1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Selección mensual de ganadores en foros temáticos de poemas y prosas octubre 2024

Tema en 'Selección poemas y/o prosas del mes' comenzado por Mamen, 23 de Junio de 2025. Respuestas: 2 | Visitas: 72

  1. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.122
    Me gusta recibidos:
    6.311
    Género:
    Mujer
    SELECCIÓN DE POEMAS Y PROSAS
    REALIZADA POR EL JURADO DE MUNDOPOESIA.COM
    EN FECHA NOVIEMBRE DE 2024

    (Valoración temas temáticos publicados en octubre 2024)





    I.- POEMA DEL MES



    El silencio también grita
    Autor/a: Guadalupe Cisneros - Villa
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-silencio-tambien-grita.783978/



    El silencio también grita
    y deja heridas en el alma
    escondidas tras una sonrisa.
    Conozco ese sitio exacto
    las palabras que se tragan
    porque se ignora el sentimiento
    detrás de la cobardía
    a la que se prefiere correr
    para escarbar un pozo a solas
    y esconder el idioma sumergido
    en su estado naciente, voz sedienta.
    Porque el silencio también grita
    como un bosque poblado
    de rumores y voces extrañas
    con sus arañas que tejen
    sus telas impalpables
    en nuestras propias almas.
    No te engañes porque
    el silencio es el culpable
    que muchos pensamientos
    mueran fusilados y lleven cautiva
    la felicidad entre sus manos.
    Déjame recordarte que la belleza
    del silencio solo radica;
    en la punta de la lengua
    en el antojo de los ojos,
    en el beso por la calle clandestino,
    y cuando dos locos se toman
    de la mano y se encaminan,
    sin decir una palabra que lastime
    uno al otro, sin poner lágrimas,
    en las mejillas, ni cicatrices
    que al otro dañe como serpiente maldita:
    porque yo conozco bien a un silencio
    que transciende un mar y grita.






    II.- POEMAS DESTACADOS



    Lo niego todo
    Autor/a: Libélula
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/lo-niego-todo.783466/



    Que el roce de tus labios en mi cuello
    desatara de pronto mi pasión.
    Niego que me dejaras sin resuello,
    sin poder disfrazar mi turbación.

    Yo niego tu poder de seducción,
    que es de tu amor solo fugaz destello.
    Niego que este volcán en erupción
    en su loco bramar lleva tu sello.

    Si en todo este negar tú estás presente,
    es solo porque quiero asegurarte
    que de mi pensamiento estás ausente

    Si acaso me rindiera y al besarte
    a tus brazos me entrego mansamente
    y eternizo el instante, ¿a qué negarte?



    <<<<<>>>>>>


    Llanto desde la infancia triste
    Autor/a: Pessoa
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/llanto-desde-la-infancia-triste.784283/


    En aquel tiempo no había neveras
    y las gavillas de trigo se refrescaban
    con el sudor de los lagartos.

    En aquel tiempo las rocas eran mi hábitat
    los paseos en asno el premio a mi buen comportamiento
    Pero las lágrimas ya eran amargas.

    El sol, apisonadora dorada, aquietaba el piar de los vencejos
    El sol acariciaba las piedras milenarias
    que se estremecían de placer.

    En aquel tiempo el sol era un dulce regalo para mis zapatos rotos
    y mis rodillas sangraban como las de un potencial nazareno
    Tiempos de llanto y caricias
    de trigales que rezumaban pasión y acunaban saltamontes

    Irisaciones acuosas esmaltaban las tardes apócrifas
    y las torres de las vetustas murallas
    escarbaban las nubes donde se ocultaban
    los prodigios celestiales.

    Éramos niños perdidos acosados por las pasiones en ciernes
    Niños avergonzados de serlo sin tener plena conciencia
    de que lo éramos.

    No sabíamos todavía que la vida era una trágica comedia
    aunque para algunos iba a ser una oficina confortable
    y un automóvil precario donde fornicar tras de la iglesia.

    ¿Fueron aquellas horas de la misma sustancia que las de hoy?
    ¿O fueron blandas nubes donde anidaban los sueños de los poetas?
    La lluvia de aquellas nubes eran las lágrimas de mis llantos
    Y regaban barbechos en la pertinaz dehesa
    Regaban las rocas donde crecía el musgo
    Regaban mundos fetales y los triduos a los santos.

    Años que hicieron patria
    gaveteros que archivaron recuerdos y sueños
    que ahora renacen.

    Ahora que el Padre Cronos ha devorado
    aquel niño
    aquel paisaje
    aquellos saltamontes “toreros” (1)

    Pero queda el llanto
    un llanto circular y pertinaz
    que reverdece en eternas primaveras.





    III.- MENCIÓN ESPECIAL

    (Selección ajena al jurado.Seleccionados por la administración, a propuesta de moderadores y jurados, entre usuarios veteranos en el portal (más de 1 año), que NO tengan reconocimientos otorgados por el jurado)



    Desiertos de mi alma
    Autor/a: Atheneus
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/desiertos-de-mi-alma.670589/


    Piedras, silencios
    arenas, silencios,
    inmensidad, silencios
    infinitos silencios.
    Así es el sur en mi alma
    silencios que me torturan,
    silencios que me esperan
    silencios que me desean,
    en un espacio taciturno y melancólico
    tu silencio me cristaliza la mirada,
    tu presencia le entrega mi vida
    al interminable silencio de tus labios.


    Tiempos remotos entre las piedras
    vientos plañideros circundan los arenales,
    y tú caminas entre el fulgor del viento
    como una presencia que se dilata en mi mirada,
    como un espectro inocuo, como un hedor del alba
    como un amor surgido, en el contratiempo de mi vida.


