endecasílabos)


    Apacibles colores a su vera,
    añiles remolinos con la brisa,
    paseo por sus aguas sin premisa.
    Enramadas...¡Es verde primavera!

    Violetas que circundan su ribera,
    la Grande Jatte pulcra, se divisa,
    casonas claras, saben de la prisa...
    ¡Es la isla del amor que nos espera!

    Navegas el velero por el río,
    me ciñes, culminando nuestro anhelo,
    embrujo de caricias...¡Qué ternura!

    Y fluyen emociones en el vuelo,
    mi cuerpo que presagia loco estío…
    ¡El fruto de tu boca, sin censura!


    Ana María Di Bert Giordano
    Derechos reservados.-





    La fusión de Seurat de ciencia y emoción


    Seurat toma de los teóricos del color la noción de un acercamiento científico a la pintura. Creía que un pintor podía usar el color para crear armonía y emoción en el arte de la misma forma que los músicos usan variaciones del sonido y el tiempo para crear armonía en la música, o el poeta con el ritmo, la rima y la métrica en la poesía.
    Teorizó que la aplicación científica del color era como cualquier otra ley natural.
    Es el creador del puntillismo, que no se logra con pinceladas, sino con puntos de colores puros, que con el efecto de la luz, crea el clima de la obra.
    "El arte es armonía, la analogía de los contrarios, y de similares elementos del tono, del color, y de la línea, considerados a través su dominancia y bajo la influencia de la luz en combinaciones alegres, serenas o tristes.
    La emoción de la alegría puede ser alcanzada por la dominación de tonalidades luminosas, por el predominio de colores cálidos, y por el uso de las líneas dirigidas hacia arriba. La calma se alcanza a través de un uso equilibrado de la luz y la oscuridad, por el balance entre colores fríos y cálidos, y por líneas horizontales. La tristeza se alcanza utilizando colores oscuros y fríos y líneas que señalan hacia abajo".

     
    #1
    Última modificación: 26 de Abril de 2013
  2. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Algo extraño ha pasado que no ha salido mi escrito, en el que decía:

    Muy bonito tu soneto que sintoniza con el cuadro de Seurat y conmigo por mi entusiasmo hacia la pintura, que fue mi primer amor artístico y que comparto con la poesía. Aunque la pintura sea mi dedicación más antañona.
    Te envié las estrellas por delante.
    Recibe un cordial saludo
     
    #2
  3. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Hola Epimeteo, me alegra mucho conocerte, siempre me voy cruzando con alguién que no conozco en este foro tan grande.
    Amo la pintura desde niña y como tú es mi primer amor a las artes. También pinto, por eso me gusta buscar algunos referentes que me han marcado para inspirarme al escribir, cosa que comencé de grande , cuando me jubilé como docente.
    Gracias por pasar y por las estrellas, perdona la demora en la devolución, no me hago tiempo para contestar, comentar y escribir...Tengo que organizarme.
    Cordiales saludos para ti
    Ana
     
    #3
  4. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Este soneto me ha recordado los años que viví en París... uno no puede evitar ser, de vez en cuando, un sentimental. Besos. Chu.
     
    #4
  5. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    39
    De nuevo te doy las gracias por la reseña sobre el pintor. Hoy he aprendido algo nuevo, lo del puntillismo, y lo de la calma y la tristeza manifestadas a través de los colores y equilibrio entre luz y oscuridad.

    El soneto es perfecto en el contenido, pues se ciñe al cuadro, es un poema que está.....poetizando el cuadro, poetiza esa pintura.

    En su continente, logrado sin tacha, respetando las exigencias para los sonetos, y el segundo cuarteto y los dos tercetos, formados por endecasílabos propios heroicos, acentos en 2ª, 6ª, y 10ª. Solo me queda la duda sobre la sinalefa en ""Es / lais / la"", pero como las sinalefas son recursos optativos y no se está de acuerdo al 100% sobre cuando se pueden o no se pueden usar, y hay autores que defienden una cosa y otros, otra, pues se ha de dar por buena, y punto, jajaja, la poetisa Ana María Di Bert, la usa en esta ocasión, y punto final, jajajajaja. a ver quien es el guapo que lo discute, jajajajaja.

