1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sextina (quinta canción de tuna)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por prcantos, 17 de Abril de 2017. Respuestas: 6 | Visitas: 680

  1. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Sextina (quinta canción de tuna)
    A Federico García Lorca
    LorcaLuna.jpg
    Laberinto de calles de Granada,
    mapa en el corazón, plano en la rosa,
    por donde vagabundo el son, perdido
    mas sin desfallecer, persigue un sueño:
    mi cándida ilusión que busco y canto
    por la carne enredada por tu gracia.

    Enredado en el canon de tu gracia,
    la piedra confundí con la granada;
    tu corazón fue sílex, duro canto,
    y el viento es un latir prendida rosa;
    soplo mi dirección tuerce de sueño,
    razón equinoccial, rumbo perdido.

    Definitivamente ya perdido,
    soy un solsticio de eclipsada gracia;
    mi razón pende ahorcada de un mal sueño
    sobre el abismo de tu voz granada.
    Espina a espina acaricié la rosa
    y beso a beso, el afilado canto.

    Hipnagógico amante, grito y canto
    mi fuerte defendiendo ya perdido,
    muriendo el negro, alboreando el rosa,
    de tus gracias migajas de tu gracia
    suplicando, si no la más granada.
    ¡Febril predilección y osado sueño!

    En la cárcel me ofreces de mi sueño
    afán a chorros, de impaciencia un canto,
    para saciar mi pena más granada;
    ando a la luz de mi pasión perdido,
    sediento de trocar por pura gracia
    deshojado el destino de la rosa.

    Ya mi deprecación, herida rosa,
    eterna se aletarga en suave sueño;
    mi voz congelará nevada gracia
    en silencio invernal sin sol ni canto
    cuando derrame vórtices perdido
    inmensidad ¡yo! luna desgranada.

    Llora Granada duplicada en rosa,
    perdido el juicio, un malogrado sueño;
    canto de luna y denegada gracia.
     
    #1
    Última modificación: 24 de Abril de 2017
  2. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Luis. Una alegría leer tu valoración.

    En realidad no me atraen mucho las sextinas. Es la primera que hago, y mi intención era completar mi "cancionero petrarquista" (ya sólo me falta la canción y el madrigal ;-)

    Saludos.
     
    #1
    A Veles i Vents le gusta esto.
  3. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre

    Espléndida sextina, Pablo. Toda ella rezuma calidad pero destaco esta estrofa por sus acertadas imágenes.
    Tal vez me choque un poco ese "alucinante" Hipnagógico con el que la inauguras. Desde luego no porque no exprese correctamente la idea que quieres transmitir sino por resultar, en mi humilde opinión, un palabro poco habitual y poco poético. Cuestión de gustos, claro.
    Por lo demás, ya digo, un poema más que plausible que nos envuelve en una atmósfera onírica y fascinante.

    Mi abrazo.
     
    #1
    Última modificación: 21 de Abril de 2017
    A Luis Adolfo y Veles i Vents les gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Luis me adjudicó más atrás, en un comentario que te hizo, el título de "superhéroe" del verso 3-8-10 (gracias Luis por ese regalo que me hiciste, aunque es un regalo que, me temo, está envenenado debido a las opiniones que me han estado martilleando desde hace tiempo a este respecto, y que me han llegado de algunos que creen que deben guardar las esencias en el foro de no competitiva; por cierto ¿quien guarda las esencias en no competitiva?)

    Bueno, Pablo, que no he venido a hablar de mi libro pero siempre tiendo a mi ombligo; este preámbulo refiriéndome a Luis y al título que me adjudicó, es porque quería decirte que, título por título, si yo soy el innombrable superhéroe de los 3-8-10, el título que yo le addjudico a Luis, además con toda justicia, es muy superior al mío: Luis es el Rey de la Sextina Clásica según el modelo del trovador occitano Arnaut Daniel, siglo XII. Creo que tiene hechas más de cien y ha editado un libro que contiene muchas de ellas.

    Y, aquí es donde quería llegar después de tanto rodeo: si Luis, con ese título, te dice lo que acabo de leer en su comentario, poco más puedo añadir: te puedes dar por más que satisfecho y lamento que tu idea, por lo que le contestas, no sea continuar deleitándonos con alguna más. Yo que tú me lo pensaría.

    Mi sincera felicitación por este difícil trabajo.

    Un cordial saludo.

     
    #2
    Última modificación: 24 de Abril de 2017
    A Veles i Vents le gusta esto.
  5. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Gracias a todos por vuestros valiosos comentarios.
     
    #3
  6. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Precioso homenaje a Lorca, Pablo. Espina a espina acaricié la rosa, y beso a beso, el afilado canto. Me encantó.
    Creo que serían necesarias unas comas entre "perdido" (tercer verso). Poema de altura que aplaudo, apreciado poeta amigo.
    Un abrazo
     
    #4
  7. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Luis Adolfo.

    Las acabo de poner para delimitar la cláusula adversativa, gracias por haberlo notado. Saludos.
     
    #5
    Última modificación: 24 de Abril de 2017
    A Luis Adolfo le gusta esto.

Comparte esta página