    Vienes de vez en cuando para verme
    con los cierzos de la bruma del mar,
    allá el oleaje canta con alegría
    aquí tu corazón tirita junto a mí,
    Y no me dices nada, solo me besas con frenesí
    así es el sur de cándido, así es tu amor sublime,
    así Las Piedras duermen, así el silencio se retarda
    y las dunas no dicen nada,
    solo duermen en el desierto infinito del sur.



    <<<<<>>>>>>


    Mi bendito amor
    Autor/a: Melancólíadeamor
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mi-bendito-amor.516817/




    Qué quieres de mí, por qué me buscas,
    acaso no has encontrado otro mejor que yo.

    Ahora me buscas, cuando me siento en paz.
    No me digas que no tienes otra alma a cual estrujar,
    si te he visto marchitar muchas rosas antes.

    Tal parece que has visto mi jardín, si eso es todo.
    Y ahora quieres ahogar mis flores con tu lluvia...
    No, no, eso no es para mí,
    ya muchas veces me has ahogado.
    Y retoñado nuevamente solo porque tengo la fuerza de olvidar.

    Es cierto, estoy solo, y tal parece que soy el único
    que tiene por novia a la soledad.
    Sí, ella me gusta, no necesito nada,
    ni tus palabras, ni tu romance, ni tu ilusión.

    Eso ya no es para mí. Así que vete, vete lejos,
    y no vegas a rociar mariposas en mis ojos
    que ya muchas tengo en mi jardín.
    Sigue tu camino que yo me he de olvidar de toda estas cosas.
    Me mudaré de ti, me alejaré de ti, lejos me he de ir...
    Te he de olvidar, y te he de olvidar de una vez por todas
    porque debes saber que siempre serás
    mi remordimiento, mi amargura,
    mi amor, mi bendito amor.


    <<<<<>>>>>>


    A ti, Princesa
    Autor/a: Rogelio Miranda
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-ti-princesa.711142/


    A ti, Princesa

    ¡Dios te salve!
    ¡Hoy mañana y siempre, Vanessa!
    De muy lejos, vengo con mi cantar.
    Te traigo no me olvides rosas
    gardenias y margaritas, de todas,
    un montón...Y un dulce de fresa,
    para celebrar
    juntos,
    ¡Tu cumpleaños!

    La lluvia necia, no cesa de golpear
    insistentemente tu ventanal,
    es su manera de felicitarte también.
    ¡Así de mañanita, tan bonita!

    ¡Son mis ruegos, que la vida
    te conceda todo cuánto anhelas,
    salud primero,
    trabajo
    abundante dinero;
    Y para tí, que eres una flor,
    un buen amor.

    ¡Es Domingo! ¡Alegre despertar!
    ¡Qué bella mañana!
    ¡Deseo que seas feliz!
    ¡Es tu día!
    Sal al mundo con libertad
    muestra tu belleza tal como eres,
    disfruta de la montaña en su esencia
    corre...deja que te bese el viento
    salta grita canta baila
    posa como quinceañera
    tira besitos.
    ¡Vístete de primavera!
    Y regálanos tu más linda sonrisa.
    ¡Qué parezcas una rosa!


    <<<<<>>>>>>



    Nuestra promesa (Dedicado a mi esposa)
    Autor/a: José A. Guerrero
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nuestra-promesa-dedicado-a-mi-esposa.498795/


    Como está cerca el 14 de febrero
    dedico esto a mi esposa María del Carmen
    como regalo del día del amor y la amistad.
    Nunca he olvidado lo prometido
    aquel día en que unimos nuestras vidas,
    y hasta ahora, tú has sido todo para mi,
    amiga, novia, esposa y amante.
    Hoy te confieso;
    Que solo tu sabor es el que hay en mis labios,
    solo tu carne es la que han tocado mis manos
    y solo en ti he adentrado mi deseo,
    por convicción, porque así lo he decidido yo,
    porque tengo viva la esperanza
    de que nuestro amor trascienda
    y nuestros hijos asimilen que el amor
    se puede vivir de bella manera.
    Gracias chiquilla; ¡Gracias!
    Por acompañarme todos estos días
    en esta aventura de amor;
    ¡Gracias!
    Por compaginar conmigo tus sueños e ilusiones,
    por ser esa que me hace hombre cada día
    y por haberme dado la oportunidad
    de fundar una familia a tu lado;
    ¡Te quiero, te amo;! Hoy y siempre.


    <<<<<>>>>>>


    Sin ti
    Autor/a: Ángelboreal
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sin-ti.473077/


    Soy la quimera que vive tu vida
    Isla desierta de tiernas caricias
    Ola sin brisa que traba entre rocas
    Agua pintada de un azul inexistente

    Soy una lágrima extraviada en tu anhelo
    Dolor que asfixia sin presión alguna
    Sueño perdido en mundos venideros
    Intento fallido de amar lo correcto

    Soy recuerdo que embelesa tus sentidos
    Estrella que fugaz cruza tu mente
    Mar en calma que por dentro es arrebato
    Luna plena que aún vacía ilumina tu senda

    Soy lluvia en el viento de hojas secas
    Atardecer que jamás advirtió tener un sol
    Obscuridad que inconsciente le teme a los espectros
    Sonrisa que distraída se perdió de tus labios

    Tú sin mí,
    Serás siempre la otra mitad.
    Yo sin ti,
    Mitad de todo cuanto existe.


