1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Romance lemniscata

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 14 de Abril de 2014. Respuestas: 26 | Visitas: 1286

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Pajarita, te has posado
    en mi rama desmadrada:
    cuando venga el jardinero,
    ¡ay!, apronta bien tus alas.

    Con los años he venido
    a crecer con poca gracia,
    no tolero al jardinero
    que a mis pájaros espanta.

    Quédate sin hacer nido
    por si viene mi hora mala,
    cuídate del jardinero
    pero abrígate en mi rama.

    Los sueños por ser soñados
    no son menos que mis ansias,
    cansado estoy de las podas
    que a mis sueños acicalan.

    Las ternezas que se encuentran
    cuando se achica el mañana
    son fuegos que se cultivan
    para hacer las noches cálidas.

    Encuentros que dan dolores
    no siempre son de cizaña,
    pide la vida en el tiempo
    cada día más audacia.

    Estas curvas, nuestras vidas,
    parece que se cruzaran
    dibujando el infinito
    en beso de lemniscata.
     
    #1
    Última modificación: 14 de Abril de 2014
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Me has llevado al diccionario para descifrar, antes de su lectura, el significado de la palabra misteriosa, misteriosa para mi, que soy de letras y que hasta no ver el gráfico de la lemniscata no he sabido que es el más conocido como símbolo del infinito.

    Ahora sí que he podido leer tu romance con más conocimiento de causa, amigo y, por lo tanto, entender la estrofa final de tu poema en toda su belleza expresiva. Una muy hermosa metáfora la del árbol que habla al pájaro que se guarece en sus ramas, sí. Insisto, la estrofa de cierre es magnífica.

    Gran trabajo, amigo.

    Abrazo.
     
    #2
  3. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Me parece un magnífico romance, Jorge. Al igual que Juan, he tenido que echar un vistazo en la web para conocer algo sobre esa curva de Lemniscata, para descubrir la preciosa analogía que haces con esos puntos donde el producto de las distancias es constante.
    Mi aplauso sincero, amigo.
    Un abrazo.


    Estas curvas, nuestras vidas,
    parece que se cruzaran
    dibujando el infinito
    en beso de lemniscata.
     
    #3
  4. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    Coplas(que no copas) rebosantes de delicado arte hilvanan este romance curvilíneo y con sutil punto de encuentro para quienes lo protagonizan. Gracias por delinear la perfección con letras, compañero.
     
    #4
  5. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.227
    Me gusta recibidos:
    12.071
    Sigo aprendiendo contigo y de todos los comentarios que hacen los compañeros.
    Precioso tu romance.
    Abrazos.
     
    #5
  6. josealdebaran

    josealdebaran Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2012
    Mensajes:
    912
    Me gusta recibidos:
    133
    Sutilmente bello e ilustrativo, mis aplausos amigo
     
    #6
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Me ha emocionado tu romance, por lo hermoso de su estilo, por su contenido, porque invita a ser recitados, cantados ;creo de verdad que son una maravilla; y el final, que según veo todos hemos tenido que recurrir a diccionario, es un broche de oro. Tiene todo el poema tal belleza que es difícil elegir pero estos versos, que corto y pego, tienen tanta ternura...
    Felicidades Jorge y gracias por compartirlo.

    Quédate sin hacer nido
    por si viene mi hora mala,
    cuídate del jardinero
    pero abrígate en mi rama.



    Abrazos.
     
    #7
    Última modificación: 17 de Abril de 2014
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Pues, Juan, este es uno de esos poemas cuyo contenido secreto en parte aclara el diccionario, pero en el fondo depende de un contexto que muy pocas conocen. Me alegro de que, a pesar de eso,, te haya gustado.

    abrazo
    Jorge
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias por pasar, Luis. Hay muchas curvas de formas sugestivas, no deja de ser interesante la práctica de la metáfora geométrica en este caso relacionada con la letra que indica el infinito...

    abrazo
    J.
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Preciosas coplas en defensa de los paraísos pasajeros,
    estimado Musador,
    excelente cierre, donde no se puede ocultar la formación en las ciencias exactas,
    las funciones matemáticas son muy bellas y se prestan a expresar conceptos de inefable perfección;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, César, por tu lúcido comentario y por aportar esa bonita ilustración.

    abrazo
    J.
     
    #11
  12. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, Eratalia, aprender es estar vivo al fin, ¿no?

    abrazo
    J.
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias José, el de la estrella, me alegro de que te gustara el romance.

    abrazo
    J.
     
