1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Se van las aguas ( soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Cetrero3, 10 de Junio de 2016. Respuestas: 10 | Visitas: 529

  1. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre


    SE VAN LAS AGUAS

    Viejo rincón que amores siempre evoca,
    mas son sus labios de cemento frío,
    que si ayer fuera vivo, hoy baldío,
    mas hoy, puedo escuchar aún su boca.

    Junto al agua contemplo su albedrío,
    desborda vida, fresca y pura choca
    contra impasible, dura y simple roca,
    la peina y sigue en busca del vacío.

    En labios fríos, cálido me planto,
    y ya no escucho el gran rumor bravío,
    ¡corre!, tan incansable con tu canto.

    ¡Se van!, se van las aguas amor mío,
    cerrando ya los ojos de mi llanto
    se van las aguas, mas se queda el río .​
     
    #1
    Última modificación: 18 de Junio de 2016
    A jmacgar y angelcesar les gusta esto.
  2. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.815
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto !!! Un placer pasar. Te han quedado dos versos corridos, intenta corregirlos desde el icono " herramientas" a la izquierda del final del poema. Abrazo.
     
    #2
  3. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    ¡Ups!...disculpas, muchas gracias
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado este sonetp Cetrero, aunque aprecei en alguna cosas que no me encajan bien para las reglas del soneto clásico sobre todo en lo que respecta a las rimas y a los acentos.

    Veo que las rimas son para los cuartetos : ABBA BAAB y para los tercetos: CBC BCB; la verdad es que esta modalidad no la había visto antes , y mira que Luis Estoico en su blog Vademecum Poético tiene una amplísima gama de variantes del soneto, pero con las rimas así lo cierto es que noi vi ninguna antes; si crees que hay precedentes dímelo, y si no regístra el modelo pues podría ser una cosa bastante original dentro de las variantes del soneto.

    En lo que respecta a los acentos te hago alguna anotación en la cita;

    Un cordial saludo.

     
    #4
  5. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Hola jmacgar, un placer leer tus comentarios, sobre el tema de la puntuación la verdad que me sorprende un tanto la exigencia, a mí algún verso " correcto" me parece más "incorrecto" que alguno " incorrecto" jjs... No tengo claro Si aquí se exige en todos los versos que todos los acentos caigan en ritmo o como es eso?.
    Sobre la rima sinceramente, este poema era inicialmente ABBA, BAAB, ABA,BAB... Pero después de sacudirme las aguas de encima en el primer terceto me parecía seguir arrastrando su murmullo en el segundo, y entonces apareció la C y me gustó, así de simple, la verdad no sé si hay muchos sonetos con esas rimas, seguro que si.
    Yo quiero aprender de ustedes, pero sinceramente, hay cosas que me cuestan de cambiar, porque no soy lo suficiente bueno para mejorarlas, lo puedo intentar, pero no prometo nada, jajas.
    Un placer, saludos
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Anque los versos de los sonetos puedan tener acentos en lugares diferentes, (y cuando son así se llaman polirrítmicos) deben siempre estar dentro de una gama armónica que permita un recitado que agrade al oido. He visto el comentario que te hizo Jorge-Musador en tu poema Halcón:

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/como-halcon-soneto.595091/#post-5921794

    y esas reglas básicas que te aconseja ahí son una buena forma de ir haciendo camino.

    Un abrazo.
     
    #6
  7. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Gracias nuevamente, lo que me aconsejó el compañero voy mirando el tema poquito a poco, al poema que nos ocupa no lo quise tocar hasta ver los consejos, por tus apuntes en los versos entiendo que todas las combinaciones las consideráis correctas menos las 4, 10....¿ Es así?
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Estimado cetrero, además de los consejos de Musador me voy a permitir dejarte un enlace :

    http://sobreartepoetico.blogspot.com.es/2012/10/tipos-de-endecasilabos.html

    en donde hallarás abundante información sobre los versos endecasílabos y sus acentos; encontrarás allí un cuadro muy ilustrativo que te dice en qué sílabas deben ir los acentos y cómo se llama cada verso según su acentuación. A mi me ha sido de extraordinaria ayuda este cuadro a la hora de componer. Te lo recomiendo muy vivamente.

    Un abrazo.
     
    #8
  9. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, lo miro
     
    #9
  10. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    se van las aguas y se queda el río, está lleno de versos precisos y preciosos,marga
     
    #10
  11. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Marga, lo e retocado a ver si logro que me lo consideren apto, se ve que él Pobrecillo no lo es Jejes, me duele en el alma retocar el último terceto, al original me lo guardo tal como salió.
    Saludos poetas
     
    #11

Comparte esta página