1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sagrada poesía

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Marah, 12 de Octubre de 2012. Respuestas: 20 | Visitas: 2174

  1. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    [​IMG]



    ¡Sagrada poesía: mi diapalma,
    mi arcángel cuando llegas al dedillo
    al darme bien la kalmia cual membrillo
    de aquel cuyo hachís es pura calma!

    Tu voz es de los cielos, cuán me ensalma,
    las cuerdas de un violín es tu estribillo
    y así cual torrencial tu gusanillo
    derrámase orador en toda el alma!

    Permite que te alabe reverente
    al lado de tu pléyade durmiente
    y ofrende mi versículo…una rosa!

    Qué importa que se esfumen en la fuente
    de aquellos cuya pluma es tan copiosa,
    cuán grande su legado y fértil glosa…!

    Sería mi aliciente:
    brizar mi corazón en esa losa
    sería un gran honor tu cuna undosa!








    Kalmia: planta cuyas hojas y flores son venenosas.






    Mariluz Reyes
     
    #1
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    La poesía nos puede hacer volar o sucumbir...

    Como la cicuta, que en pequeñas dosis nos fortalece, pero en gran cantidad nos destruye.

    Buenas pinceladas Mariluz. Gracias por compartirlas.

    Saludos.
     
    #2
  3. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre





    Excelentes comparaciones, es un placer poder disfrutar de este poema con imágenes que engalanan la expresión literaria, es un placer poder degustar de tu poesía dedicada a la poesía, saludos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---

     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Querida Mariluz, tu rico soneto en léxico, tiene una disposición poco usual de las rimas en los tercetos CDD CDD que te impide cumplir con las reglas del estrambote, que dice que el primer verso (heptasílabo) del mismo, debe ser consonante con el último verso de los tercetos;
    esta disposición de los tercetos, la considero como una rareza que se debería evitar; pero lo tendrás en cuenta para el próximo soneto con estrambote;
    tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #4
    Última modificación: 14 de Octubre de 2012
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Te felicito Mariluz por este espléndido soneto con estrambote que dedicas a la poesía. Mi enhorabuena y un abrazo, amiga. Va mi voto para ti.
     
    #5
  6. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Interesantes siempre resultan tus versos
    un excelente desarrollo de tu poema
    un placer leer de ti poeta.
     
    #6
  7. Pilar Molina

    Pilar Molina Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    86
    Me gusta recibidos:
    7
    Poesía, suaves melodías que recorren el alma de un escritor, para poder con su ternura, acariciar los sentimientos de quien deshoja los poemas...
    Hermoso compañera, fue un gusto leerte.
     
    #7
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimada Mariluz: además de su meritoria temática, ya que son adorables estos temas que tratan de la poesía, me gustaría comentarte sobre algunos detalles:

    1. El cuarto verso, por ejemplo, es decasílabo. De cualquier manera, si quisieras justificar alguna de los dos hiatos posibles, sería conveniente que consideraras los tres acentos contiguos en hachís es pura... ya que deslucen mucho en el verso.

    2. Cuán es el apócope del adverbio exclamativo cuánto que se antepone en lenguaje literario a un adjetivo o un adverbio, para expresar el alto grado en que se aplican: ‘¡Cuán diferente era todo entonces! Demostró cuán astuto era’. En el verso en cuestión no me parece semánticamente y gramaticalmente correcto su uso.

    3. No estoy seguro si en estas temáticas resulte estético, o a favor del poema, el uso del estrambote. Creo que le resta cierta magnificencia al poema.

    Seguiré leyéndote...
    Un saludo cordial desde Falcón,

    Elhi


    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #8
  9. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer


    Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario, eso me estimula a continuar por los caminos del verso, celebro que te haya gustado el poema.

    Saludos afectuosos
     
    #9
  10. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario, eso me estimula a continuar por los caminos del verso, celebro que te haya gustado el poema.

    Saludos afectuosos
     
    #10
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias maestro por leerme y dejar tu bello comentario explicativo. Tendré en cuenta lo que me explicas sobre el estrambote.

    Saludos afectuosos
     
    #11
  12. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario, eso me estimula a continuar por los caminos del verso, celebro que te haya gustado el poema.

    Saludos afectuosos
     
    #12
  13. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Gracias amiga por leerme y dejar tu bello comentario, eso me estimula a continuar por los caminos del verso, celebro que te haya gustado el poema.

    Saludos afectuosos
     
    #13
  14. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias amiga por leerme y dejar tu bello comentario, eso me estimula a continuar por los caminos del verso, celebro que te haya gustado el poema.

    Saludos afectuosos
     
    #14
  15. Un poema difícil, querida mariluz, toda vez que la dictadura de las rimas te fuerza a decir cosas harto inverosímiles. El 'tour de force' llega a su máximo en la perífrasis que sigue a la metáfora encarnada en kalmia. Entre el cual y el cuán, el cuyo y el que, te esfuerzas en hacer comparaciones que esta vez no han sido de mi gusto, no solo porque son muy abstractas, sino porque parecen cogidas por los pelos y embutidas en frases sintácticamente dudosas. La próxima vez será. Luis
     
    #15
  16. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias Elhy por leerme y dejar tus criterios.


    _El 4to verso yo lo divido así:


    dea-quel-cu-yo-ha-chís-es-pu-ra-cal-ma!

    La "h" de la palabra hachís no es muda, tiene el sonido de una "j" aspirada según lo que explica la RAE en:

    http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=MBepIDBpND6YZFRAkx


    _La palabra "cuán" es equivalente a "cuánto"....está bien empleada en el verso que refieres:


    Tu voz es de los cielos, cuán me ensalma,
    dicho de otro modo: cuánto me ensalma....(esta expresión está correcta)

    Está correcto decir: ¡Cuán lléname el aura de este día!...¡Cuán nútreme este canto!

    No olvidemos que el léxico de la poesía no es igual al de la prosa.


    _Sobre los acentos contiguos, tienes razón hay que evitarlos para lograr mejor ritmo.

    Recibe mi saludo afectuoso amigo poeta
     
    #16
  17. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer


    Gracias Luis por leerme y dejar tus criterios.

    Saludos afectuosos
     
    #17
  18. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Estimada Mariluz:

    (1) "Esta letra no representa, en el español estándar actual, ningún sonido, aunque hasta mediados del siglo xvi se pronunciaba, en determinados casos (concretamente cuando procedía de f inicial latina), de forma parecida a como se pronuncia hoy la h aspirada inglesa. Esta aspiración aún se conserva como rasgo dialectal en Andalucía, Extremadura, Canarias y otras zonas de España y América."

    El DPD de la RAE comienza por decir claramente que, en el español estándar actual, la letra h no representa ningún sonido, puesto que dejó de aspirarse a mediados del siglo XVI. También explica que se aspiraba en determinados casos (no en todos) concretamente cuando el vocablo procedía de f inicial latina como, por ejemplo, en hecho (factus), hermoso (formōsus), hierro (fĕrrum). La palabra hachís proviene del árabe 3ašīš que sgnifica hierba.

    Espero que la explicación te resulte ahora satisfactoria.

    Un saludo cordial,

    Elhi
     
    #18
  19. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer


    La palabra hachís yo la pronuncio: jachís...y oigo que todo el mundo lo pronuncia así.

    Gracias por tu explicación Elhy
     
    #19
  20. Gonzalo perez

    Gonzalo perez Exp..

    Se incorporó:
    4 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    1.198
    Me gusta recibidos:
    159
    bonita poesía amiga
    enhorabuena
    un abrazo
    gonzalo
     
    #20
  21. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario

    saludos afectuosos
     
    #21

Comparte esta página