1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Romance de la Negra Esclava... Romance

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maria Beatriz Vicentelo C, 25 de Abril de 2022. Respuestas: 11 | Visitas: 610

  1. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Y fue el señor a azotar
    a solas a la negra Fuló:
    la negra se quitó la pollera,
    y el corpiño también se quitó,
    y se fue poco a poco quedando
    desnudita la negra Fuló…
    ¡Esa negra Fuló! ¡Esa negra Fuló!


    La Negra Fuló
    Jorge de Lima


    [​IMG]

    Romance de la
    "Negra" Esclava

    Salió la 'negrita' al patio
    jarra fina se rompió,
    relamió castigo el látigo
    rasgó blusa de un tirón
    ¡Ay de años, solo con ocho!
    Su espalda enjuta sangró.
    Prensada muela de leche
    mordió agudo dolor;
    zarzamora en horizonte
    a su fiebre socorrió
    Ya los pantanos callaron,
    se inclinó sauce fisgón
    y carita de la 'negra'
    esbozó rabia y rencor,
    que a registro de relámpago
    escupió sal con sazón
    ¡Eran ocho que tenía!
    Y probó hiel con hedor
    ¡Ah Jesucristo Morado!
    Misericordia por Dios…
    Se ha muerto la vaca pinta
    no se sabe la razón...,
    Y tiembla el cañaveral
    hunde el rostro el girasol
    y el látigo cual espada,
    en las manos del patrón
    Y 'negrita' vuelta al patio
    sola el blusón se quitó
    ¡Sordo cíngulo de esparto!
    Cómo ríe en su fulgor.
    Y se quemó la comida
    calienta agua del "ollón"
    y patrona que gemía
    ¡Y el látigo de escozor!
    Así recorría el río
    con espinas de aguijón...,
    En gamonales de lejos,
    raudo el tiempo acechó
    y la "negrita pequeña"
    se convierte en "mujerón".
    No hay látigos en el patio
    ¡No hay golpe castigador!
    Ora corpiño caía
    en el lecho del patrón
    y muy pronto se encimaron
    nueve meses de rigor
    "Arru ru mi pequeñín
    algo bien por fin salió,
    venga a brazos de su "negra"
    que pa’ madres estoy yo";
    y en la cunita muy humilde
    un angelito nació.
    Ya el "mulatito" corría
    tras la ninfa que voló
    y 'negra' atrás sonreía
    con la 'bemba' en su fervor.
    Pero el tiempo igual corría
    con negocios del patrón
    y llegó el maldito día
    que al mulato subastó
    ¡Ay Jesucristo Morado!
    ¡Misericordia por Dios!
    Al parecer esta vez
    perfectamente se oyó...,
    Porque nadie, nadie explica
    ¡Lo que ven con estupor!
    Ya subidos los esclavos
    a ruedas de traslación,
    fueron a los pastizales
    para avisarle al señor.
    Ahí, en la sucia paja
    ¡Estaba muerto el patrón!
    Con un azadón de hornilla
    en vientre sin cobertor,
    su boca polvo mordía
    ¡Con pupilas de avispón!
    ¡Ay mi Virgen Santa! "Negra"
    vociferó: Oh ¡Mi Señor!...,
    y levantando los brazos
    fingiendo consternación
    susurró al hijo amado:
    "Ven, que pa' madre estoy yo"

    Beatriz Vicentelo






     
    #1
    Última modificación: 25 de Abril de 2022
    A Maramin, DESIRE SOLE y Jose J les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.340
    Género:
    Mujer
    Tremendo romance. Hay límites, hay límites, para la negra Fulo. Un gran gusto leerte, Beatriz, amiga. Ya te Vi en el vídeo. Muy guapa.
     
    #2
  3. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Ciertamente es un poema bastante interesante, porque de esclava la Fuló a quien acusaba la señora de robarse todo, al final se robó al patrón! jaja Lo recitaba Berta Singermann, no se sí habrás escuchado de ella.
    Un fuerte abrazo amigo, gracias por tu presencia y comentario!
     
