1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Senryú

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Mary Mura, 27 de Marzo de 2019. Respuestas: 10 | Visitas: 390

  1. Mary Mura

    Mary Mura Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2013
    Mensajes:
    12.037
    Me gusta recibidos:
    7.607
    Género:
    Mujer
    El campo agreste
    en el camino piedras
    a la vera hierbajos
     
    #1
  2. Alecctriplem

    Alecctriplem Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    8.692
    Me gusta recibidos:
    6.643
    En zona de difícil acceso.
    Un bello instante.
    Saludos cordiales.
     
    #2
  3. Mary Mura

    Mary Mura Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2013
    Mensajes:
    12.037
    Me gusta recibidos:
    7.607
    Género:
    Mujer
    Alecc siempre me alegra encontrarte:)
     
    #3
    A Alecctriplem le gusta esto.
  4. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Hola Mary Mura, Cuando elabores un senryu, haz que sus versos sean seguidos y tenga sentimientos, esta composición tuya, carece de todo ello.
    Normalmente el senryu no habla de la naturaleza pero sí que la podemos hacer nuestra por medios de sentimientos aunque cambiaría el sentido de lo elaborado.

    Te pongo un ejemplo:

    El campo agreste
    con mi senda de piedras
    siento hierbajos.

    Un placer pasar por tu espacio
    Un saludo con mi aprecio y respeto.
     
    #4
  5. Mary Mura

    Mary Mura Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2013
    Mensajes:
    12.037
    Me gusta recibidos:
    7.607
    Género:
    Mujer
    Compañero Ricardo Linares cuando hablamos ayer sobre los (sentimientos )que tampoco sabia que el seryu llevaba y personalización como ( mi ) ,lo leí esta mañana y dije esto no es un senryu pero a decir verdad no supe arreglarlo.Ya lo corregí y sigo equivocándome pero la esperanza es lo último que se pierde, me falta leer mas para saber las diferencias yo creí que un senryu era 5/7/5 no sabia que eran (seguidos) pensé que había corte y con sentimientos ,pensé que era con la naturaleza sin especificar lo estacional, perdón si ya te lo compliqué.Gracias mil y espero no cansarte.Por último que es lo que escribí Nuevamente gracias Quedó muy lindo
     
    #5
    A Ricardo Linares le gusta esto.
  6. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    No me parece fácil escribir un senryu. Aún no me atrevo a escribirlos. Un abrazo Mary
     
    #6
  7. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Hola Mary Mura, el senryu, es un poema japonés lírico que admite todos los recursos poéticos, no habla de la naturaleza directamente pero sí que la puedes hacer tuya por medios de personificaciones y sentimientos, no lleva kigo y no suele llevar kireji esto no quiere decir que no sea admitido.

    El senryu es el poema japonés más fácil de componer que hay con la métrica 5-7-5.

    Si hay un kigo y kireji, según como se enfoque, se puede confundir con el Hokku, pero mejor que la persona que empiece a elaborar estos tipos de poemas lo haga por lo más fácil, sin complicaciones.

    Aprender estos 4 tipos de poemas japoneses con métrica 5-7-5, trae su tiempo, sobre todo las composiciones de cada uno, ya que entre ellos con muy poco, se pueden confundir.

    Estoy seguro de una cosa, que la persona que desea aprender hacerlos bien, con dedicación y consejos, lo puede conseguir.

    Un saludo con mi aprecio y respeto.
     
    #7
  8. Mary Mura

    Mary Mura Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2013
    Mensajes:
    12.037
    Me gusta recibidos:
    7.607
    Género:
    Mujer
    Compañera Maria tienes razón es muy difícil yo soy una atrevida :)
     
    #8
  9. Mary Mura

    Mary Mura Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2013
    Mensajes:
    12.037
    Me gusta recibidos:
    7.607
    Género:
    Mujer
    Compañero Ricardo estoy copiando en un cuaderno todo lo que me enseñas para antes de ponerme a escribir lo relea y no me deje guiar solo con lo que pienso Gracias por tu dedicación
     
    #9
    A Ricardo Linares le gusta esto.
  10. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Hola Mary Mura, si tienes asimilado lo que es subjetividad, personificación y metáforas, no tendrás problemas para hacer un haiku o demás poemas japoneses.
    Cuidado con los kigos indirectos, que representan a una estación del año en concreto.
    Te aconsejo que empieces con los kigos directos: primavera, verano, otoño e invierno.

    Un saludo con mi aprecio y respeto.
     
    #10
  11. Mary Mura

    Mary Mura Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2013
    Mensajes:
    12.037
    Me gusta recibidos:
    7.607
    Género:
    Mujer
    Compañero R.Linares he querido emprensar con las estaciones del año pero no dan la métrica y no estoy segura si se puede usar
    La primavera El otoño El o un verano El invierno o En los inviernos esas cosas me traban en la construcción .Ahora me voy al medico mañana releeré todo lo que me mandaste y mandaré algo Como siempre gracias
     
    #11

Comparte esta página