    #13
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    La verdad es, Isabel, que los romances ocupan un lugar muy especial en nuestra lengua. Leía el otro día como Antonio Machado cuenta que aprendió a leer en un romancero compilado por su padre...

    abrazo
    J
     
    #14
  15. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Así es, Eduardo, o en defensa de los momentos cuando vemos que empiezan a escasear... Gracias por pasar.

    abrazo
    j
     
    #15
  16. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Se puede ser un gran árbol
    pero carecer de ramas,
    así el avecilla entonces
    no pondría en él su cama.
    Ninguno de ellos tendría
    abrigo en la noche fría.
    Tierno y bello romance que proyecta el sentido de la dualidad.
    Saludos
     
    #16
  17. Lina Storni

    Lina Storni Mujer Poeta

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    2.129
    Me gusta recibidos:
    711
    Género:
    Mujer
    Leo y releo..hay que aprender . Muchas cosas aportas.Muchas.bueno..está demás decir que hiciste un uso exepcional del termino lemiscata de Bernoulli, interesante curva,interesante todo,sigo aprendiendo de ti y sigo leyendo.Un abrazo
     
    #17
  18. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias por pasar, Kique. Sin duda hay innumerables metáforas para esta dualidad amorosa que mencionas; la del árbol y el pájaro, tan asimétrica, se prestó para comentar lo que quería comentar...

    abrazo
    J.
     
    #18
  19. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Te diré, estimada Poesía, que has elegido un nick que nos hace difícil el vocativo: tendrías que confesar tu nombre o al menos un apodo, jajaja. Creo que este sitio brinda, para los que saben aprovecharlo, oportunidades de amistad (con las obvias limitaciones de la virtualidad) y aprendizaje (con las limitaciones del medio, es bueno mirar más allá para enriquecerse y también aportar novedades: la endogamia es una enfermedad).
    abrazo
    J.
     
    #19
  20. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    ¡Qué bello poema, Jorge! Se muestra a la naturaleza en toda su inocencia a través de la personificación del árbol que es hogar y abrigo de los pajaritos. Es tan cálido sentir la relación entre ambos, sin embargo, el acecho del hombre ensombrece siempre el panorama.
    Ni siquiera por la poda tenemos derecho de trastocar el hábitat de estos seres sublimes, ellos nos transmiten tanta alegría con su canto y color. Si los árboles sienten esa energía armoniosa, ¿por qué no podemos hacerlo los racionales humanos?

    Un abrazo.
    ***
    [​IMG]
     
    #20
  21. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Bueno, Huella, realmente pedirle al hombre que no pode creo que es pedirle que renuncie a su naturaleza humana...

    abrazo y gracias por pasar
    J.
     
    #21
  22. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    A la intemperie, pero besándose en el infinito, sin jardinero y sin poda. Un romance florecido de preciosas, musicales e ingeniosas metáforas ¡Felicidades! Todas las estrellas dejo. Abrabesos
     
    #22
  23. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias por tus desmedidas alabanzas, ropitella.
    abrazo
    J.
     
    #23
  24. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    J

    Narran antes que sentencian los versos con un final en lemniscata que además de resumir, les deja un brillante resplandor final al relato. Creo que es la primera vez que veo entre versos asomarse así rotunda la geometría. Enhorabuena. Un abrazo. eduardocarpio

    PS Aprovecho tu espacio para, bajo el influjo de la lemniscata, recomendar una página al mundo que tenga curiosidad. Échenle un vistazo.

    http://platea.pntic.mec.es/~aperez4/curvashistoria.pdf
     
    #24
  25. La poesía es también espacio y ese verso final, cuya representación gráfica he buscado donde todos buscamos, demuestra que el vigor de un verso también depende de la realidad que representa y esta es particularmente plástica. Muy poético. Luis
     
    #25
  26. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Diría, estimado Eduardo, que esa intrusión de la geometría le da a este romance un tinte levemente pitagórico, incluída esa tan peculiar mística que tiñe ese enfoque de las matemáticas...

    abrazo
    Jorge
     
    #26
  27. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    [FONT=&quot]Un romance hiperbólico en todos sus sentidos, muy donoso sobre todo, ya que me gustó y me robó un par de sonrisas, un poema muy gráfico (te puedo imaginar lidiando con el jardinero, y protegiendo a esas pajaritas) ;)
    [FONT=&quot]Algo que destaco son los poemas tan gráficos y melodiosos como estos. Me encantó.
    [FONT=&quot]Un abrazo.
     
    #27

Comparte esta página