1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Senryü

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Alma etérea, 31 de Mayo de 2022. Respuestas: 7 | Visitas: 400

  1. Alma etérea

    Alma etérea Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2020
    Mensajes:
    601
    Me gusta recibidos:
    1.156
    Género:
    Mujer
    Hierba en las grietas
    después de la matanza
    la vida insiste
     
    #1
    A Alizée, MASTER LY 22, marlene2m y 3 otros les gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.408
    Me gusta recibidos:
    12.232
    Género:
    Hombre
    Lo que distingue al senryû es su lirismo directo (expresión de sentimientos).
    En este caso tu hokku (genérico 5-7-5 que cubre también al haiku y senryû) se aproxima a un haiku urbano sin kigo.
     
    #2
    A Alma etérea le gusta esto.
  3. Alma etérea

    Alma etérea Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2020
    Mensajes:
    601
    Me gusta recibidos:
    1.156
    Género:
    Mujer
    Muchísimas gracias! Dudé si pero pensé en un senryü por el uso de metáfora. Saludos!
     
    #3
    A dragon_ecu le gusta esto.
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.408
    Me gusta recibidos:
    12.232
    Género:
    Hombre
    La metáfora no es condicionante en los poemas de estilo japonés.
    Pasa que hay muchas opiniones que dicen "se prohíbe la metáfora"... lo que no es cierto.

    El problema de las metáforas es su extensión.
    Las metáforas más usuales son muy extensas, por ejemplo: "de su boca asoman dientes tan blancos que se asemejan en brillo a las perlas"
    Esa metáfora definitivamente no es aceptable.
    Pero si reduces a: "boca perlada"... ya es otra historia.

    Definitivamente si se aceptan las metáforas en la poesía japonesa.

    Si te fijas en el uso del kigo, del kire, del meisho... en realidad son metáforas basadas en la cultura japonesa.
    Como el hanami... que se trata de contemplar el brote y caída de las hojas de cereza, y es una representación de lo breve y bella que es la vida.
    Es una metáfora muy enraizada en la cultura japonesa, pero poco comprendida para alguien que desconozca dicha cultura.
     
    #4
    Última modificación: 1 de Junio de 2022
    A Alma etérea le gusta esto.
  5. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    La vida persiste aun apesar de la discordica de naturalezas.belleza de vida
    en los brotes. me ha gustado. saludos de luzyabsenta
     
    #5
    A dragon_ecu y Alma etérea les gusta esto.
  6. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Un poema abierto
    a tantas interpretaciones.
    relativo a la existencia del hombre y sus
    contratiempo.
    Me encanta!
    Saludo
     
    #6
    A Alma etérea le gusta esto.
  7. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Una preciosa imagen. Que tengas buen fin de semana
     
    #7
    A Alma etérea le gusta esto.
  8. Alma etérea

    Alma etérea Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2020
    Mensajes:
    601
    Me gusta recibidos:
    1.156
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias y saludos !
     
    #8

Comparte esta página