1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soberbia (serie Pecados Capitales)

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Francisco Redondo Benito, 18 de Septiembre de 2011. Respuestas: 18 | Visitas: 2370

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Yo soy yo mismo, el resto es paisanaje,
    Dios rompió el molde tras mi paridera,
    lo humilde ni me roza ni me altera
    y el espejo me muestra su homenaje.

    Mirarme cara a cara es un ultraje
    pues que no me tuteo con cualquiera.
    Mi yo es más ancho que cualquier frontera,
    y es lo justo rendirme vasallaje.

    Gloriosa fue mi madre al darme vida
    por cima de los míseros mortales.
    Para ello fue sin mancha concebida.

    Y aquí estoy, sin recato y sin iguales,
    sin nadie que me tosa ni me impida
    lucir mis galas más que excepcionales.
     
    #1
    1 person likes this.
  2. Camy

    Camy Invitado

    Un magnífico soneto que resalta la concreción del deseo de ser preferido a otros, su ventaja, a sus ojos y la satisfacción de la propia vanidad. Excelente como tus versos plasman el inmenso ego que le habita...Ciertamente el ser soberbio no es capaz de solicitar ayuda, mucho menos pedir perdón...
    Gusto inmenso Francisco recorrer tus letras en esta serie y que de forma especial conduce a la reflexión..
    Un abrazo y estrellas a tu versar
    Camelia
     
    #2
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias, Camy. Desdichadamente abunda el arrogante y el soberbio; los tenemos que sufrir a diario, pero son impermeables a su propia arrogancia. Lo mejor, huir de ellos.

    Otro para ti y gracias por tu regalo estrellado.
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Estimado Maestro: Hay varias cosas que me llaman poderosamente la atención en este soneto: 1. El hermoso pleonasmo en "Yo soy yo mismo"; 2. El uso de la locución adverbial "por cima" en el 9º verso; 3. La sinalefa en "para ello" en el 11º verso

    Aparte de lo ya mencionado me quedo admirado por la claridad y fuerza poética de las hipérboles empleadas y por el excelente desarrollo del poema, de grata lectura y muy original.

    ¡Tremendo ego, Campeón!
    ¡Soberbio soneto!

    Un abrazo,

    Elhi
     
    #4
  5. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    En primer lugar te doy las gracias Elhi por todo, tus elogios y tus observaciones, salvo por una cosa que no hago más que repetir que no me satisface: el tratamiento de maestro.

    Y vayamos a las observaciones:
    1. Buen conocimiento de las figuras retóricas, Elhi. En efecto este pleonasmo o "demasía o sobra de palabras" de "yo soy yo mismo" trata de lograr el énfasis necesario para retratar la pretensión de endiosamiento del soberbio, de manera que su existencia pase de meramente contingente a necesaria. Pero no es original: es la forma en que Yahvé se presenta a Moisés (creo) y le dice "Yo soy el que Soy", es decir un Ser Supremo de existencia necesaria (según los creyentes). Ya se sabe la Poesía es unas veces concreción y otras demasía, Retórica cien por cien. Así que, aunque he predicado y predico que en aras de la concreción en el soneto se huya de los pronombres personales por enfáticos e innecesarios, aquí los uso para el énfasis supremo del soberbio.
    2. La locución adverbial "por cima". Está algo en desuso, pero creo que en este caso conviene mejor que "encima" porque confiere a la expresión un matiz algo más superlativo en la descripción de la superioridad.
    3. Sinalefa en pa-(ra e)-llo. No te falta razón. Rudolph Baehr señala que "en el curso del sintagma, en el caso de palabras que están en estrecha relación morfológica (en este caso, preposición + palabra que la siga), si la siguiente empieza por vocal tónica y la anterior es es palabra de condición átona o secundaria, se tiende al hiato". Sin embargo, el propio autor señala numerosas excepciones consagradas por el uso habiéndose llegado incluso a la fusión habitual de las palabras( casos de él = del; de ella = della; de ello = dello). en este caso me he dejado guiar por un arcaísmo semejante: para él = pariel; para ella = pariella, que aún se usaba en algunas regiones como Aragón, con el curioso decaimiento de la vocal semilarga e a la breve i, que es típico de algunos paises de latinoamérica, como se ve en la famosa Jota de la Zarzuela El guitarrico:

    Dila que calme mi amor,
    dila que escuche mis quejas,
    dila que me estoy muriendo
    y quiero vivir “pariella”.

