1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Siete poetas y un huevo (Anécdota real generación del 27)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por pepesori, 17 de Octubre de 2024. Respuestas: 2 | Visitas: 93

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.932
    Me gusta recibidos:
    6.664
    Género:
    Hombre

    Rafael Alberti

    Con un barco de papel

    se hizo en tierra marinero

    y se llevó en el bajel

    de Cádiz un cancionero.


    Pedro Salinas

    Con mil poemas de amor

    que escribió Pedro Salinas

    se encendieron con fulgor

    mil ojos en mil retinas.


    Jorge Guillén

    Desnudando poesías

    y verbos de nominales

    tejen sus versos caudales

    los "Cánticos"* y alegrías.


    *Título central en la historia de la poesía contemporánea, el que presidió la primera y decisiva etapa de la obra lírica de Jorge Guillén


    Gerardo Diego

    Cántabro como la bruma

    cuando llora entre los tilos

    escribirá con su pluma

    al ciprés que duerme en Silos.



    Vicente Aleixandre

    Luz solar que en el albero

    “Vinieras y te fueras dulcemente”*


    quiero que alumbres primero

    la sombra de Don Vicente.



    *Verso de don Vicente Aleixandre



    Federico García Lorca

    El hedor de la pólvora quemada
    sigue en el olivar.
    Nadie pudo llorar,
    nadie lo supo. Nadie en su Granada.



    Manuel Altolaguirre

    Hondo, breve, desigual,

    Altolaguirre cantaba

    "A la nube temporal"*

    mientras España rezaba.

    *Uno de sus libros más conocidos




    Adriano del Valle

    Alcanzada la Victoria

    por el dictador longevo

    este poeta en su gloria

    cuando cantó puso un huevo*.

    *Políticamente maldito por su pertenencia al bando vencedor de la Guerra Civil.
    Estas circunstancias, así como su marginación en las antologías esenciales de la Generación del 27, oscurecieron la obra de Adriano del Valle, hasta el punto de que se le conozca hoy en la historia de la literatura sobre todo por la conferencia «Telefonía celeste», que impartió en 1935 en el Ateneo de Sevilla junto al pintor José Caballero. En aquella sesión proclamó: «Como soy un poeta tan surrealista/tan original y tan nuevo/ahora mismo me agacho/y pongo un huevo», tras lo cual mostró un huevo al sorprendido auditorio.


    José Soriano Simón
    SafeCreative

     
    #1
  2. Julius 12

    Julius 12 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2012
    Mensajes:
    4.461
    Me gusta recibidos:
    3.395
    Género:
    Hombre
    ¡ MAGNÌFICO! ( de antologìa). Agradecido contigo poeta por tan detallada informaciòn. Saludo amable de Julius
     
    #2
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.932
    Me gusta recibidos:
    6.664
    Género:
    Hombre
    ¡ MAGNÌFICO! ( de antologìa). Agradecido contigo poeta por tan detallada informaciòn. Saludo amable de Julius

    Gracias a ti Julius por tu asiduidad, no solo es importante intentar escribir bien, también lo es y mucho explicar los contextos cuando son necesarios
    Abrazo agradecido por leer nuevamente
     
    #3

Comparte esta página