1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Si un derrumbe en otra mina se volviese a presentar...

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 15 de Octubre de 2010. Respuestas: 11 | Visitas: 1072

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Si un derrumbe en otra mina
    se volviese a presentar,
    sonda, papel y bolígrafo
    por el orificio debe entrar,
    pues no todos los mineros
    tendrían papel para hablar.

    El que quede un orificio
    sea de 200 metros,
    300 metros o más
    es algo espectacular,
    pero de 700 metros
    es un milagro en verdad.

    ¡Cuánta suerte los mineros
    pudieron en Chile librar!,
    pues fácil no es un huequito
    de 700 mts. para respirar
    y que 15 días después,
    les pudiesen encontrar.

    Tener papel con su lápiz,
    para el mensaje mandar;
    tener lindos compañeros
    que por vencidos no se dan,
    inspirando hasta al gobierno,
    para a sus amigos salvar.

    Tener a sus familiares
    mudados hasta el lugar,
    con apoyo psicológico
    para aguantar meses más;
    tener una suerte "histórica",
    no vista en la humanidad.

    No se si exista el minero,
    que en mina quiera trabajar;
    yo diría "mina no quiero",
    por claustrofobia no más;
    pero el que "nace de nuevo",
    "miqui", "mina", ¡bien pa´allá!


    Mejor sería "buhonero"
    pa´morirme en mi ciudad.

    :S:S:S:S:S:S:S:S:S:S
    :::sorpresa1:::::::::eek:jos2::::::::::banana:::

    ¡VIVAN LOS MINEROS DE CHILE!
     
    #1
    Última modificación: 15 de Octubre de 2010
  2. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Incluso si se presentara algo de las misma naturaleza, ya no sería lo mismo. El hombre esgrime su calidada de asombro sólo una vez por evento. Saludos cordiales para ti dilia.
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Exacto Sergio, es como dices: "Incluso si se presentara algo de la misma naturaleza, ya no sería lo mismo". Asombraría muchísimo el que alguno de ellos quiera trabajar de nuevo en una mina. Recibe abrazos y besos; gracias por tu importante mensaje Sergio.
     
    #3
  4. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    Muy bueno tu poema Dilia y lo mismo pienso yo que un trabajo de esos nadie se lo merece pero alguien tiene que hacerlo y la pobreza arrastra ruina y pesares y alguna cosa hay que hacer para sobrevivir.Y milagro,volvieron a la vida,que teson el de estos personajes dignos de admirar que lucharon para volver a la realidad de arriba.
    Te dejo mi ultimo link:

    http://www.mundopoesia.com/foros/po...y-o/306643-fe-perdida-en-dioses-modernos.html
     
    #4
  5. Josvall.

    Josvall. Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    1.698
    Me gusta recibidos:
    109
    Género:
    Hombre
    Me han gustado sus sonetos,
    de la mina San jose,
    no se prive de leer los mios,
    que le gustaran, lo se........................................bajo tierra y bajo miseria
     
    #5
  6. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias Hectormax; repito tus palabras conmovedoras: ",,,la pobreza arrastra ruina y pesares y alguna cosa hay que hacer para sobrevivir..."; qué triste tener que aceptar que la vida del pobre es así. Abrazos y besos, amigo Hectormax.
     
    #6
  7. CARIBEÑO

    CARIBEÑO Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    28 de Abril de 2010
    Mensajes:
    356
    Me gusta recibidos:
    17
    Gran poema dedicado a los mineros de Chile amiga, nada más que alegría de sus familiares de volverlos a ver con vida y que el Gobierno Chileno se interesó mucho en el rescate, lo contario de México hace unos meses en la mina "Pasta de conchos". se suscitó un derrumbe y 67 mineros aproximadamente quedaron atrapados y el gobierno mexicano no tuvo la sensibilidad humana para agotar los recursos tecnológicos para rescatarlos.Se le hizo más fácil darle dinbero a sus familiares.
     
    #7
  8. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    ¡Qué bonito mensaje!, amigo Josvall; por supuesto que leeré los tuyos; recibe muchos abrazos y besos de Dilia.
     
    #8
  9. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Tienes razón Caribeño, el gobierno mexicano actuó de manera muy diferente, no agotó todos los recursos para encontrarlos. Yo pienso que aún así, la situación de los mineros de Chile fue de una suerte increíble; el hecho de estar 15 días bajo tierra y el que haya quedado un orificio por el cual respirar fue lo que los salvó, algo que no se da mucho en estos derrumbes, por cuanto son bajo tierra. Yo opino que todas las personas que actúan en un rescate de tal magnitud, tienen que hacer como los compañeros de los mineros de Chile, no darse por vencidos; fíjate, encontraron un orificio cuando ya estaban a punto de darse por vencidos, después de 15 días; introdujeron una inmensa sonda hasta el fondo de la mina, calculemos que fueron 700 metros bajo tierra, lo que equivale aproximadamente a un edificio de 40 pisos o más. Sin esta iniciativa no hubiésen tenido la oportunidad de encontrarlos con vida. Otra de las acciones que se me ocurre es que no todos los mineros pueden tener papel y lápiz a la mano para enviar un papelito a través de una sonda y decir "estamos con vida"; lo ocurrido fue una gran casualidad, el hecho de que entre el grupo, se encontrara una minero con papel y lápiz para escribir, de no haber sido así no lo hubiesen notado en la superficie; por ello fue que se dio el procedimiento de rescate, porque tenían la seguridad de que estaban con vida. En fin, fue una situación muy particular y única en la historia; por tanto, yo opino que todos los rescatistas en cualquier mina, deberán buscar primero la posibilidad de un orificio por donde meter una sonda con papel y lápiz para obtener alguna respuesta del interior de la mina. O de sospecharse que están cerca, actuar como acaba de ocurrir en Ecuador, en que removieron rápidamente los escombros, con el lamentable resultado de que ya han encontrado dos cadáveres y aún se dirigen a un túnel en el que esperan encontrar a los demás; acabo de escuchar la noticia por Telesur. Gracias por tu bonito mensaje Caribeño. Recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #9
  10. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.272
    Me gusta recibidos:
    90
    tu talento es unico...al igual que la fuerza de tu corazon .

    Saludos..!!!


    Un honor pasar por aqui.. un fuerte abrazo
     
    #10
  11. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35


    Así es elisalle; gracias a la vida y que vivan los Mineros de Chile. Me has recordado con tus palabras "gracias a la vida", a la Reina del Folclore Chileno, Violeta Parra. En tu honor, en honor a Violeta y en honor a los Mineros de Chile, te envio un Link de Violeta para que disfrutes la canción, aunque estoy segurísima de que la habéis escuchado muchísimo. Recibe abrazos y besos elisalle y ¡Vivan los Mineros de Chile!

    http://www.youtube.com/watch?v=UW3IgDs-NnA&feature=related
     
    #11
  12. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias mi querido Omar. ¡Qué palabras tan lindas!; me inspiras a continuar. Recibe muchos abrazos y besos de Dilia.
     
    #12

Comparte esta página