1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sin edad

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Orfelunio, 2 de Mayo de 2013. Respuestas: 4 | Visitas: 931

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Sin edad

    Hay algo que falla,

    y es algo terrible:
    hay miles de poetas,
    y dan la talla,
    entonces…, ¿cómo es posible?

    Hay algo que falla
    y es algo terrible;
    mucho hacerle la raya
    a un mundo que está imposible;
    siempre poniéndole vallas
    a un mundo que es invisible.

    Hay algo que falla
    y es algo terrible;
    neutrinos y lenguas,
    como metrallas,
    [COLOR=#000000]traspasan los mundos[/COLOR]
    [SIZE=3][COLOR=#000000]que son increíbles. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=franklin gothic medium][SIZE=3][COLOR=#000000]Hay algo que falla,[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=franklin gothic medium][SIZE=3][COLOR=#000000]y es algo terrible:[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=franklin gothic medium][SIZE=3][COLOR=#000000]hay miles de poetas[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=franklin gothic medium][SIZE=3][COLOR=#000000]que dan la talla.[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=franklin gothic medium][SIZE=3][COLOR=#000000]Entonces…, ¿cómo es posible? [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=franklin gothic medium][SIZE=3][COLOR=#000000]Porque se inventan los mundos[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=franklin gothic medium][SIZE=3][COLOR=#000000]sin tener en cuenta el de verdad,[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=franklin gothic medium][SIZE=3][COLOR=#000000]que es el real tan duro y crudo[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=franklin gothic medium][SIZE=3][COLOR=#000000]que lo que falla no es maldad[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=franklin gothic medium][SIZE=3][COLOR=#000000]sino ignorancia del iluso
    cuando se piensa sin edad.[/COLOR][/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
  2. jeanbadero

    jeanbadero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    158
    Me gusta recibidos:
    16
    Muy bello tu poema.. si entendí bien la ignorancia es la culpable de todo..
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Depende de qué entendamos por conocimiento... Un abrazo
     
    #3
  4. Coplero

    Coplero Exp..

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2011
    Mensajes:
    2.534
    Me gusta recibidos:
    218
    Algo hay en su poema que me ha remitido a esos tiempos, en que el tiempo, no era más que una construcción referencial dentro del contexto desde el cual se posiciona el historiador y él, lejos de tener la verdad, despliega sus resultados, con el fin de ser debatidos.

    No sé, quizás solo divago.

    Un placer leerle poeta, un abrazo fuerte.
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808

    Si quiero narrar un acontecimiento histórico, primero debo acudir a las fuentes ya existentes sobre dicho acontecimiento. Si el hecho es vago y confuso podré lanzar hipótesis que podrán ser debatidas; incluso puedo hacer uso de la imaginación si los datos me ofrecen la posibilidad de cambiar parte de lo formalmente establecido. Pero eso es todo pasado. Yo me refiero más bien al presente teniendo, eso sí, el pasado como experiencia para desarrollar algo mejor aquello que otros lograron con mayor o menor éxito en el tiempo que les tocó vivir. El problema, si es que realmente es un problema, es que aprendemos mal, muy mal, y seguimos sin resolver los mismos miedos y fantasmas de siempre. Yo creo que esto es debido a que el hombre sigue sin ser libre porque lo que nos ofrece la sociedad es el alimento que nos hace acatar al sistema y caer en los mismos errores que se cayó en el pasado. No tenemos la mirada limpia, siempre hay excepciones, y ya creemos alcanzar el sueño idealizado. Sigo pensando que la política en todas sus formas, y la religión, es lo que impide a los humanos un desarrollo necesario para conquistar y colonizar otras partes del universo. Tarea muy difícil si no ponemos en orden primero nuestra propia casa... Y dentro de unos cuantos el Día de la Madre. Está todo imbuido de lo mismo. ¿Necesito yo un día de la madre para querer más a mi madre? Esto es un pequeño ejemplo. Los animales viven más acorde a su natural condición, la nuestra ha sido creada de manera ficticia por no sé sabe qué entidades, pero nuestro instinto es el mismo; apartamos la mano cuando algo nos pincha lo mismo que el perro aparta el ocico cuando busca entre la maleza. La diferencia entre unos y otros es que los animales, que se sepa, no idealizan ni asumen verdades sacadas de la manga para los intereses de algunos. Hasta los cuentos de siempre, los de toda la vida, tienen sus raíces en misterios por la ignorancia, y que ahora son imagen y tradición en muchas ocasiones, cuyos cimientos son la mentira y la falsedad. Por eso, el cómo es posible que en el escrito me pregunto, es porque somos, de una u otra forma, igual de ignorantes que los primeros seres asustados y temerosos ante el medio que les rodea. La diferencia es que venus ya no es un dios, ni marte, ni la tierra, ni el sol, ni la luna, ni el agua, etc., etc.; los dioses de ahora son paradójicamente más materiales: Messi, Cristiano, el Papa Francisco, Obama, y de nuevo un largo etc.. Lamento la extensión del post pero me quedo muy, muy corto. Que un señor, por ejemplo, gane 70 millones de euros en tres años, hay quien gana más, es una muestra de la depravación y masoquismo donde nos ha llevado está mal llamada civilización y sociedad del bienestar, más bien del mal estar.

    Un abrazo
     
    #5
    Última modificación: 3 de Mayo de 2013

Comparte esta página