    #3
    A Jose J le gusta esto.
  4. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    ¡Ah me da mucho gusto Lucianita, que al menos tengas una idea de cómo soy! Este romance lo hice hace años, hoy lo he editado porque en ese entonces estaba escrito sin estructura; lo recitaba en los eventos de Chosica, donde no hace mucho vivía; el poema era bastante solicitado!
    Gracias mi reinita por todas tus bondades!
    Un cielo de rosas para ti!
     
    #4
    Última modificación: 25 de Abril de 2022
  5. DESIRE SOLE

    DESIRE SOLE Invitado

    ush ke feo, y otro rollo max feo
     
    #5
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Una buena historia para un romance, estimada Beatriz, que has narrado bastante bien. Me gustan los comentarios del narrador que intercalas, aunque el de la vaca pinta me parece fuera de lugar.

    Además de otros detalles, me llama la atención, sobre todo en la primera parte, la omisión de artículos. Es un vicio este del que me costó curarme, y que torna primitivo el lenguaje. Te señalo con * en la cita los versos donde lo veo.

    saludos
    J.


     
    #6
    Última modificación: 26 de Abril de 2022
  7. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    No entendí nada Desiré, tampoco puedo ver el video, no salió, está inhabilitado al parecer...
    Vayan mis saludos Desiré - hay que aprovechar los inconvenientes-
    ¡Lindo día! Gracias por la lectura y la intención de comentar,
     
    #7
    Última modificación: 26 de Abril de 2022
    A DESIRE SOLE le gusta esto.
  8. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Yo creo amigo mío, que pertenecemos a dos corrientes distintas; tú eres modernista y yo más clásica por así decirlo, no creo que sea tildada de "primitiva" ¿más antigua? Posiblemente, pero el soneto, silva, romance, etc son antiguos, ¿de qué fecha datan sus creaciones? La corriente que aplico es mucho más expresiva, más clara en su imagen y repito en su expresión, considerando como debe de ser la métrica; posiblemente porque yo sea mayor que tú. El mismo Jorge de Lima si analizamos su poema, tiene infinidad de errores; no obstante alcanzó la difusión y reconocimientos con esas letras, es un poema seleccionado por las más afamadas declamadoras universales y tú como buen argentino que eres, bien puedes haber escuchado de Berta Singermann... Uf! Grandiosa declamadora, quien tiene o tenía en su repertorio a la Negra Fuló... ¡Ah y no tienes idea de cuán aclamada era ella y esa poesía; acá en el Perú el auditorio completo, se ponía de pie aplaudiéndola, ovacionándola, mucho más que Naty Mistral, que intercalaba canto y baile con poesía; eran de igual modo, distintas en tiempo y estilo, siendo ambas muy buenas declamadoras; de ahí que la esencia de una creación literaria es fundamental. Lola Flores es de "otro lote"

    ¿De qué valiera la perfección de escritura, si se perdiera la esencia de la expresividad? De nada amigo mío, absolutamente de nada; porque en la perfección de la escritura, no está el encanto, el mensaje de un poema. La perfección tan buscada es un tanto fría, altiva, distante como buena "perfecta" que es.

    Bueno no alcanzo a ver dónde me has puesto esos asteriscos que me dices, ojalá que no sea en el lugar donde nunca puedo abrir ¿ves? yo también tengo limitaciones.

    Lo de la vaca es para denotar que por cualquier motivo, con o sin razón a la pobre negrita la azotaban porque ¿Qué culpa podría tener ella que se muriera una vaca? Y en vez de decir en versos "por cualquier motivo vano/ la flagelaba el Patrón" la poesía ofrece recursos que son las metáforas, que dan a entender lo que se quiere decir en forma directa.

