1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Senda compartida

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Rafael Garcia, 27 de Julio de 2021. Respuestas: 4 | Visitas: 431

  1. Rafael Garcia

    Rafael Garcia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2021
    Mensajes:
    45
    Me gusta recibidos:
    40
    Género:
    Hombre
    SENDA COMPARTIDA

    (Dedicado a Andrés M. López Obrador, Presidente de México 2018-2024)




    EL MENSAJE


    Edén de agrestes sierras, húmedas selvas de caudalosa riada

    Donde vive un pueblo heroico, nunca sometido

    Sus ocelopillis acunan anhelos nobles

    ¡Construir una gran nación excelsa y soberana!


    Allí, a la sombra del centenario kuiché

    Donde se unen del Ka’an las rutas

    Un humilde choco se cuestiona

    Ansiosas las interrogantes aves-almas

    Buscan al nuevo Ixbalanké

    …respuestas a preguntas apasionadas


    ¿Del tlamatinime quién la leyenda osará cumplir?

    ¿Dónde hallaremos el Tlakoli que engrandecerá a México?

    ¿Hasta dónde nos conducirá el maya-kan y nahui-olin?

    ¿En el tránsito ineludible, quien fortalecerá al pueblo en esa lid?


    En su mente, una voz majestuosa y apacible le responde:

    ¡Toma en tus manos el sino accesible!

    Comienza la marcha hacia la grandeza del yoliztli

    Siembra y cultiva con semilla nueva el sagrado suelo

    Donde reinan hasta ahora, el guanacastle y la cizaña

    Desde el Grijalba hasta el Bravo

    Te pedimos…

    ¡Sé el dulce Yoloxóchitl de nuestra campaña!


    Escucha con atención esta llamada

    Que surge desde los viriles macehuales sentimientos

    ¡Lucha sin violencia contra aquellos que los postran!

    Y piensa lo siguiente que te expreso

    Es la misión que desde la eternidad te espera
    Hasta derrotar a pochós y tzitzimimeh en incruenta guerra


    Guiará tu estrategia el nekaliztin
    Hasta liberar a tu gente y a tu tierra






    EL CAMINO


    Sobre una ara de olas, macuiliz y de cielo

    En tornasolada llanura, unívoca y social

    Bajo el mástil riverino

    ¡Acerado de cedral madera!

    Tu pico debe guiar y desgarrar su propia pluma de cristal

    Cruzar la Chontalpa melancólica sin par

    E iniciar desafiante tu destino


    Intérvalo voluntario de gules y sables contentos recuerdos

    Astillas sentimentales, rozarán las ondeantes y místicas insignias

    …Cuentos de tamborilera danza y flautas de carrizo

    ¡Sonrisas y arte de doncellas!

    Esfuerzo, estudios y fe encarnadas

    Para cumplir lo escrito

    impreso en tu mente, tu piel y las estrellas


    Intemporales musas coralinas entre los fronteros riscos

    Y muslos de cribas marinas;

    ¡Interpretando filosóficamente la vida!

    …agitan esa mano de huesos, ya desnuda

    Mensaje de Dos bocas que todavía lejos, surge

    La cintura de la cornucopia americana ceñirse añora

    Y la Serpiente de acero en Mayapán, arrastrarse ya le urge


    El gran tetrakis de los ocho astros matutinos

    Convertido en balam con frente renacida

    ¡Oh, tierra-mujer próxima encinta con lágrimas del Mictlán!

    Mutadas en cantarinos velos de novia enamorada

    Que refrescan el valor cojoe de tul

    Y el ceibal tálamo de pachtli

    Anuncian que Atan-cihualtzin, ya tiene dueño

    …¡Y ese héroe eres tú!


    Adornos en la proa, y protección,

    Orlas, alegres y joviales flamboyanes,

    Sutil nombre, morenidades

    ¡María, Madre y Virgen!

    Centro heráldico que a ti y a Tabasco siempre protegen

    Para que no te preocupes, mientras vuelves



    Labor, ampollas, nubes, sol, sudor, gritos, lágrimas y sal…

    Gobernados a golpes de timón del elegido

    Vendrán, ensueños de alta mar

    ¡Fluida materia, osada, finita, despídete de tu dorado cieno!

