1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sin razón del porqué escribir

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por herrisai, 30 de Enero de 2012. Respuestas: 7 | Visitas: 872

  1. herrisai

    herrisai Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2012
    Mensajes:
    86
    Me gusta recibidos:
    5
    Heme aquí, de nuevo, con el
    silencio solitario y la
    intemperie azotando mi rostro.
    Una vez más,
    una noche más,
    un día más.

    Los vecinos observan cómo
    desvanezco las claridades
    dentro de mis oscuridades
    diabólicas y catalíticas.

    Destrozo los ciclos en mis
    edades que han quedado
    en el presente y que arrojo
    hacia el futuro,
    escuchando a Chopin,
    leyendo libros vacíos
    y sin esencia.
    Bebiendo tragos fuertes
    de tequila y soledad.
    Fumando cigarros a montones
    sobre montones de ideas
    y actos que quedan en nada
    y en nada seguirán.

    Heme aquí, con mi coraje y mi
    frustración dándome azotes
    sin tregua ni piedad,
    carcajeándose de todo y de todos,
    riéndose en mi cara y del
    futuro,
    callando cuando necesito la
    voz amedrentadora del
    fugaz axioma del sí o el no definitivo.

    Veo mis manos, mis
    palabras que se escriben solas
    sin merced a la reflexión ni
    a la duda, ya no hay dudas,
    ya no hay fallos recalcitrantes
    ni aciertos merecedores de mi
    calma ni mi elogio.
    No hay mucho que salvar ni mucho
    que dejar morir.
    ¿Qué se puede hacer en un panteón
    aparte de andar y ver
    lápidas destruidas y
    abandonadas?
    Así es esta vida aunque
    siempre se diga lo contrario;
    una lápida vieja y carcomida por
    el tiempo,
    por mis miedos combinados con los
    tuyos y el horror
    de verse abandonado como
    esos cadáveres que miran hacia el
    cielo tapados por una losa
    de piedra y llantos
    secos y olvidados.

    Heme aquí escribiendo una vez más
    sin saber bien para qué.
    ¿Para los muertos que nunca más
    hablarán, o para las aves
    que vuelan hacia el sur en busca del sol
    y mares más profundos
    de los que llenan cada día un poco
    más nuestra terrible
    vacuidad, nuestra
    temible soledad y nuestra
    cordura que pronto veremos
    desaparecer?

    Los vivos no lo saben,
    los muertos han callado para siempre
    y el tequila circula silencioso
    por mis venas y mis
    angustias sin una respuesta
    que calme mi interior.
    Así que sigo escribiendo y
    las hojas se vuelven infinitas
    sobre la finita razón de mi existir
    haciéndome un poco más
    infeliz, un poco más
    escéptico y un
    nihilista sin solución.
     
    #1
    1 person likes this.
  2. nihilismo es muerte apatica. creo.
    mientras haya ansia y desesperacion y calma de amor, no deveriamos preocuparnos porque tememos a la locura y huyendo se alcanzan velocidades considerables ¿eh?. ja.
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 31 de Enero de 2012
  3. si que no es justo que nadie opine este porque es muy bueno.
     
    #3
  4. herrisai

    herrisai Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2012
    Mensajes:
    86
    Me gusta recibidos:
    5
    Tienes razón respecto al nihilismo, al final mueres de forma apática, pero me considero un nihilista como lo marca la palabra, niego toda creencia y niego casi todo porque casi todo lo que he redescubierto es mentira. Nos queda la locura y eso es muy cierto, y más aún, el que huyendo se alcanzan velocidades considerables, tienes mucha razón.
    Gracias por comentar el poema.
    Saludos.
     
    #4
  5. herrisai

    herrisai Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2012
    Mensajes:
    86
    Me gusta recibidos:
    5
    Creo que sólo a ti te gustó, y eso está bien para mí, la mayoría de los que están en este foro buscan poemas de amor y desamor, y creo que es válido.
    Muchas gracias por leer el poema.
    Saludos.
     
    #5
  6. Lauraaa

    Lauraaa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2012
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    5
    Este tipo de poesia me encanta....pareces el mismísimo Harry Haller sin saber qué rumbo tomar por las calles solitarias...
     
    #6
  7. herrisai

    herrisai Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2012
    Mensajes:
    86
    Me gusta recibidos:
    5
    Como un lobo estepario, solitario en medio del mundo y la noche. Es un verdadero elogio el que me consideres de esa manera.
    Muchísimas gracias por tu comentario Lauraaa, eso me impulsa a seguir escribiendo.
     
    #7
  8. ROSA

    ROSA Invitado

    Me quedo con esta reflexión sino te importa.ABRAZOS

    Heme aquí, con mi coraje y mi
    frustración dándome azotes
    sin tregua ni piedad,
    carcajeándose de todo y de todos,
    riéndose en mi cara y del
    futuro,
    callando cuando necesito la
    voz amedrentadora del
    fugaz axioma del sí o el no definitivo.
     
    #8

Comparte esta página