    Lo que sí, podrías preguntarte es ¿por qué no digo textualmente que la "negrita" tenía ocho años? ¿por qué le doy vueltas a la edad? Porque trato de evitar las vocales fuertes juntas, ahí sí cuido la escritura; ciertamente harían sinalefas, mas sería fuerte para la declamación, aparte que aventaja como "enganche" para señalar con mayor énfasis la edad de la criatura, porque a los ocho años se es una niña; y uno al leer esos versos dice: ¿cómo, cómo dice?

    Y date cuenta repito dos veces creo la edad; y en ambas le doy vuelta a la expresión, no lo digo directamente, dado que al escribirlo, me daba siempre con las dos vocales fuertes juntas, como eran la "o" con la "a"

    Gracias mi estimado musador, en verdad estaba esperando tu comentario, creas o no, el hecho de exponer nuestras opiniones ayuda, al menos a mí, me ayuda bastante; porque hay cosas que se me pasan y esas cosas las ves tú con mayor objetividad.

    Un abrazo y más gracias.
     
    #8
    Última modificación: 26 de Abril de 2022
  9. DESIRE SOLE

    DESIRE SOLE Invitado

    Es una historia tenebrosa, algunas fuentes citan los esfuerzos del partido conservador en mi país para impedir el ingreso de esclavos negros y no sé en que fechas se les asignó un territorio en el norte del país a los que provenían de kilombos ubicados en islas antillanas y otro en el centro del país para los negros católicos. Culturalmente eran opuestos, ya que muchos de los antillanos conservaban algunos ritos provenientes de su lugar de origen.
    La proporción que autorizaron fué del 2% únicamente, en la práctica no sé qué proporción fué trasladada a este país, pero independientemente de ello, la vejación narrada en tu poema es espelusnante.

    En el video aparece una escena de una película basada en la Iliada, en la que el héroe rescata a la esclava Briseida de ser marcada a usanzas de la época.

    Saludos Vicontelo, hay que celebrar que esa etapa terminó. :)
     
    #9
  10. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Gracias de nuevo mi querido o querida Desiré Sole; sí, la raza negra ha sufrido muchísimo y lo sabemos por la historia. Acá en el Perú, ellos llegaron en las embarcaciones de los españoles, también trajeron chinos. De ahí que hay bastante mestizaje en mi país. Ramón Castilla, quien fue Presidente del Perú, abolió la esclavitud en mi país, eso fue hace muchísimos años; mas no faltan algunos "blanquitos" que quieren mirar de menos al "negro"; no hay esclavitud, pero sí, algo de maltrato; propio de cierta ignorancia; porque todo peruano tiene de indio, blanco, negro y chino... No hay en el mundo, raza que sea pura. Así fuera una raza pura, no asiste ningún derecho para justificar maltratos.
    Reitero las gracias y sí, ya vi el video, me pareció bastante interesante. Siempre el fuerte ha querido abusar del débil. Bajo ese prisma el hombre es fuerza y la mujer belleza; de ahí es muy posible que haya nacido el "machismo" porque por miedo, nosotros mismos hemos marcado diferencias.
    Un abrazo mi buena amiga (guiada por el nombre!
     
    #10
    Última modificación: 27 de Abril de 2022
    A DESIRE SOLE le gusta esto.
  11. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    ¡Ah José lindo! Hasta tu fotografía habla de tu picardía... Pero es bonito! Porque ahí me doy cuenta que eres una persona alegre, lo cual es muy ventajoso y elogiable en todo aspecto
    Más abrazos
     
    #11
  12. Maria Beatriz Vicentelo C

    Maria Beatriz Vicentelo C Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    166
    Si, es cierto y es risible, porque aquí los peruanos tenemos de indio y blanco; sin embargo vemos por la televisión que cuando discuten o pelean, el costeño le dice al serrano: "Pero qué te has creído "indio" torpe?"
    Por eso digo que es risible!
    Tienes razón, el racismo no se ha erradicado del todo!
    Otro abrazo
     
    #12
    Última modificación: 27 de Abril de 2022
    A DESIRE SOLE le gusta esto.

Comparte esta página