    (Hay que ver la labia que tiene uno que usar para justificar sus forzadas sinalefas) ¡Ja, ja, ja!

    Un abrazo, Elhi.
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.038
    Me gusta recibidos:
    41.767
    Género:
    Hombre
    No solamente he disfrutado del excelente soneto y estupendo desarrollo sino que he aprovechado los comentarios para aumentar disfrute y conocimientos, ha sido un todo muy placentero mi paseo por tus letras, estimado Francisco...:::banana:::


    [​IMG]
     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias por pasarte por acá, Maramín, y gracias por tus amables palabras, pero dudo mucho que sepa yo de poesía algo que tú ya no sepas.

    Un abrazo,
     
    #7
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159


    auténticos vampiros que necesitan de la humillación para satisfacer su propio YO, acabarán sólos, pero habiendo arrollado a más de uno,

    un soneto espléndido Francisco.

    Un saludo y estrellas,
     
    #8
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Excelente el ego superlativo de este soneto, estimado Francisco,
    Sabes, la marcha peronista, empieza una estrofa diciendo:
    "Perón, Perón, que grande sos"
    y se cuenta que Perón, en vida y en los actos de su partido,
    cantaba:
    "Perón, Peron, que grande soy", jajaja;
    le hubiera venido bien, leer este magnífico soneto;
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #9
  10. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    ¡Hola Francisco!

    Tu soneto que implica la soberbia con absoluta seguridad que si lo colocas en "clásica", Eduardo te pone: No apto, a pesar de toda tu argumentación arcaica, jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaj.

    Suerte.

    Sigifredo
     
    #10
  11. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Y a lo peor tendría razón, por eso no lo pongo. ¡Ja, ja, ja! Que el buey suelto bien se lame.

    Un saludo, Sigifredo.
     
    #11
  12. sanchopanza

    sanchopanza Invitado

    Soberbio poema, nunca mejor dicho, y si en mí cupiera este pecado original después de leer este magnífico soneto y los comentarios posteriores, además de soberbio, sería idiota. Un placer. Saludos*********************
     
    #12
  13. Pedro Ferreira

    Pedro Ferreira Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    11.601
    Me gusta recibidos:
    250
    Género:
    Hombre


    Muy buen soneto, Francisco. Un placer.
    Saludos mediterráneos.
     
    #13
  14. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Realmente, la Soberbia, en cuanto que desprecio de los demás y exaltación de uno mismo, es el auténtico Pecado, el de Luzbel, el ángel caído [y ahora que no nos oye nadie, el del propio Yahvé, aunque Él lo disimulaba diciendo que era el Único Necesario; a saber], y de él o ellos lo han heredado más de uno y más de dos. Especialmente los que dicen hablar en nombre de uno u Otro.

    Saludos y abrazos y agradecimientos
     
    #14
  15. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    ¡Ja, ja, ja! Y no sería el único, ya se sabe: "El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente"; y el Dinero ¿cómo no? Ojalá siguiéramos todos el ejemplo de aquel buen santo de Asís tocayo mío, el más próximo a la enseñanza seminal del Galileo, que se salvó por los pelos del brazo de la Santa Madre.

    Un gran abrazo, Eduardo,
     
    #15
  16. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias por tu visita y tu amable comentario, Pedro.

    Saludos, en este caso mesetarios.
     
    #16
  17. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Extraordinario poema, una enormidad, así se escribe.
     
    #17
  18. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Voy a repetir, permiso, los pecados capitales son contradictorios, porque el que está harto de gula y de lujuria, ¿de qué puede tener envidia?
     
    #18
  19. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchísimas gracias, Jorge. Ejercicios para ir llenando blogs o foros; nada más en lo que a mí me toca.

    En efecto, en tanto que pecados se hunden en la contradicción - el pecado contra la lógica; aunque respecto de algunos de ellos la edad me ha ido haciendo variar el criterio, hasta el punto de que ya casi no los considero pecados: especialmente a la gula, la lujuria e incluso la pereza, esa vacuna anti-puritana.

    Un saludo,
     
    #19

Comparte esta página