1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Señor de la Tibieza.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por supersoulazul, 8 de Agosto de 2011. Respuestas: 10 | Visitas: 952

  1. supersoulazul

    supersoulazul Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    261
    Me gusta recibidos:
    25
    Pedí al Señor del viento, aquella brisa
    con la que paraliza el desencanto,
    cuando pisan mi llanto y mi quebranto
    el reino que ha perdido la sonrisa.

    Pedí al cantor que el grito paraliza,
    la risa, que me eriza tanto y tanto.
    Al cielo de su voz, pedí ese manto,
    que abriga con colores, mi cornisa.

    Ayer, Señor del sol, sembraste el fuego,
    al borde de mi ciega melodía.
    !Recuerdo tu fulgor en mis canciones!

    Mis musas, me dictaron este ruego:
    !Señor de la ilusión , de la poesía,
    vuelve al día, a poblar nuestras pasiones!

    y luego en los jirones,
    del sueño, ellas bordaron con proeza ,
    este canto, al señor de la tibieza.
     
    #1
    Última modificación: 27 de Agosto de 2011
    1 person likes this.
  2. El Reverendo

    El Reverendo Invitado

    ¡Gran soneto blanco amigo!
    muy bien estructurado de
    impecable presentación y
    gran contenido, mi reputación
    estrellas***** y un abrazo
    desde Toledo (España)
     
    #2
  3. supersoulazul

    supersoulazul Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    261
    Me gusta recibidos:
    25
    Muchas Gracias reverendo!! "soneto blanco" claro, tengo mis dudas al respecto. Soy argentino y aquí la S y la Z no difieren en nada en su pronunciación. Ojala algún experto me lo pueda aclarar. De todos modos, correcto o no, así como ha quedado me gusta..y me alegra que a ud también le guste!! Un abrazo compañero!!

    Diego.
     
    #3
    Última modificación: 9 de Agosto de 2011
  4. musaendecasilaba

    musaendecasilaba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2011
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    16
    Muy buen soneto Supersoul, lo que más me gustó fueron los tercetos. Yo no le encuentro problema a las rimas.

    Un placer leerte

    Saludos y buena vibra
     
    #4
  5. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Hermoso soneto, pero hay versos que habría que revisar debido a que los acentos no caen donde debieran.
    Un saludo.
     
    #5
  6. supersoulazul

    supersoulazul Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    261
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias musa!! me alegra que te guste!! Saludos.
    Diego
     
    #6
  7. supersoulazul

    supersoulazul Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    261
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias David! Se que hay algún problema con los acentos. Te agradecería si me lo pudieras marcar para corregirlo. Saludos Compañero!!!
     
    #7
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [​IMG]
    Estimado Supersoulazul

    Precioso este soneto que hoy nos presentas.

    Sin embargo, hay algunos detalles al respecto de su estructura:

    * Los endecasílabos dactílicos (4-7-10), por su peculiar cláusula acentual
    sólo combinan con endecasílabos de su mismo tipo.
    ** Del verso en rojo me permito señalar que
    No conozco ningún endecasílabo con esta distribución de acentos.

    Con respecto a las rimas, te diré que están correctas,
    ya que en América, tanto la z como la s, tienen el mismo sonido.
    Se percibe de todos modos un abuso en el uso de esta licencia
    e igualmente una asonancia indeseable (ordes-ones) en los tercetos.

    Es mi humilde opinión al respecto de tu trabajo.

    Ojalá vengan poetas más acreditados para que ambos
    podamos seguir aprendiendo mucho más acerca del arte
    de la apasionante poética clásica.

    ¡Sigue adelante, Campeón!

    Un abrazo,

    Elhi




     
    #8
    Última modificación por un moderador: 27 de Agosto de 2011
  9. supersoulazul

    supersoulazul Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    261
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias por la corrección estimado Elhi! En mi intento por corregirlo, he modificado mucho el poema. De modo que es muy probable que hayan aparecido nuevos errores!! jajaja. Gracias por tu visita Compañero. Un Abrazo "Campeón"!!!
     
    #9
  10. supersoulazul

    supersoulazul Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    261
    Me gusta recibidos:
    25
    Finalmente he modificado tanto el poema original que he decidido cambiarle también el nombre!!! Un abrazo compañeros!! y gracias por la ayuda.
     
    #10
  11. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Bonito soneto con estrambote, que difiere bastante del publicado originalmente. Encuentro correctos los versos, y en cuanto a la "s" con la "c" y la "z", para mí no suponen asonancias debido a que en Hispanoamérica, Andalucía y Canarias, el sonido de estas letras es siempre como "s". En cambio, si el poema fuera de un autor español de otra región que no fuese Andalucía o Canarias, sí lo consideraría incorrecto, porque el sonido de estas letras es diferente. Por eso, antes de señalar un posible defecto me fijo siempre en la nacionalidad de cada poeta.

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #11

Comparte esta página