1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ruinas mayas

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por orees19, 2 de Noviembre de 2014. Respuestas: 8 | Visitas: 1411

  1. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    tallaban la estela para conmemorar
    la victoria de la divinidad del monarca sobre los mortales,
    una vez sus huesos comenzaran a deshacerse dentro de la tumba.

    para hacer su tránsito al cielo más placentero:
    el corazón de una joven recién extraído de su pecho
    dentro del fuego de la sacerdotisa.

    las construcciones se erigían siguiendo un plano
    cósmico según la interpretación de las estrellas.
    los dioses se sentaban a la cima de su templo
    siguiendo las instrucciones
    de los devotos.
    entrañas del agotamiento. el fuego de los fusiles
    según la sacerdotisa.

    bajo un árbol
    he comenzado a beberme una cerveza. la calle me mira larga y oscura
    como un túnel que no debe ser atravesado;
    la música apenas escapa de mi cabeza
    como los construcciones religiosas que se vuelven
    cada vez menos complicadas.

    las construcciones se erigían siguiendo un plano
    cósmico según la interpretación de las estrellas.
    tallaban la estela para conmemorar
    el terror
    de vivir según el signo de los tiempos.
    los dioses se sentaban a la cima de su templo
    a observar la alegría de los decapitados.

    usás un túnel que no debe ser atravesado
    para enamorarme con una túnica
    y un tocado de plumas
    sobre tu cabeza.
    la construcción de la tranquilidad.
    el pueblo trajina para evitar que el mundo se nos hunda.

    ¿es el dictado del glifo de nuestros tiempos?
    aquella noche me desperté gritando
    a las tres de la mañana
    como un pobre norcoreano huido de un campo de concentración,
    que a los 14 años delata a su madre
    por unas migas de pan.

    cariño, he comenzado a preguntarme
    cuánto tiempo vivirá mi madre:
    debo hundirme. El número de teléfono de la sacerdotisa
    suena ocupado, por el sueño. por el sueño
    en mi mente debo atravesarte
    porque te he besado ya diez mil veces,
    antes de que el maíz florezca.

    la íntima sensación de la escalera secreta.
    nada quedará de los huesos de nuestras naciones
    dentro del fuego de la sacerdotisa.


    [​IMG]
     
    #1
    A elena morado, Lebowsky y Siempreviva 1 les gusta esto.
  2. Siempreviva 1

    Siempreviva 1 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    856
    Me gusta recibidos:
    446
    Género:
    Mujer
    Un placer pasar por tus letras.
    Un cariñoso y cálido abrazo

    siempreviva.
     
    #2
    A orees19 le gusta esto.
  3. Lebowsky

    Lebowsky Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    2.715
    Me gusta recibidos:
    354
    Género:
    Hombre
    Una cultura fascinante sin duda la de los Incas y los Mayas capaces de construcciones insólitas, que serían complicadísimas de hacer incluso hoy día con los medios actuales. Cuanta pérdida de conocimientos supuso su extinción como culturas, que como muchas otras aportan riqueza durante milenios y terminan por colapsar o ser exterminadas por otras. Me gusta como captas la esencia de esos rituales y su idiosincrasia. Saludos.
     
    #3
    A orees19 le gusta esto.
  4. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    La verdad que es increíble que puedan ser tan fuertes ciertas creencias religiosas,
    que para dar vida a los dioses se la quitaran a los humanos.
    Siempre en nombre de algo, de la Creación, de las cosechas, del sol, de la lluvia...
    rituales que se siguen haciendo en algunas partes del mundo.

    A veces creo que no hemos avanzado demasiado, no practicamos ritos humanos echando niños vivos a los cenotes en nombre de la lluvia, pero los dejamos morir de hambre, en todos los continentes, en nombre de nada.

    Bueno dado mi escaso conocimiento del tema, mi lado sensible y porno-romántico
    hoy se queda con esto,

    "en mi mente debo atravesarte
    porque te he besado ya diez mil veces,
    antes de que el maíz florezca."


    Lo haces a menudo, transformas un poema sociopolítico en amor.
    Un beso Fores.

    [​IMG]
     

    Archivos adjuntos:

    #4
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2014
    A orees19 le gusta esto.
  5. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    gracias por tu paso, Siempreviva.

    Saludos.
     
    #5
  6. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    la cultura clásica maya fue fascinante. Nunca formaron una unidad política, sino que eran más bien un conjunto con ciudades-estado independientes unidas por la lengua y la cultura. Debido a esto, y a que ninguna ciudad clásica maya tuvo la superioridad militar para imponerse a las otras, estas competían mediante el arte, la arquitectura y la ciencia, desembocando en su espectacular desarrollo. Sin embargo como nos pasa a nosotros hoy, se enfrentaron a fuerzas que subestimaron, lo que terminó en el colapso de su período clásico.

    de cualquier forma, los mayas no perecieron en el colapso clásico de 900 d.c., ni siquiera siglos después bajo la mano tiránica de pedro de alvarado. Ni siquiera por los gobiernos zánganos y sanguinarios que hace unas décadas azotaron méxico y centroamérica. Ellos están ahí, como un río subterráneo, esperando a brotar de nuevo en la superficie. De 31 lenguas y dialectos mayas conocidos, sólo 2 han desaparecido.

    saludos, amigo lebo.
     
    #6
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2014
    A elena morado le gusta esto.
  7. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399

    los mayas clásicos sí practicaban el sacrificio humano, pero en ocasiones puntuales, como durante la muerte de una figura importante -como la de un rey o una reina- o situaciones de crisis: nunca llegando a ser generalizado. La imagen que ponés es azteca, y allí sí que la práctica del sacrificio humano era masiva. Sacrificios humanos para tomarse unas cervecitas, sacrificios humanos para pasarla bien con la jaña, sacrificos humanos hasta para ir a cagar. Los aztecas se veían a sí mismos como los elegidos para mantener vivo al sol: en su cosmogonía, para que este salga cada día del horizonte, el astro necesita sangre.

    sin embargo, la cultura clásica maya jamás convivió con los aztecas. Súbitamente terminó entre los siglos IX y X. Algunos culpan a desastres ambientales. Otros a políticas internas desastrosas. Algunos más, a la aparición de nuevos y pujantes pueblos que sellaron su suerte, como los hablantes de lenguas náhuatl que comenzaban a migrar del norte de méxico, llegando tan al sur como a nicaragua y el norte de costa rica. Sorprendetemente, esas tres amenzas las enfrenta en este mismo momento el mundo occidental. Veremos como le va.

    besito, elenita.
     
    #7
    A elena morado le gusta esto.
  8. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Pues ya te dije que no era una experta en el tema, ni experta ni principiante.
    Y tú porque no me apuntaste en privado para que no metiera la pata, eh eh? jajajajaj
    Habrá algo que no sepas? Coño con el chico. Seguro que de ingeniería no tienes ni idea.

    Besito, Fores.
     
    #8
  9. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Excepcional creación sobresaliente.
    Calidad magnífica.
     
    #9

Comparte esta página