1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ruido

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 24 de Junio de 2024. Respuestas: 5 | Visitas: 332

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    RUIDO

    Existo por el estado orgásmico del polvo
    que fue entrelazado por aquellas dos almas irrepetibles.
    Antes de aquello yo existía, pero sin ser,
    existía en un «quizás» postulado
    por esa función de onda —siempre inacabada—
    llamada dios.

    Y una vez aquellos gametos fueron entrelazados
    comenzó —en ese mismo instante— el ruido.
    Y cuando digo ruido digo tiempo.
    Hablo de la belleza brutal de la interferencia luminosa,
    la responsabilidad protagónica —¡insalvable!—
    de ser una huella ondulante y ondulada
    en este océano universal.

    Y de la pureza coherente de aquel inicio
    he llegado, no sé cómo, asombrosamente,
    a esta tarde tan confusa de domingo.
    Y me adentro poco a poco en mi piélago
    para así dejarme mecer por las ondas encrespadas
    del ruido que soy…

    Tengo tres años y siento la incertidumbre del vértigo
    al cruzar el mar de aquel estanque color aguacate
    recostado en el balde amarillo de mi abuela.
    Y cómo mi yo capitán regresaba tras la aventura
    pedaleando como un loco en aquel maravilloso
    triciclo de faritos azules.


    Mi cara pegada contra una pared
    mientras escrutaban mis lágrimas
    la triste topología del gotelé.
    Y cómo, en aquel cénit de violencia novísima
    entró, como un mesías, por la puerta,
    mi humana preferida.
    Y tras secarme la sal del miedo con su pañuelo de besos
    soltó el latigazo de un insulto a aquella monja;
    hija de puta la llamó.


    Alejandra, que se me acerca
    con la abrumadora fisicidad de un puma,
    arrojándome su cuaderno abierto contra el pupitre.
    En él brillaba un pelo mío pegado con celo,
    encabezado por un: «siempre te quise, puto sueco».
    Y alcé mi rostro hacia la amenaza cetrina de su mirada
    y las comisuras de sus labios temblaban
    con el placer inconfesable
    de los verdugos.


    Mi hermana y yo escapando, como dos gacelas,
    de un cocodrilo que nos perseguía, torpemente,
    con los pantalones bajados,
    por la calleja trasera de cervezas El León,
    mientras agitaba una revista reclamando nuestra presencia.
    Y al llegar a casa le contamos impresionados a nuestro padre
    que el hombre del saco se ocultaba
    tras los zarzales de la cervecera.


    Un puñetazo al aire que esquivó mi querido Manu
    y que aterrizó en la frente de doña Socorro.
    Y cómo acurrucado, agarrado a mis rodillas,
    en los cuartos de baño del colegio,
    escuché que la buena de Socorro le contaba al director
    que se acababa de golpear contra el quicio de la puerta.


    Las puertas… Son puertas sin pomo
    que se abren y se cierran al paso de nuestro paso.
    La pregunta no es si puedo volver atrás;
    La pregunta es si podría llegar a reconocerme.

    Pero no es fácil reconocerse
    en esta naturaleza de fondo que no cesa.
    No es fácil gobernar el cascarón de nuestra nave
    en la resonancia mestiza
    de este ruido caótico y bestial.

    Estanque, balde amarillo, triciclo,
    gotelé, monja, Alejandra, ¡Socorro!, puertas,
    puertas, ruido, delicioso ruido…


    Es una lástima que el colapso de la experiencia nos convierta
    en la argamasa que aprisiona los minerales de nuestra roca.
    Somos, sin duda, todo lo que fuimos,
    pero lo fuimos todo también, y esto último
    parece que lo hayamos olvidado… para siempre.

