1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sidhe

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Fingal, 10 de Julio de 2016. Respuestas: 18 | Visitas: 597

  1. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Yo te hablaba de mis mundos,
    de mis dudas, de mis miedos,
    de las puertas perdidas de Arcadia,
    con el otoño en la voz
    y la banalidad abrazada.

    Yo te hablaba de mis mundos...
    A veces tú también estabas,
    tan lejana y tan cercana,
    tan antigua y tan recién llegada.

    Yo te hablaba de mis mundos,
    de las ruinas arraigadas,
    del hierro frío y gris
    que destilan los fantasmas,
    de los sueños ajusticiados
    y con ellos mi concordia.

    Yo te hablaba de mis mundos...
    A veces los árboles te nombraban,
    a veces los acariciabas.
    A veces hubo estrellas,
    a veces tu mirada.
    A veces en tus labios
    se liberó toda la inquietud de la noche,
    toda su ternura,
    toda su magia,
    a veces en tus manos,
    tu voz...
    a veces también cantabas.

    Yo te hablaba de mis mundos...
    A veces me escuchabas,
    a veces te brillaban los ojos,
    a veces, inmóvil,
    ni siquiera respirabas.

    Yo te hablaba de mis mundos,
    de los lugares recónditos
    de pluma y reflejo,
    de luz y espejismo
    que ya no recordaba,
    con la armonía encendida
    y la mirada asombrada.

    Yo te hablaba de mis mundos...
    A veces me acompañabas,
    a veces temblabas,
    a veces te acurrucabas en mis palabras.

    Yo te hablaba de mis mundos,
    del poder del juramento,
    del nacimiento de las quimeras,
    de la nobleza en las lágrimas,
    de la verdad en las leyendas.

    Yo te hablaba de mis mundos...
    A veces eran tuyos,
    a veces tú también soñabas,
    nuestros mundos...
    a veces te importaba.



    Álvaro del Prado,
    Galapagar/Las Rozas, 10 de julio de 2016
    © Todos los derechos reservados.
     
    #1
    Última modificación: 17 de Julio de 2016
    A LUZYABSENTA, Naark Yongork, Maldonado y 5 otros les gusta esto.
  2. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Bellísimos y melancólicos versos que se desgranan y dejan tras de sí el perfume del desencuentro...Felicitaciones por este estupendo trabajo, compañero de letras!! Un abrazo
     
    #2
    A Fingal le gusta esto.
  3. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    A veces los mundos infinitos del "nosotros" se separan y cada uno tiene un sol, aunque también uno queda atrapado en la melancolía del amor pasado y en el horizonte no hay amaneceres nuevos. Un placer pasar por su bella poesía, Fingal, reciba mis más cordiales felicitaciones y saludos.
     
    #3
    A Fingal le gusta esto.
  4. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.745
    Me gusta recibidos:
    7.200
    Tu segunda estrofa es nerudiana jeje sospecho q lo has estado leyendo. El poema muy bueno muy transversal tan legitimo en su honestidad. Felicitaciones.
     
    #4
    A Fingal le gusta esto.
  5. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Eufónico poema, sí, posee unos excelentes ritmos de acento y entonación (los únicos necesarios en todo poema) a lo largo de sus versos de diferentes extensiones en el registro de poesía libre. Esos ritmos, junto a la forma elegida, al verbo empleado, magnífico, al peso acentual, tanto en palabras internas como finales en cada verso, armoniosamante repartido a lo largo de todo el poema, a la sonoridad, ni laxa ni tensa, sino en la justa medida, otorgan al poema de esa musicalidad que hace que todo poema resulte grato al oído.
    El tema es muy ¿como lo diría?..., ¿muy de ""Sueño de una noche de verano"""?, entre lo lírico del sentimiento y lo mítico de las Hadas-gato, y de las altas tierras de Escocia, plenas de leyendas, proyectándose en alas de los vientos, en el aliento de los Dioses, hasta las heroicas tierras de la Hélade.
    Bueno, ¿me hice una película en sunsurrún y technicolor?, jajajajajajajajajajajajajajajajaja. Es que, amigo mío, eso es lo que me ha evocado tu poema, haya o no haya acertado con la intención subyacente puesta por tu pluma sobre el papel al escribirlo, jajajaja.

    Recibe un fuerte abrazo, querido Álvaro.
     
    #5
    A Fingal le gusta esto.
  6. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Miguel. Es verdad que el desencuentro pesa, pero también quise que tuviera importancia cómo cambia el discurso del narrador a medida que ella entra en sus mundos, cómo le cambia la perspectiva.
     
    #6
  7. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Uy, yo creo que muchas veces esos mundos infinitos del nosotros no llegan a crearse. El poema en ese aspecto no se ajusta muy fielmente a la realidad, sino que exagera algunos gestos...

    Muchas gracias por la visita.
     
    #7
  8. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Qué bueno, Antonio. Es verdad que alguna vez cuando he pensado en cuál podía ser mi poema favorito he pensado en "Puedo escribir los versos más tristes esta noche..." No lo guardo en la memoria, pero no creo que haya necesitado leerlo recientemente para tener muy presente eso de: "Yo la quise, y a veces ella también me quiso" / "Ella me quiso, a veces yo también la quería". Transmite una nostalgia enorme, una tristeza de algo que medio fue... No lo hice conscientemente, pero está claro que la influencia de esos versos ha sido aquí muy fuerte.
     