    Te dejo mis estrellas, hermosa amiga y admirada poetisa, sus luminarias embellecen con su luz el aura que te envuelve.

    Besos, bonita, besos en alas de los vientos.
     
    #5
  6. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390

    Maravillosos versos y maravillosa fusión de dos artes como la pintura y la poesía, estrellas de inspiración pueblan tu cabecita.
     
    #6
  7. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390

    Maravillosos versos y maravillosa fusión de dos artes como la pintura y la poesía, estrellas de inspiración pueblan tu cabecita.
     
    #7
  8. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Me ha encantado como ha unido al río y el amor con tan hermosas imagenes en este magistral soneto. Felicitaciones Ana María saludos poeta
     
    #8
  9. JFelipe

    JFelipe Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2012
    Mensajes:
    2.658
    Me gusta recibidos:
    413
    Un soneto maravilloso que parece lo has pintado con palabras.
    Me ha gustado mucho.
    Muchos besos y hasta pronto
     
    #9
  10. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Tú eres un sentimental, sino no escribirías como lo haces...
    Debe ser tan bello poder estar ahí, yo lo hago en sueños, pinturas y poesía Chu...
    Besos
     
    #10
  11. skyfrit

    skyfrit Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Abril de 2013
    Mensajes:
    146
    Me gusta recibidos:
    20
    Género:
    Hombre
    Ana: Toda una clase magistral de poesía y de pintura con la reseña.
    ¡Qué romántico el paseo por el Sena!.
     
    #11
  12. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un bonito soneto nos dejas querida amiga Ana Mª,
    y un contenido muy hermoso que junto con tu
    talento poético nos deja estas bonitas letras.
    Te dejo reputación merecida.
    Besos y un abrazo. Tere
     
    #12
  13. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257


    Me imagino que pasear por el Sena, en un velero, a la luz de la luna, o en un atardecer dorado, en brazos de tu amado...DEBE SER UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE...
    Gracias por tus palabras y por llegarte
    Un abrazo grande
    Ana
     
    #13
  14. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bellísimo poema le has escrito al rio Sena. Me ha encantado y me pareció muy romántico. Te felicito y te dejo Reputacion.
     
    #14
  15. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Pues yo disfruto de tu bella poesía una vez más, pues el paisaje que pintas en tus letras es de un arte poético de gran altura y te admiro poeta, abrazos grandes para ti y feliz noche, siempre gracias!!!
     
    #15
  16. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Un paisaje bello, un río y un velero, lo armonioso y el fervor de un amor, la perfecta alegoría de un amor comparada con la navegación de un velero, es muy creativo
    Yo no comento de sonetos y métrica por que no comprendo mucho sobre eso, pero que capto lo emotivo del corazón
    Abrazos enormes
     
    #16
  17. Marleny de Paz

    Marleny de Paz Exp..

    Se incorporó:
    3 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    2.225
    Me gusta recibidos:
    164
    Ana a sido un placer pasar por tus letras y encontrar este soneto tan precioso,eres una gran compositora, te felicito,un abrazo y bendiciones para ti.
     
    #17
  18. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    José me gusta tu manera de comentar, porque se aprende de esa manera, aun cuando marques errores, es la forma, no sirve la adulación por que si, lo bueno es aceptar las críticas que hacen crecer aprendiendo. Te felicito, te tomas mucho tiempo para hacerlo amigo, vale mucho para el poeta.¡Gracias!
    Te agradezco de todo corazón el comentario que me has dejado, has sido muy generoso, te quiero mucho.
    Ana
     
    #18
  19. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257


    Muchas gracias compañero poeta, amo las artes, tanto una como otra, y la música que completaría el cuadro.
    Te agradezco el comentario y con la calidez que lo has hecho.
    Un abrazo
    Ana
     
    #19
  20. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Gracias Daniel, la naturaleza, el amor, son mis temas preferidos, y al mirar el caudro de Seurat que siempre me atrapó con su arte, quise traerlo en un poema...
    Un abrazo
    Ana
     
    #20
  21. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    39
    Me alegra muchísimo la buena acogida que haces a mis comentarios en general y a éste en particular.

    Gracias, bonita, gracias.

    Besos, querida Ana, besos en alas de los vientos-.
     
    #21

Comparte esta página