1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Secretario de la OEA, llama atención a Venezuela

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 29 de Julio de 2009. Respuestas: 2 | Visitas: 615

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Secretario de la OEA,
    llama atención a Venezuela,
    por responderle a Colombia,
    sobre contínuas ofensas,
    pero, "siete bases militares",
    de USA, allí no condena.

    Si ocurriése algún ataque,
    letal, contra Venezuela,
    ¿Se reuniría la OEA?
    ¿Redactaría Resolución,
    pidiendo democracia plena,
    y luego un diálogo en Perú,
    en Panamá u otra esfera,
    para resolver problema?

    ¿Acaso ocurriría igual
    como en Honduras, la bella;
    la que ahora está sitiada
    por una base extranjera?
    mientras que el buen Mel Zelaya,
    fue expatriado hacia otras tierras.

    Noten que son siete bases,
    mirando a nuestra frontera,
    y la Pátria de Bolívar,
    no quiere con Colombia guerra.

    QUE SE REÚNA LA OEA

    En los años 80, hubo un intento de guerra
    de Colombia contra Venezuela, por lo que
    nuestro Cantautor Alí Primera, compuso la
    canción "La Guerra del Petróleo".

    http://usuarios.lycos.es/aliprimera/Guerra_petroleo.htm


    :mad::mad::mad::mad::mad:
     
    #1
    Última modificación: 30 de Julio de 2009
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Una guerra es lo menos que deseamos en nuestro territorio latinoamericano.

    Bueno, no hay que poner extremas esperanzas en la OEA pese a que se perciben cambios sustantivos. Y sí, como lo marcas poéticamente, se contemplan los enroques y se perciben las jugadas. Pese a las pocas piezas con que parece contar, vuestro adversario, aún conserva la reina, las torres, los caballos y un alfil negro. Por eso se le percibe cuidadoso, la carencia de peones le obliga a ser certero.

    Saludos
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Melquiades, yo creo que sí tiene unos cuantos peones, lo que no debe estar seguro es si cuenta con ese pueblo que tan familiarmente está mezclado con la sangre de sus compatriotas de Venezuela, desde nuestra independencia. Y ese vínculo de sangre, aumenta cada día más con las continuas migraciones que tiene que hacer la población colombiana hacia Venezuela.

    Fijate que ellos hacen referencia a unas armas suecas, sin presentar una sóla prueba, ni muestran a los guerrilleros a quienes se las incautaron, igual que ha ocurrido con todas las acusaciones pasadas.

    No mencionan sinembargo, que en los videos grabados a la guerrilla, se observan fusiles M-16 de los norteamericanos y también se observan fusiles HK rusos, por qué no reclaman entonces a los norteamericanos y a los rusos, cómo han podido llegar esos fusiles a la guerrilla. Se nota a leguas la mentira, quieren hacer igual que con las armas de destrucción masivas de Irak que nunca consiguieron; lo que originó la destrucción de 600.000 Irakíes y la horca de un presidente. Es necesaria una campaña a nivel mundial para desmentir estas peligrosas acusaciones.

    Recibe abrazos de Dilia Melquiades.
     
    #3
    Última modificación: 29 de Julio de 2009

Comparte esta página