    <<<<<>>>>>>


    Emprender un viaje
    Autor/a: Beth
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/emprender-un-viaje.389610/


    En los malos momentos solía acurrucarse al lado de la estufa de leña y recordaba los días de su infancia, cuando las cosas eran sencillas y siempre se sentía protegida y a salvo. Se ponía una bufanda que había tejido hacía unos años para alguien a quien quiso mucho, a quien amaba todavía, pero al que nunca podría tener. La había terminado hacía ya muchos años pero no se la había enviado, aún sin saber a ciencia cierta por qué motivo no lo hizo.
    En algún momento las cosas se torcieron por motivos que no recordaba claramente pero que en todo caso habían sido ajenos a ellos. Son esas cosas de la vida que hacen que de repente todo se vuelva complicado y que la gente no es capaz de superar. Sus caminos se separaron y no había vuelto a saber nada más de él.
    Y ahora, en su noventa cumpleaños, siguió haciendo lo mismo que había hecho siempre; se sentó al lado del fuego, se rodeó el cuello con la bufanda y puso aquella música que les había unido, que siempre había sido la suya y que le traía tantos recuerdos agridulces. Cerró los ojos para concentrarse más en la canción y se fue quedando adormilada. En los últimos tiempos, como todos los viejos, velaba de día y dormitaba por la noche.
    Estaba cansada desde primeras horas de la mañana y al irse amodorrando soñó con su padre tal y como era en la infancia, cuando la llevaba de la mano a pasear por los bosques cercanos a su casa y le enseñaba el nombre de los árboles. Su padre, alto, rubio y fuerte como entonces, sin arrugas y todavía con todo su pelo, la esperaba con una enorme sonrisa y los ojos abiertos. Y ella sin pensarlo caminó hacia él, hacia la luz...
    Se cogió de su mano y así, con paso firme y seguro llegó a aquel lugar donde reinaba el silencio y la paz. Todavía llevaba la bufanda al cuello y cuando le vio se la quitó y se la puso a él.
    -Has llegado-le dijo besando sus labios. Yo también acabo de hacerlo y hasta ahora estaba muy perdido. Vamos, dame la mano, ya estamos por fin en casa.



    <<<<<>>>>>


    Melodía de amor
    Autor/a: Extravagante
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/melodia-de-amor.786164/



    Cuando el amor nace, el deseo florece,
    son dos esencias
    que en la misma ciencia se mecen.
    El uno al otro se dan vida y aliento,
    en el mismo jardín crece su tormento.

    Son parte del mismo arte,
    del mismo instante,
    donde el corazón late, vibrante y amante.
    El amor es semilla, el deseo, el viento,
    y juntos, eternos, son cáliz, fuego y firmamento.





    IV.- POEMAS RECOMENDADOS




    No entendía
    Autor/a: Malcubo
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/no-entendia.783621/


    No entendía…

    Que nos soy un cuerpo que tiene alma,

    sino un Alma aguerrida

    en un crisol carnal, enfrentando la vida.


    Que no hay un solo “cielo”,

    sino muchas dimensiones,

    necesarios y mágicos escalones.


    Que no hay un “infierno”,

    sino un inmenso hogar,

    donde examinar nuestro andar.


    Que el diablo es quimera,

    Invento sofisticado,

    que nos animaría al pecado.


    Que la muerte no existe,

    es una oruga laboriosa

    transformándose en mariposa.


    Que Dios no planifica nuestras vidas,

    sino nosotros, almas con sus libretos,

    bebiendo experiencias… alimento de pecho.


    Que soy un alma

    con potencial de eternidad,

    en esta escuela y universidad.


    No entendía…

    Por fin, la materia

    con sus múltiples frecuencias,

    telares invisibles, que tejen cuerpos

    para ensamblarlos a la carne,

    donde lloramos y reímos

    con amores de espumas,

    buscando lo que perdimos.


    <<<<<>>>>>>



    Mercaderes del templo
    Autor/a: Eledendo
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mercaderes-del-templo.783933/


    ¡ …y están, están aquí …!!!

    de entre aquellos mercaderes, los cambistas y vendedores de palomas, han vuelto;

    no cabe duda, ellos son, especializados hoy en “hedge funds” e hipotecas “subprime”,

    constructores de paquetes derivados, activos tóxicos, corrosivos puros

    para oprimir al mundo con veneno/oscuridad, veneno/riesgo, veneno/fraude

    y sus secuelas de miedo, desempleo y pobreza, enfermedad y locura;

    son los que ocupan los altos rascacielos e impecables oficinas en las “cities”,

    los que por ondas de radio y a grupa de un instante devoran estados, continentes,

    y avanzan y avanzan cual invisibles y terribles monstruos en absoluta impunidad;

    … y a menudo son íntimos de jueces y ministros, filántropos y clérigos,

    de jefes de Estado y de gobierno, luminarias,

    referentes sociales y nata y luz de los medios,

    con frecuencia adorables y únicos, inimitables, éstos son los actuales mercaderes,

    cambistas y vendedores de palomas, enemigos del Cristo

    y hoy denominados dulcemente “mercados” e “inversores”, los que atacan los déficits,

    las deudas nacionales y el futuro, la paz del ser humano, su sangre y corazón;

    … y nadie, nadie los tiene por culpables porque son el sistema, lobbies de esta obra

    o voz del amo exigiendo e imponiendo terrores, desregulaciones, connivencias selladas,

    ignominias y guerras;

    son ellos, terroristas y sicarios financieros - nuestros propios hermanos -

    los mismos, exactamente los mismos que abominan del hombre,

    embellecen las piedras y estercolan el templo;

    … golpeándolo y estremeciéndolo, hay un grito anclado con rencor y saña en Occidente

    y el problema no consiste en el perdón, pues que, perdón, habrá,

    sino en cómo, cómo usar la espada viva sin dañar el templo ni herir la libertad.