    Llega el prometido de aquel quimérico y audaz sueño


    ¡Levantad el ancla!,

    Comencemos a avanzar, con el viento vital a popa,

    De San Juan Bautista sus capillas y su puerto,

    Una hermosa villa fresca y épica me despide

    Trebejos y sutiles equipajes de las madres del cacao

    (En la bodega, viáticos e imaginarias)

    Con ánimo revolucionario, ansioso busco

    ¡Del Anáhuac! y el resto del mexicano-universo,

    El esperado anuncio:

    ¡Tierra a estribor!

    ¡Tierra Renovada!


    … Avistamientos de montañas y nuevos suelos,

    ¡Bosques, manglares y selvas númenes!

    Se armonizan montañas, valles y desiertos

    Donde florece la redención, y resurjen mitos


    … ¡El dorado, Aztlán, la fuente de la juventud!

    Y otras fantasías metafóricas

    De los antes marginados por fin logros-realidades


    ¿Mi empuje, simple inercia?, ¡No!

    ¡Es cómo la del Quetzal!
    Que desde ha siglos, anhelaba ya a cantar


    Surge de la selva como un rayo


    ...Primogénito de la estrella púrpura

    Y lúcido arcoiris de los humedales
    Iniciando su andar en el polvo del camino




    Ve más allá del zapotépetl, el Xinantécatl,

    El Popo, la Ixta y el citlaltépetl

    Lo afligen interminables campos áridos,

    Esos contaminados lagos y secos prados



    Pero más aún la opacidad

    De los hijos e hijas de los pueblos indios

    De trajes tan bellos y coloridos

    Que decoloran las sonrisas y sus rostros entristecen

    Al no poder superar vida esclava y de pobreza sometidos



    En esos curtidos rostros indígenas de sol

    Ve sabiduría ancestral y encanto

    Contempla a Chimalpahín y Nezahualcóyotl

    Lenguajes insuperables de lírica flor y canto


    Y su alma gentilmente alegra el recital

    Del colibrí, el cenzontle y el correcaminos

    Sabios y prudentes como esos dulces nuxiibo’ob

    Inquietos y traviesos cuales campiranos xi'paal


    ¡Comienza la comunal batalla!



    Perla volátil… ¡Acero diamantado y músculo!

    Aquellas líquidas iras escarlatas de campamentos utopías...

    Donde también navegan, camaradas de los viajes,

    (Los idealistas bardos y conductores de fanfarrias)

    En la Plaza de la Mexica-Constitución

    Son…amigos cercanos, noches, alegrías,

    Cerveza, fuego, cenizas y guitarras


    Sentidas emocionalmente,

    Leyendas de brújula intuitiva hacia el infinito,

    Orgullosas izquierdistas faces dentro

    ¡De las cuales decidió ser guerrero decisivo!

    En circular entorno, de sentidas frases,

    Portador de tesoros ideales y éticos,

    Sean valiosos, y apreciados a su tiempo


    Apoteótica poesía social de revolucionarios vates

    Castellanos, Sabines y Paz en emulaciones

    Palabras, una sublime y humana conciencia plena de arte

    Esplendor estético en la comunal hazaña de rebeliones


    ¡Nación raíz fuerte, imperio de la sabiduría-deseo!,

    Tabú y realidad de la ambicioso odisea

    Besos, cuerpo, ojos, bocas y pañuelos cada día al llegar y partir

    Medio espíritu desgarrado en la nacional y gira elocuente

    Jaguar social en las plazas espesas,
    de ira e inconformidades llenas



    Charlas de arrebato con obreros, rurales, peregrinos y "mojados"

    Estudiantes, maestros, profesionistas, comerciantes y amas de casa

    Los mejores alumnos, entre otros mexicanos
    Escudos y rodelas desafiantes, frente a las libertinas brasas