    #8
  9. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Nunca había oído eso de "eufónico". Muchas gracias por una nueva palabra (este portal es una mina para eso de aprender nuevas palabras).
    Te agradezco muchísimo el comentario tan detallado y elaborado. Cuando empecé a escribir contaba sílabas y buscaba rimas (no pasé de las asonantes), pero no tenía ninguna noción de ritmo o musicalidad; no tenía preocupación alguna de dónde recaían los acentos. Creo que sigo siendo bastante ignorante al respecto, pero al menos ahora sí soy capaz de rechazarme algún verso porque no me suena bien. Así que me alegra mucho tu valoración, ya que parece que un poco de oído he ido cogiendo.

    Igualmente o más te habría agradecido que sacaras a relucir defectos, que seguro que los hay. Sé que eso requeriría mucha confianza y, en general, no se ven por aquí comentarios en ese sentido (yo mismo solo me paro a comentar en aquellos escritos que me despiertan comentarios positivos).

    En cuanto al tema, ya que la poesía es tan poco explícita, siempre el poema queda completo según el punto de vista del lector. En este caso, con esas menciones al mundo de las hadas, acertaste plenamente con mis intenciones, y especialmente con esa mención a la corte de las hadas.

    Siempre me han gustado mucho los juegos de rol. En uno muy particular (Changeling) los personajes eran precisamente hadas (fae) y entre ellas los Sidhe eran los nobles. Esa era mi perspectiva para el narrador, que parte de un alejamiento y abandono del mundo de los sueños donde debería vivir y brillar, pero que a través de conocerla a ella y los sentimientos que le inspira, recupera su capacidad de ilusionarse y soñar. Es cierto que ese sueño de amor no llega a materializarse esta vez y ahí está esa tristeza o melancolía, pero ya la de una criatura que vuelve a creer en el amor.

    Así que ya ves, para película la que me monto yo y encima no la cuento en el propio poema.

    Me alegra mucho haberte conocido, José, un abrazo,

    Álvaro
     
    #9
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  10. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu aclaratoria y extensa respuesta. Me honra el que me hayas dedicado todo ese tiempo.
    En cuanto a la crítica constructiva, también la practico, y en muchas ocasiones dejo observaciones sobre posibles errores, con el ánimo de estimular en el poeta su afán por mejorar, aunque, por su propia lógica, suelen ser más abundantes en los registros de poesía clásica.

    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #10
    A Fingal le gusta esto.
  11. Maldonado

    Maldonado Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    9.025
    Me gusta recibidos:
    3.799
    Género:
    Hombre
    Hermoso versos melancólicos Álvaro, tu poética en este estilo refleja el verdadero amor. Saludos cordiales, poeta.
     
    #11
    A Fingal le gusta esto.
  12. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Quizá sí este poema me salió más espontáneo, menos pensado; quizá más inocente. Quizá así es el verdadero amor...
     
    #12
  13. Naark Yongork

    Naark Yongork Invitado

    Todos cargamos mundos en nuestros hombros. Muy buena cosecha, un placer leerla.

    Saludos
     
    #13
    A Fingal le gusta esto.
  14. Ay Fingal que hermoso poema y yo tambien quisiera que me enseñaras tus mundos.Me imagino tú el profesor y yo en mi mesita, escuchando tus lecciones y seguro sentiría lo que describes que siente esa chica,Gracias por el sentimiento que trasmite con la mestría que te caracteriza
     
    #14
    A Fingal le gusta esto.
  15. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Naark Yongork, (no me atrevo a acortarte el alias). No me había fijado en al perspectiva de que esos mundos de ilusiones puedan ser una carga; o quizá sí, sí me había parado, pero ahora parece que esa idea se queda atrás.
     
    #15
  16. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    La historia que cuenta el poema viene a resumir lo que he ido publicando por aquí. Esos mundos están ahí, desde las dudas de "No sé si me hago daño cuando te miro", hasta esa verdad de las leyendas, como en "Tu verdad" y los últimos que he ido publicando. Creo que en el que más me he acercado a describir lo que siento ha sido en "Dice el viento enamorado".

    Ella lo más que ha podido llegar a sentir es un ligero halago, muy limitado, porque el poder de que las palabras de otros, y los sentimientos que expresan, puedan cambiarnos la realidad depende de lo que nosotros mismos sintamos por las personas que nos las dirigen. Yo creo que el amor ocurre tan al azar como tantas cosas en la naturaleza, sin un plan, sin un mecanismo que se preocupe de que sea recíproco. Funciona a base de que los éxitos se sustenten en los fracaso; ni siquiera ensayo-error. Pero en esto no soy maestro.

    Te agradezco mucho las palabras tan amables y los sentimientos que expresan. ;)

    Un abrazo,

    Álvaro
     
    #16
  17. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Desencuentro para un amor incomprendido mas cuando
    la entrega de un todo no habita en las opacas sensaciones
    de ese baile unico. En ocasiones deja el poema un regusto
    de desgranada intensidad melancolica. felicidades.
    luzyabsenta
     
    #17
    A Fingal le gusta esto.
  18. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias. La verdad es que hay que dedicar atención a tus comentarios. Sí, bailo sin pareja y esa melancolía a veces prevalece sobre la vida misma que se desprende del sentimiento.
     
    #18
    A LUZYABSENTA le gusta esto.
  19. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Gracias por la amabilidad de tu respuesta.El sentimiento
    es comprender lo bello e importante de tus obras, voy
    a permitirme leer de nuevo y encontrarme con esas imagenes
    que, de melancolia, se agradecen en el sentido del lector.
    Saludos de luzyabsenta
     
    #19

Comparte esta página