    ¿De dónde proviene el ritmo de este poema
    si no es de la música que velan los rizomas de mi ruido?
    ¡Maldita sea!, ¡la tristeza!, ¡el dolor!, ¡la felicidad¡, ¡la angustia!,
    ¡qué tendrá que ver lo que yo siento
    con la jodida materia!
    La materia no es más que puro desamor.
    Es el resultado de nuestro fracaso como especie.

    Y me da pena, mucha pena,
    porque estoy convencido de que dios
    confió en la fertilidad del ruido y su acción;
    confió en que —gracias a ella— se encendería,
    en el vientre materno de la humanidad,
    la llama sublime de la compasión.
    ¡Quiso entrelazarnos!, quiso
    que fuéramos todos uno,
    ¡las flores de una umbela universal!,
    pero sucedió todo lo contrario…

    De tanto medirnos cundió el miedo,
    y del miedo nos nació el asco del odio,
    y del odio llegamos a la epidemia de lo grotesco;
    y así la incapacidad de ver(nos)
    condenó nuestra existencia
    al sinsentido manifiesto de un yo
    sin los demás.

    Es terrible esta realidad matérica de misiles y alambradas.
    Es terrible sentir que la multitud se descose para siempre.
    A veces me preguntó qué demonios hago aquí
    escribiendo estas mierdas. ¿Para qué? ¿Para quién?

    Pero hay algo, hay alguien, que me requiere,
    que me implora que intente ser feliz
    en este juego de la comba
    que dura lo que dura el recreo de una vida.
    Y ya después sonará la sirena
    y las ondas seguirán su no-trayecto
    perdiéndose en el sumidero de la eternidad.

    Yo solo sé que en la pleura de mi tambor
    resuena el infinito de mi onda láctea.
    Así que amaré y trataré de reconocerme
    en el ruido de este milagroso desconcierto…,
    cueste lo que cueste.

    No deberíamos olvidar, compañeros,
    ¡no deberíamos haber olvidado!,
    que somos todos hijos
    de la putada más bella

    jamás concebida.

    Kalkbadan
    Madrid, 24 de junio de 2024
     
    #1
    Última modificación: 24 de Junio de 2024
    A libelula, Kratos Peru, Luis Libra y 5 otros les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.792
    Me gusta recibidos:
    16.300
    Género:
    Mujer
    Hermoso poema lleno de resonancias, murmullos, recuerdos y explicaciones del origen como una vibración, o muchas vibraciones, me resonó la teoría de cuerdas. Siempre un placer leerlo.
     
    #2
    A kalkbadan le gusta esto.
  3. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.432
    Me gusta recibidos:
    12.995
    Género:
    Hombre
    Grata lectura.
    Un poema para deleitarse leyendo y recorriendo el tiempo.

    Saludos
     
    #3
    A kalkbadan le gusta esto.
  4. Medusa

    Medusa Desertora

    Se incorporó:
    10 de Abril de 2020
    Mensajes:
    1.980
    Me gusta recibidos:
    2.465
    Género:
    Mujer
    Me pasa que no es me es fácil plasmar un comentario en tus poemas, te leo y siempre me quedo pensando, lagrimeando, asintiendo...¡Sintiendo!
    Gracias por compartir.
    Abrazo grande.
     
    #4
    A kalkbadan le gusta esto.
  5. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    6.497
    Me gusta recibidos:
    7.671
    Género:
    Hombre
    Precioso poema lleno de imágenes, referencias al universo, a nuestro interior. Un canto maravilloso. Un placer leerlo estimado Kalkbadan
    un abrazo con la pluma del alma. Buen día
     
    #5
    A kalkbadan le gusta esto.
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    A mi tambien me pasa que ante un poema de esta categoría, me quedo sin palabras, admirada y emocionada ante ese bendito RUIDO del que nos hablas.
    Dificil comentarte Andreas, solo queda darte las gracias por compartirnos generosamente tu arte.
    Un abrazo enorme querido Poeta.
    Isabel
     
    #6
    A kalkbadan y Medusa les gusta esto.

Comparte esta página