    Norteños acordeones, surianas marimbas y joviales sones

    antes, enojos y quejas y ahora alegrías hechas sonrisas

    Violines, trompetas y guitarrones alegrando las sociales dichas

    Voces y sentires de un pueblo ya cansado de explotaciones




    Inmensa cultura que supera miseria, hambre y muerte

    Como los antiguos chamanes del sagrado suelo

    con in cuicatl in Xóchitl

    Y los andantes de cuatro vientos, herederos de Meztli

    Los encuentra, y los hace reflexionar…actuar en esta era


    Con evangelio-político para pelear y votar por nuevo camino

    El milagro transformante se rehízo

    En el axis mundi, el ombligo de la luna

    De nuestro México de fama imperecedera

    El social indiferente y estéril yermo,

    Renace en paraíso y campiña muy fecunda


    ¡¡Conciencia creada como Prometeo mestizo!!

    Futura paz al navegar en el “maremágnum” prometido,

    De día luminoso, sin puesta ni atardecer,

    ¡De linaje rebelde unido!

    Cual bohemia de socialista poeta de renovado padecer


    Que arrastra, como en la independencia, al sonido del badajo

    Popular simpatía y mandato adquirido perduraron

    Hazaña comunal del coraje y el trabajo

    Así la hipocresía, el robo del neolibertinaje

    conservantes sofistas, masacres por orden oficial y engaño

    Al basurero de la historia se arrojaron


    No a viles reformas a fuerza de cañones y bayonetas

    Sino elecciones, referendum y patriotismo fiel

    Sigan Preparadas las defensas

    Por si hay dudas al conseguirlo bien

    ¡Y para conservarlo, nunca falten las populares fuerzas!



    EL ARRIBO


    ¡Soberbio pórtico, clarín de luna, señal del saludo breve!...

    ¡Se transforma el cayuco ligero!

    ¡Gracias a ello!

    El deber del ser, de apariencia débil, llega en barcaza imponente


    ¡Entre azur y sinoples marejadas!

    Muchedumbres y Pléyades de gente honrada

    Vientos de palabras a estribor sin hastío ni fatiga

    Empujaron esas osadas velas por fin hinchadas

    Hasta el Federal muelle trigarante donde arriba


    Es el inocente, pacífico e invencible, umbral de la social luz

    ¡En esa nave nominada!: Regeneración


    Faro en la oscura noche del político avatar

    Cruzada de remos sólidos de petróleo, plata, maíz y labor

    Conquistada con giras y abrazos, bella costumbre

    De mis delirantes paisanos en todo lugar


    Entrada y salida de la pública inmensidad

    Tricolor bandera meciéndose al viento rafagueante democrático

    Donde cuahtli orgullosa al mal destaza
    ya por fin se impone la bondad



    Hoguera distante en la playa nocturna del intermedio alterno…

    Aquelarre de emociones, florilegios y pasadas marchas,

    Baladas alucinantes, de lucha capturada en los meses, años, siglos


    Interpuesta En remolinos del fracaso y del olvido que ya pasan

    Con voluntad de cambiar las cosas en el mañana y hoy eternos

    El Altísimo nos otorga fuerzas para cumplir y resistirlo


    Claro renacimiento un nuevo nombre

    ¡De él mismo!, como recién adolescente

    Bendecido de la progenitora adorada

    Que en el cenit de la ausencia remanente

    Esperaba que su vástago al fin triunfara


    Le aguardaba cada día en aquella senda soñada

    De la paz, la ley, la honradez y el orden

    Y verlo transformado en ese Prohombre

    Qué soñó se convirtiera, el bebé que ella arrullaba



    Y hoy es Hijo Dilecto de tan gentil Madre,

    Que es la Gloriosa Patria, por él siempre amada

    Y sabe que su sangre derramaría por ella

    En el momento en que ella lo necesitara


    ¿Qué oficios y sortilegios con tenacidad, al navegar deseaba?

    ¿Qué buscó del paraíso afuera,

    Si tenía seguridad, comodidad, ocasionales y sanas juergas?


    Creo que… ¡El verbo constructor dulce y apacible!

    Ofrecedor de “calma chicha“, en tormentas mundanales,

    Sempiterno, como el Yumk’a embellecido
    Y la serenidad de sus hijos y compañera Bienaventurada



    Luminiscente cartografía en cualquier gente en sí, ya extraordinaria!

