1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sin mar y sin tu mano (terceto dantesco)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Bernard Marx, 9 de Julio de 2017. Respuestas: 3 | Visitas: 585

  1. Bernard Marx

    Bernard Marx Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    6
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    A Alejandra, de un marinero en tierra y anónimo enamorado.

    Va sin oriente, va sin soberano
    mi destino, bordando el horizonte;
    navegando el marítimo solano.

    Es, a falta de faros, Faetonte
    de una remota isla libertaria
    donde, quisiera, mi alma se remonte

    ajena a la, ya, tierra innecesaria.
    Mundano, preso, muero mientras tanto,
    preso de mi prisa solitaria

    soy ser contradictorio siempre y cuando
    ningún sueño me lleve ante tus ojos
    o en los mares me tenga navegando.

    Regiones, de los mares poderosos
    me separan; tan solo mi cobardía
    me aparta de tus labios rencorosos.

    Marinero soy en la medianía
    de la tierra que ocupa una sirena
    que canta sin piedad su lejanía.

    Entre tanto, soy sangre sin su vena;
    soy reo de mi propia compañía;
    soy príncipe en feroz torre de arena;
    sin cinco faros, tú mi Alejandría.

    Estoy convencido de que está repleto de errores de métrica, no duden en comentarlos.​
     
    #1
    Última modificación: 9 de Julio de 2017
    A gus_pampas y Gahbriel Tabus les gusta esto.
  2. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola, Bernard. gracias por compartir estos tercetos. Aquí te dejo los versos con errores métricos o rítmicos, como pedías:

    Saludos.
     
    #2
    A Bernard Marx le gusta esto.
  3. Bernard Marx

    Bernard Marx Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    6
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    De veras agradezco tus correciones, el primero es un error de transcripción, el segundo no tiene excusa, pero creo que el que señalas tú como un tercer error no lo es, me explico: entiendo que "en" pueda ser átono (lo cual desconozco, pero supongo que es lo que señalas) pero es que al juntarlo con "la" se forma un nuevo cuerpo fonético que es "/enla" y es llano.
    La prueba es que puedo conservar el ritmo poniendo una palabra llana ahí:
    Marinero soy perro medianía

    Dejando a parte lo cómico del ejemplo creo que es rítmicamente idéntico.

    De todos modos no tengo mucha formación en el ámbito de la métrica y es muy probable que me esté equivocando, si así es házmelo saber.

    ¡Muchas gracias!
     
    #3
  4. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    En realidad la métrica y el ritmo no funcionan así. Hay palabras tónicas y átonas, y no se pueden aglutinar de esa forma. Compara con esta opción:

    "soy marinero por la medianía"

    Aquí tienes acento en 1ª, 4ª y 10ª. No es un endecasílabo de los más canónicos, pero el acento en 4ª lo salva.

    Te dejo un enlace muy útil sobre este asunto de la acentuación del endecasílabo:
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/taller-del-endecasilabo.72439/

    Saludos.
     
    #4

Comparte esta página