    [Summa final:

    “ah, obsérvenlos, los mercaderes modernos ya no imploran, ya no tiemblan;

    … tristemente, doy fe”]


    <<<<<>>>>>>



    Más allá de la vida
    Autor/a: Victor Santa Rosa
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mas-alla-de-la-vida.784284/


    Si tú me amas de por vida
    y te ofrendas a mis lares,
    con el alma a ti rendida,
    haré míos tus pesares.

    No habrá dos sufrimientos.
    Uno solo… El tuyo y el mío,
    cómo no hay dos Estíos,
    ni tampoco dos inviernos.

    Y si yo te amo de por vida,
    no serán ya más dos almas,
    cómo no brotan dos aguas,
    de un nacimiento vertidas.

    Ni árbol de misma cepa,
    dará un fruto diferente,
    aunque alguna simiente,
    germine en cumbre o estepa.

    Amémonos pues. Sin mesura,
    mientras nos dure la vida.

    Qué aún, más allá de la sepultura.
    Te amaré… Si más allá… Hay vida.


    <<<<<>>>>>


    Juguetes
    Autor/a: Penabed57
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/juguetes.784303/


    Aparecieron de madrugada
    como pájaros que migran
    al corazón de los sueños.

    Este para ti, Manuel,
    aquel para ti, Rosa.

    Y el asombro,
    la maravilla,
    la ilusa fe del niño
    como si cada juguete fuera un ángel
    que iluminara por un momento
    el jardín sin sombra
    de su alegría.


    <<<<<>>>>>>



    Miedo a la muerte
    Autor/a: Cafla
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/miedo-a-la-muerte.783964/



    Antes de ti, nunca reflexionaba sobre la muerte.
    La sentía tan lejana de mí y de los míos,
    incluso de gente conocida.

    Después de ti, le temo a ella.
    Me imagino los segundos antes de lo negro.
    Te imagino como debió haber sido para ti,
    cuando me despedí y no luché en quedarme.
    Nunca pensé que no te volvería a ver.
    Mis súplicas en voz baja hacia Dios al estar junto a ti,
    mientras tocaba tu mano, no fueron escuchadas.
    Te imagino como debiste haber visto mi rostro,
    esa última imagen de tu vida, y las palabras que te dije.
    Y lo sola que estabas,
    aunque estabas en un cuarto con gente,
    no estábamos nosotros.
    Me carcome pensar que partiste sola.

    Después de haber llorado desde la madrugada,
    apareciste en ese lugar tan triste y real.
    No quería verte acostada ahí, estaba devastada.
    pero me acerqué y tenías una sonrisa.
    Y dentro de mi enfermiza negación,
    te susurraba: “¡mamita, despierta, por favor, despierta!
    Alucinaba que despertabas en la última etapa,
    de este doloroso e inminente deceso.
    Rodeada de cemento en la oscuridad.

    Le temo a la muerte y
    aún más, cuando pienso que debo seguir perdiendo almas.
    Solo a veces no entiendo porque existimos
    ni porque nos molestamos en vivir.



    <<<<<>>>>>>


    La aventura del vuelo
    Autor/a: Ansel Arenas
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-aventura-del-vuelo.783746/


    Los pichones de aves
    marinas, agitan
    sus alas hasta poder
    volar para sortear
    las ráfagas del viento
    que las lleve
    al paraíso, de los peces
    sin confín.

    Otras aves marinas,
    rehúyen el esfuerzo
    de entrenar
    sus alas para el vuelo
    y del rígido
    suelo nunca pueden
    despegar, no sabrán
    de la aventura
    del vuelo con el viento
    hacia las mariposas
    del cielo,
    que sueltan el agua
    de la vida en las tierras
    y mares
    del paraíso de los peces
    sin confín.


    <<<<<>>>>>


    Cuando llegue ese día
    Autor/a: Alde
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuando-llegue-ese-dia.783464/#post-7335189



    Si muero, no quiero que me lloren,
    no soportaría tanto dolor,
    me mantendrá vivo el amor,
    mi muerte, que todos la ignoren.

    Si muero, no quiero que valoren,
    que no hice o pude hacer mejor,
    no deseo que me rindan honor,
    no soy Dios para que me adoren.

    Si muero, quiero que se cercioren,
    si de mi no quedó ni el estupor,
    nunca he sido merecedor,
    de testimonios, para que conmemoren.

    Si muero, sólo quiero que incorporen,
    a mi tumba una bella flor,
    y que me lea un recitador,
    lindos versos que enamoren.

    Si muero, dejen que me devoren,
    la verdad del silencio acusador,
    ya nada será perturbador,
    mi muerte, que todos la ignoren.


    <<<<<>>>>>



    Negra
    Autor/a: Jorge Flores55
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/negra.784130/



    Y que fue de nuestro amor
    fue que solo era el calor
    de un verano ya pasado
    ¿será es todo ya acabado?

    No me digas que fue así
    cuánto tanto te quería
    cuando te bese un día
    fuiste sólo para mí...

    Y eras tú en mi bicicleta
    abrazándome en silencio
    recuerdo tu piel estrecha
    y en las noches aún te pienso...

    Era amor no te lo dije,
    eso que ya nos unía,
    no pensé que te perdía
    que la cobardía me exige...

    Hoy me vuelves en memoria
    preferías que pasara
    y el latido que me dabas
    en mi pecho hizo una historia...

    No sé dónde habrás tus días
    que el recuerdo en mi memoria
    no te olvida y siempre añora
    que van por ti mis poesías...