    Celestial orgía-nirvana, voces del pueblo bueno que se crece

    Cuando es atendida, cuando es visitada y recordada.

    Y agradece con tierna mirada la mano que ayudarle ofrece


    Enigmática y antiquísima sabiduría Olmeca ardiente

    ¡Orientación estelar, aún en la noche más oscura!

    Alborada y Crepúsculo paisaje existencial y del ser

    Alimentándose del entusiasmo de la gente

    Brindis discursivo de esperanza, voz literaria y pura

    Abolengo de la “hjá” mística de Pellicer


    Emulando a los apóstoles de la igualdad

    De política sangrante y congruencia hasta el final

    Como Pino Suarez y Magallanes

    Méndez y Cárdenas, hoy valientes estandartes


    Que desde el Polis olímpico tabasqueño

    Adalides del terruño verde bendecido

    En su inmortalidad guían esa gesta libertaria


    Con ánimo sencillo y sin soberbia ni delirios

    En esta parte del sendero, emocionado reflexiona:


    ¿Dónde reencarnó y vivió esa ansia de libertad y gran fervor,

    Al emprender la travesía?

    ¡En mi pequeño y sentimental hogar flotante¡


    Fui surcador de océanos masivos y personales

    Plenos de sabiduría, felicidad, verdad,

    Fiel belleza, gran pasión y vida toda


    Y sobre todo… una alma-carabela

    Que así la quise, ¡aventurera y conquistadora!


    Y aún expectante, cada Mañanera, curiosa y emocionada zarpa…

    ¡Hacia misteriosas, remotas e inexploradas tierras de misterio!


    Hechas entrega a la gente, vertiendo esperanza y ayuda emotiva

    Palmares y ecos de la entrañable cuna

    Del invencible y popular amor correspondido



    Sé que tuve triunfos y derrotas, alegrías y pesares

    Por caminos, bosques, valles, montañas, ríos y Playas,

    En casas, calles, fabelas, pueblos, Ciudades y plazas

    Donde luché para dejar de morir por amorosas razones


    En mi Patria Mexicana tan querida

    ¡Oh, valientes hombres e incansable mujeres!

    Cuando la eternidad me llame y de esta tierra bendita me aleje

    Cuando mi alma abandone esta maravillosa senda con ustedes compartida


    En sus hermosos y fieles mentes y corazones


    ¡¡Quisiera morar y estar por siempre!!





    Autor: José Rafael García Balcázar, (2020).
     
    #1
    Última modificación: 4 de Agosto de 2021
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.038
    Me gusta recibidos:
    41.768
    Género:
    Hombre
    Le he editado el título.
    No se admiten títulos con meros signos (puntos suspensivos excesivos, asteriscos, espacios, mayúsculas…); en general sólo se admiten títulos de contenido literario, sin signos que no estén gramaticalmente justificados. Con ello tratamos que el ÍNDICE DE FOROS que es la tarjeta de presentación de Mundopoesia, los títulos no destaquen unos respecto de los otros por cuestiones ajenas a lo gramaticalmente correcto.
    Favor de leer el sistema de infracciones publicado en todos los foros de Mundopoesía.

    Equipo de Moderación.
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.038
    Me gusta recibidos:
    41.768
    Género:
    Hombre
    Enorme oda dedicas a vuestro actual presidente, gran riqueza de vocabulario en las imágenes de los antiguos dioses mayas y aztecas, muestras además un gran amor por tu patria mexicana, apreciable lectura nos proporcionas.

    [​IMG]
     
    #3
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.240
    Género:
    Hombre
    Un recorrido de mitologías y ficciones.
     
    #4
  5. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    Nos has dejado un poema como dice nuestro amigo con un recorrido de todo una historia e imágenes que destacan a nuestro país. Sin estar ahí no puedo juzgar lo que el Presidente pueda ser o no ser, escucho las opiniones de muchos amigos y veo lo que a veces quiero ver y escucho, como muchos, lo que deseo escuchar, por eso solo leo y doy mi opinión en cuanto al estilo del poema y el suyo es magnifico. Dejo mi respeto en un abrazo tricolor desde este lado del charco,
     
    #5

Comparte esta página