    <<<<<>>>>>


    Mis hijos, mi fortaleza
    Autor/a: MasterLY 22
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mis-hijos-mi-fortaleza.718473/



    Ya del otro lado de la puerta
    el sol luce tan reluciente
    en un cielo azul profundo.
    Allí me quedo mirándolo
    como si fuera la primera vez
    y quizás lo es...
    Las preguntas surgen a borbotones
    una tras otra sin pedir permiso,
    ¿ cómo hice para respirar si no había oxigeno?
    ¿cómo vi la luz si no podía abrir los ojos?
    ¿cómo podía pedir auxilio, si a mi boca la cerraban?
    Como respuesta llega la imagen de los rostros de mis hijos.
    Mis latidos dicen sus nombres
    y solo por ellos encontré mi fortaleza.
    Ya del otro lado de la puerta
    desempolvo mis mejores sonrisas
    y con lágrimas de felicidad bebo,
    bebo los colores del horizonte,
    ese horizonte infinito y tan soñado.



    <<<<<>>>>>


    Terrarium caótico
    Autor/a: Ansel Arenas
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/terrarium-caotico.783565/



    Aunque parezca
    una injuria del caos que llevamos
    dentro y el que llevamos afuera
    los que al todo
    cuestionan solo sienten más
    dudas que certezas con sus
    interrogantes:

    ¿Es nuestro planeta un terrarium
    a prueba del que todo esto hizo?

    ¿Es el albedrío, algo incompleto?

    Probablemente lo es
    en este terrario donde el libre
    albedrío al decidir
    le faltó consensos y reglas
    de buen discernir
    justas y libres de engaños
    para que los del club del mal
    no hagan trampas
    al del bien, dejándolo sin
    el brillo de entender
    y la razón
    para saber cuando la palabra
    es acertijo
    y el recto actuar la medida
    del discernir entre embuste
    y verdad.

    Con todo por definir respetando
    de la naturaleza
    sus elementos, sería un gran
    aprendizaje de humana
    pedagogía
    un acuerdo por la vida
    que reivindique a la muerte
    como emisaria
    de nuevas formas de vida.

    Esa decisión arriba, no está
    claro con quien,
    o con cuantos se convirtió
    en cosa del poder
    de unos pocos sobre muchos
    y por ello la existencia
    un infierno se tornó con unos
    cuantos esclavizando
    a muchos con el invento divino
    de ser elegidos
    para el dominio de lobos sobre
    borregos.

    Con lo de la democracia
    que nadie
    logra entender, si es el poder
    de mayorías
    por qué la ejercen pocos jugando
    a exterminar
    lo que existe para tenerlo todo
    y otros en desigualdad
    en el limbo del sin nada pagan
    a pocos por lo que debe ser
    de todos para poder existir.

    A ver si cuando los Dioses
    de arriba
    revisen esta injusta situación
    en esta
    minúscula parte de su creación
    este caos arreglan
    y ordenan su experimento,
    haciéndolo una vivencia
    del bien
    que contagie a multitudes
    de otras galaxias,
    porque siendo todo en todos,
    deben parar de jugar
    a crear mortales tan duales.





    V.- NUEVOS TALENTOS

    (Selección ajena al Jurado. Seleccionado por la administración. Se requiere para entrar a valorar que se trate de poemas de usuarios con menos de 3 meses en el portal o menos de 50 poemas publicados. La selección no está sujeta a fecha de publicación y puede abarcar cualquier foro. Tratamos de hacer una selección amplia a la vista de que cada día se registran entre 20 a 30 usuarios nuevos.)




    Despertar nocturno bajo la lluvia
    Autor/a: Lyonella

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/despertar-nocturno-bajo-la-lluvia.528363/


    Sobre el horizonte se despertaba la noche,
    y el sol le hacía una guiña a la luna de despedida.
    Las estrellas por el cielo paseaban en coche,
    y yo con tus ojos más me sorprendía.

    Era tan lluviosa esa noche,
    que fue digna de mucho reproche.
    Fue tan cálido el abrazo,
    que sirvió de escudo contra todo rechazo.

    Sobre mis ojos se reflejaban dos esmeraldas,
    y unos labios carnosos que deseaba mientras él me hablaba.
    Con ese cabello por el tiempo desordenado,
    él ni sabía que mi corazón se había robado.

    Yo lo miraba y él era tan perfecto,
    era el príncipe ideal de un cuento.
    Al hablar tan sencillo,
    pero tras su sonrisa existía un enorme brillo.

    Tiene una manera tan delicada de acariciar,
    y el verdadero amor se esconde tras su mirar.
    Yo nunca lo habría imaginado,
    hoy sé que es perfecto el hombre por el que me he enamorado.

    Desde el primer día me ha hecho tan feliz,
    él es el niño que siempre quise para mi.
    Tal vez él no vea o no entienda la complejidad,
    de tratar conmigo;que tengo forma de ser tan singular.

    Pero que no dude que siempre he de apreciar,
    el que me haya enseñado él,el significado de amar.



    <<<<<>>>>>>


    Humo
    Autor/a: David Johnston

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/humo.649201/



    De a pocos busco en cada sorbo de humo mi muerte
    pues mi cobardía no permite terminar con ella,
    ¿Cómo hacer para olvidar sus versos?
    ¿ Cómo olvido su voz y lo que brota de ella?
    ¿ Cómo explicarle a mi alma que camine sola en el umbral?
    limpiar de mis labios sus besos.
    Ella ya no está y le imploro a mis recuerdos que cierren sus puertas,
    que no permita que su imagen entre, que nuble cada una de sus caricias.
    Me ayudo y me destruyo, ahora soy un ente que vaga sin rumbo alguno,
    miro mis manos, mis ojos...mi amor, están vacíos.
    Ella no está y me cuesta creer que su piel la definan otros versos
    que aquel que no soy yo recorra su alma, su cuerpo, sus ganas.
    De a pocos busco en cada sorbo de humo olvidar,
    pues mi testaruda forma de ser rompió cada una de sus ilusiones,
    su vida, su sonrisa...borré aquella sonrisa de la que me enamoré.
    ¿ Cómo luchar con mi soledad en cada noche? Despertar y encontrar
    su lugar desierto...tan frío.
    Veo mi reflejo en el humo, tan patético, solo y desesperado,
    veo en mi reflejo mi salida, mi muerte...mi cobardía.
    De a pocos busco en cada sorbo de humo huir,
    esfumarme con el viento, pues ella no está y yo estoy aquí
    sin poderla olvidar.




    <<<<<>>>>>


    Sin letras
    Autor/a: CriisBelen

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sin-letras.666810/


    Ha pasado tiempo sin letras para mí,
    sin versos que rimen,
    sin puntos, sin comas,
    sin saber que escribir,
    en sequía de sentimiento,
    sin motivos para seguir.
    Y es que últimamente,
    ya mis dedos no se mueven
    y las palabras huyen de mí,
    se resisten a juntarse,
    se van lejos de aquí.

    Ha pasado tiempo sin letras para mí,
    pero hoy regresan tropezándose,
    hoy gritan "henos aquí".
    A ver si aún tengo estilo,
    a ver si aún combino.

    Hoy que tocan a mi puerta,
    y entran desfilando lentamente,
    ojala pueda ordenarlas en mi mente,
    para recobrar lo que perdí.



    <<<<<>>>>>


    Caída mortal
    Autor/a: Edww

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/caida-mortal.564993/



    Me caí en tus caderas,
    no luché contra el mundo,
    todo en el fue un absurdo,
    me negué a levantarme
    y me ahogué en un suspiro.




    <<<<<>>>>>


    Jamás te imaginé
    Autor/a: Arely Ruiz

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/jamas-te-imagine.579817/


    Me enamoré de quien menos llegué a pensarlo, y busque el amor en corazones equivocados,sin pensar que serías tu por quien llegaría a sentir mariposas de nuevo, volver a sonreír y ser feliz, a darle un gran valor a un simple roce de manos, o un beso bajo la lluvia, una sonrisa al quedarte sin palabras, como también un beso al despertar, a ser feliz, a sonreír con tan sólo escucharlo hablar, eres tu a quien jamás llegue a imaginarlo.



    <<<<<>>>>>>



    Aunque no te pueda ver...
    Autor/a: FrankzFenix

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/aunque-no-te-pueda-ver.758641/



    Entre el más ansiado camino,
    Estaré tan presente para ti,
    Como el sol irradia tu sonrisa,
    Cada día nuevo del horizonte,
    El más apreciado lugar pleno,
    Aunque no te pueda ver...

    Entre la distancia quererte,
    Estar cada instante de ti,
    Como la luna iluminar tu sueño,
    Cada noche bella de plenitud,
    El más concebido anhelo del vivir,
    Aunque no te pueda ver...

    Alberga mi pensamiento tu luz,
    Aquella que te sueña intensamente,
    Libre como el viento de suspiro,
    Aunque no te pueda ver, te siento...



    <<<<<>>>>>



    La lluvia
    Autor/a: Stephanie cat

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-lluvia.424030/



    En el invierno se teje la lluvia,
    mágicamente desplegándose del cielo
    con su melódico sonido conmovedor para algunos,
    es encantador el sonido que traveseas en las noches.
    l
    Se abre la tierra para que tu te poses,
    cubriendo la naturaleza de agua de diamante
    haciendo festejar a tormentas de invierno
    y correteando tenebrosa contaminación del hombre.
    ll
    Acaeces temporalmente en el planeta
    después de que el sol se desvanece
    y abrazas las nubes de las que provienes
    acompañando suavemente al invierno.
    lll
    Inspiras muchas cosas cuando tu sutil melodía viene,
    sonando cuando anuncias tu llegada
    junto con el gris cielo que no anima,
    pero en las noches tu ruido es majestuoso.
    lV
    Acompañando la expresión de mis sentimientos ahora,
    admirada y odiada a veces,
    calmando la sed de este suelo árido en verano
    testigo del estruendo de pesadillas.
    V




    VI. PROSAS RECOMENDADAS




    Enamorada
    Autor/a: Mayca

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/enamorada.217879/



    Bello amor que regalo me traes hoy, no quiero flores, detalles superfluo, quiero que me ames como siempre yo te he amado con la pasión que ama un corazón lleno de ternura, de nostalgias de dulces encuentros.

    Me conformo con una palabra bonita, un deseo de estar juntos, siento tus caricias, siento tus mimos, ven aquí con total pasión dirige tu mirada a mis ojos de enamorada atraviesa tu cuerpo dentro de mi ser, unidos siénteme profundamente para llegar al estado puro donde sólo seamos la esencia.

    Como una flor recién salida al amanecer, reflejando bello colorido, así estoy yo cuando tus ojos encantadores brillan, me derrito al encontrarlos junto a los míos. Sueño con cada encuentro, cada día deseo besarte tiernamente, tocar todo tu cuerpo suavemente.

    Déjame que te acaricie con toda la dulzura que llevo dentro, sólo con lo que te amo te entregaría mi alma y tú sólo desearías hacerme feliz para siempre

    Amarte ha sido mi destino, vida mía!




    <<<<<>>>>>


    Lágrimas inexorables
    Autor/a: Flor de Lys

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/lagrimas-inexorables.682524/



    Olvidando las sonrisas de las que un día fueron cómplices surgieron los recuerdos que amontonándose en las pupilas humedecían el rostro de sentidas lágrimas que lastimaban y ahogaban el corazón.

    Una a una fueron derramándose...
    A cada una de ellas le acompañaban una ilusión, un sueño, un suspiro por cada uno de los mágicos momentos de los que fueron testigos.

    Caían y suspiraba al tiempo que las heridas cicatrizaban, olvidando el daño que al caer causaban

    Cada lágrima derramada se convirtió en una dulce y feliz morada de otro corazón que impaciente le esperaba.

    Cuando las lágrimas una a una se fueron secando la ausencia del ser amado se fue olvidando, y reapareció en su rostro de nuevo la alegría por un acendrado amor.

    Y así es como la vida te quita y te da
    pero nunca olvides que cada pequeña cicatriz fortalece. Y por lo que un día crees morir al final sólo es un recuerdo inexorable que quedará dentro de ti.
    Una lección que te guiará a tu próximo destino...



    <<<<<>>>>>


    Cuento de la niña luna
    Autor/a: Ñonguito

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuento-de-la-nina-luna.790911/



    Había una vez en nuestra vía láctea
    dos lunas que aparecían siempre
    cada vez que se dormía el sol
    en los ocasos de los mares.

    La noche no era tan oscura
    como hoy en la actualidad
    y la gente de la tierra dormía
    sin importar el dia o las horas
    que solían pasar.

    La vida en la tierra era muy distinta a la de ahora.
    Las lunas de esta historia tenían luces majestuosa difíciles de explicar, emanaba una bella sonrisa y en sus rostros reflejaban una magia de felicidad.

    Luna y lunita, madre e hija son
    las protagonistas de esta historia trágica.
    Todo empezó empezó aquel día de la gran conjunción planetaria entre Júpiter y Saturno, donde el alineamiento de los astros ocurría cada 400 años.

    Mamá luna, en esa mañana muy soleada y atareada en sus labores domésticas, decidió lavar esas cortina blancas de tul, colgadas en su ventana que estaban opacas tras el paso menguante de su metamorfosis polvorientos de esos días ,

    Lunita que era tan pequeña e inquieta requería de un cuidado extremo por ser muy hiperactiva, mamá luna, decidió a toda costa, dejar como sea limpió esas cortinas, así que para poder entretener a lunita decidió prenderle la televisión y ponerle su programa favorito, con esa convicción creíble de que todo estaría bien, además se dijo, no tardaré mucho cariño , sintiéndose confiada y segura.

    Cada lapso de minutos , acudía
    a echarle un vistazo a lunita
    para verificar que todo esté normal y sin novedad.
    Confiada de su buen comportamiento dejo los minutos más largo, que pasaria hacer los años más trágicos, mamá luna colgaba las últimas cortinas blancas
    Y se dijo, por fin acabé.

    Fue entonces en ese momento
    que luna fue a buscar a lunita y al no verla en el sillón y encontrar la televisión apagada acudió a su cuarto, pensó que se habría dormido o escondido como cualquier travesura, pero su sorpresa fue grande, no estaba en ninguna parte y en ningún rincón de la casa, no estaba en ningún alineamiento del sistema solar
    Y ninguno de los ocho planetas la vio pasar,
    Al ver su desesperación al no encontrarla en la galaxia , se obsesionó con la tierra
    y desconfío de todo sus habitantes
    Lunita está desaparecida y no hay rastro alguno de ella.

    A raíz de todo este acontecimiento trágico y penoso, Luna no deja de llorar desconsoladamente.. Desde ese entonces
    La luna ha dejado de ser blanca y sonriente,
    Ha perdido ese matiz que le hacia alegre y reluciente
    Por eso desde ese dia la luna ,
    sigue sigilosamente cada paso que da un mortal ,
    No es porque los quiere asustar, sino porque piensa
    que en cada latido de un corazon y en cada nobleza de una alma , luna pueda ver en ella a su hija convertida en una humana .

    Recuerden niños
    que si viesen que la luna les asecha
    cada paso que dan, no tengan miedo, solo les pido que le hablen , le digan cosas bonitas y alentadoras, cuéntale frases de esperanza; o empiecen a cantarle una canción solidaria que pueda aliviarle con su dolor, así la ayudaras a tener fuerza confianza y fe.



    <<<<<>>>>>>



    El susurro de la Semilla Silenciosa
    Autor/a: Rosa Reeder

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-susurro-de-la-semilla-silenciosa.790679/



    En el corazón de un huerto soleado, donde las zanahorias se asomaban como dedos naranjas y los tomates se ponían rojos de vergüenza al sol, vivía una pequeña semilla. Era una semilla de girasol, redonda y oscura, y se sentía muy, muy pequeña.

    Todas las otras semillas hablaban de lo que serían: la semilla de tomate soñaba con ser un fruto jugoso, la semilla de lechuga quería ser una hoja crujiente. Pero la semilla de girasol... la semilla de girasol solo sabía que estaba ahí, en la tierra oscura, sin hacer ruido. Se sentía silenciosa y un poco insignificante.

    Un día, una sabia lombriz, con su cuerpo largo y flexible, se acercó a la semilla. La lombriz se llamaba Tierra Sabia y conocía todos los secretos del huerto bajo tierra.

    "¿Por qué estás tan callada, pequeña semilla?", preguntó Tierra Sabia con un suave movimiento de su cuerpo.

    La semilla de girasol susurró con una vocecita casi inaudible: "No soy como las otras. Ellas saben lo que serán. Yo solo estoy aquí, en la oscuridad, sin hacer nada".

    Tierra Sabia sonrió, un movimiento que hizo que la tierra a su alrededor se moviera un poquito. "Oh, pequeña semilla", dijo. "No estás haciendo nada. Estás escuchando. Estás absorbiendo. Estás preparándote".

    La semilla de girasol se quedó confusa. ¿Escuchando? ¿Absorbiendo?

    "Sí", continuó Tierra Sabia. "Estás escuchando los susurros de la tierra, la humedad del agua, el calor del sol que llega hasta aquí. Estás absorbiendo la fuerza que necesitas para crecer. Eres como una pequeña promesa durmiendo, esperando el momento justo para despertar".

    La semilla de girasol pensó en esas palabras. ¿Una promesa durmiendo? Empezó a sentir una pequeña vibración dentro de sí misma, como si algo estuviera despertando muy lentamente.

    Pasaron días y noches. Llovió, y la semilla sintió el agua penetrando en ella. Salió el sol, y sintió un calor suave que la abrazaba. Y en la oscuridad de la tierra, siguió escuchando.

    Un día, sintió un impulso. Una necesidad de estirarse. Y muy despacio, una pequeña raíz blanca y delgada asomó. Luego, un pequeño brote verde empujó hacia arriba, buscando la luz.

    Fue un trabajo duro, pero la semilla, que ya no se sentía tan silenciosa, siguió empujando. Hasta que, un día, rompió la superficie de la tierra y sintió el aire fresco y la luz brillante del sol por primera vez.

    Se había convertido en una pequeña planta de girasol. Todavía no era alta ni tenía una flor grande, pero ya no era una semilla silenciosa en la oscuridad. Era una planta que crecía, que buscaba el sol, que se convertía en la promesa que Tierra Sabia había mencionado.

    Y con el tiempo, creció y creció, hasta que un día, un gran y brillante girasol se abrió hacia el cielo, lleno de semillas nuevas en su centro.




    VII.- POEMA Y PROSAS RESCATADOS




    Intimidad de una vida: Calle de Quesada
    Autor/a: Guadalupe Cisneros- Villa

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/intimidad-de-una-vida-calle-de-quesada.752831/



    Me gusta
    cuando te recuestas
    sobre mi pecho
    como un niño recién nacido.
    Cuando ríes y lloras
    en la cama
    y debajo de tu cuerpo
    se esconde el mío.
    Me gusta el silencio
    de las horas;
    todo es tan frágil
    en este camino de la vida.
    Dentro de este cuarto
    tropiezan las mañanas luminosas
    contra la voz tonante del polvo.
    Afuera de este espacio
    las cosas me parecen tan extrañas.
    Aquí estaba ya todo preparado:
    los besos furtivos,
    las miradas sin heridas,
    esos suspiros que solo tú entiendes,
    los pasos que se distinguen,
    tu olor a jazmines que reconozco,
    y los versos de la poesía.
    Recordaremos este cuarto
    como recordamos San Fernando y Coslada.
    Recordaré tu risa y tu llanto
    cuando ya no quede nada,
    cuando a mi tumba primitiva
    entregue mi corazón humano.




    <<<<<>>>>>>


    Un pesebre
    Autor/a: Junior O.

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-pesebre.696401/


    ¿Qué hubiera sido de mi sin esa noche donde naciste en un pesebre? ¿Si no te hubieras dignado a hacerte hombre siendo Dios? Te despojaste de todo para ganarme a mí. Bebiste sorbo a sorbo mi pecado para atribuirme tu santidad.

    ¿Qué hubiera sido de mí sin ti, la estrella que alumbró mi salvación? Sin pesebre no existiría cruz, la cruz donde vertiste la sangre que limpió mis pecados… Sin tu sangre derramada, tu gracia no me hubiera alcanzado.

    Un establo alojó al rey que hizo posible mi victoria. Una virgen cargó en sus abrazos al que luego cargaría sobre sus hombros el pecado de la humanidad. Todo comenzó allí con la simpleza de un bebé en pañales, con la llegada de reyes magos… con un coro de millones de ángeles anunciando la llegada de su rey, teniendo a pastores de ovejas como testigos.

    Mi historia se originó allí, en un pesebre junto a ti. Mi destino ligado al tuyo, mi salvación palpitando a la par con cada latido de tu corazón. El universo sostuvo la respiración a la espera de escuchar tu llanto al nacer,
    ¡Oh Emanuel!,
    Dios con nosotros.




    VIII.- RECONOCIMIENTO AL JURADO



    Flores y espadas
    Juramuso/a: Carrizo Pacheco
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/flores-y-espadas.787543/



    Las flores, al fin, son más fuertes
    que las afiladas espadas;
    rebrotan venciendo las muertes
    de sus florescencias pasadas.

    En cambio los sables de acero
    son pinchos del mal, limitados.
    Escasos, los forja el herrero,
    y encuentran su fin herrumbrados.

    Lo frágil, si lo hace Natura,
    es más poderoso que todo
    producto que logre la pura
    idea hecha de humano modo.

    En un solo pétalo cabe
    más vida que en todo artificio.
    La Naturaleza bien sabe
    brotar hasta en nimio resquicio.

    Humanos que se crean dioses
    por su siempre escaso intelecto,
    son como unas muy pobres toses
    del más pequeñísimo insecto.

    Son como un bostezo cortado
    que cree ser más que huracanes.
    Qué triste es no estar ubicado,
    cual miga en un mundo de panes.

    El óxido hará de la espada
    un débil despojo en la tierra.
    Un tallo que nazca, tajada
    dará en su hoja vana de guerra.

    La espada que corta las flores
    será por los flores deshecha.
    El tiempo hace bien sus labores
    al ir por el aire cual flecha.






    Muchas felicidades a los ganadores.
    MUNDOPOESÍA.COM




     
    #1
  2. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.122
    Me gusta recibidos:
    6.311
    Género:
    Mujer
    Felicidades a todos los ganadores
     
    #2
    A Alde le gusta esto.
  3. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    17.497
    Me gusta recibidos:
    14.359
    Género:
    Hombre
    Felicitaciones a todos los ganadores.

    Saludos
     
    #3

Comparte esta página