1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sobre la casada infiel, coloquio de los hermanos García Lorca

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Manuel Bast, 15 de Noviembre de 2020. Respuestas: 11 | Visitas: 771

  1. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Fue en la Acequia de Corón
    por el año veinticinco
    que me volví confidente
    por gracia de Federico,
    él era un hombre de letras
    yo un aprendiz del oficio,
    ambos hermanos de sangre;
    aunque demás es decirlo.
    En el Mesón de Jurales
    chocaban copas de vino,
    Federico hecho jirones
    me dijo a ras del oído:
    “Quiero que compongas versos
    con lo que nunca se dijo
    de aquella moza casada
    que una noche llevé al río”.
    Y así comenzó el relato,
    con versos en tercerillos:

    FEDERICO

    En un noviembre cualquiera
    me junté a mis ansiedades
    y a Santiago dispusimos.

    Oh, Compostela, “la hermosa”,
    bien que así te ha bautizado
    la Crónica de Sampiro.

    FRANCISCO

    Te interrumpiré en cuartetas
    para decir que tu idilio
    de entrada que me entusiasma,
    por tal me haré paraninfo.

    Mientras rebusco del saco
    papel y pluma entre ripios;
    prosigue con el relato
    que de seguida yo escribo.

    FEDERICO

    Hombre, Paco, ¡no interrumpas!
    que me amainan los recuerdos,
    que me haces perder el hilo.

    Dos espíritus cruzados
    me hicieron brizna esa noche,
    uno Apolo, otro Dionisio.

    Vi una mozuela tan guapa
    que por su estirpe gallega,
    se trasnochaban los cirios

    y llevaba por corona
    la Catedral de Galicia
    en sus cabellos cobrizos.

    FRANCISCO

    No es que yo quiera frustrar
    la inspiración de tu historia,
    pero vamos al principio:

    ¿La moza te conocía?,
    ¿dónde carajos la viste?,
    ¿cómo se fue ella contigo?.

    FEDERICO

    Escucha con atención,
    ¡solo escucha, no interrumpas!
    o el memorar se hará cisco,

    hay cosas que no recuerdo
    por la ebriedad de la noche…
    por ser como soy; promiscuo.

    El reflejo de la luna
    disputaba a las estrellas
    las telas de sus corpiños,

    los senos de aquella moza
    hicieron cruzar mis besos
    por el Istmo de Corinto,

    y apretujada en mi pecho
    hice un verso de su nombre
    y de su cuerpo hice un himno.

    la recosté a la barranca
    cubriéndola con las sombras
    de dos frondosos encinos.

    Todo calló en el momento,
    las aguas se hicieron mudas,
    se enmudecieron los grillos.

    Allí el amor se hizo verbo;
    lo espiritual se hizo carne;
    allí amantes nos hicimos

    y aunque su nombre recuerdo
    no lo digo por respeto
    al padre de sus dos hijos.

    De todo cuanto pasó
    fueron cómplices las sombras
    y testigos los encinos,

    vaya que tú también, Paco,
    (porque a ti te lo he confiado)
    eres cómplice y testigo.


    Autor: Manuel Bastidas Mora /Venezuela
    Copyright ©/Todos los derechos reservados.
     
    #1
    Última modificación: 17 de Diciembre de 2020
  2. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    3 de Abril de 2017
    Mensajes:
    13.095
    Me gusta recibidos:
    12.696
    Género:
    Mujer
    Me encantó tu trabajo, muy ingenioso ese intercambio entre hermanos,
    placer inmenso de lectura que agradezco Manuel, besitos apretados en
    tus mejillas, desde Caracas.
     
    #2
    A Manuel Bast le gusta esto.
  3. Niño grande

    Niño grande Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2020
    Mensajes:
    834
    Me gusta recibidos:
    651
    Género:
    Hombre
    Fantástico trabajo amigo poeta, a veces el verso de arte menor se hace Grandioso por que la inspiración no se puede medir.- Abrazo.
    Miguel.
     
    #3
    A Manuel Bast le gusta esto.
  4. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Excelente romance dialogado, Manuel.

    Romance de la casada infiel: Y que yo me la llevé al río...

    ¿Te das cuenta de que como todo buen romance está escrito en octosílabos excepto el primer verso, que es eneasílabo?
    Tal parece que el poeta hubiera querido presentar su famoso romance como una extraña continuación a una obra ya empezada, tal es el abrupto comienzo.
    Esa innecesaria conjunción con la que arranca el poema parece proponernos una llamada de atención a una circunstancia previa que el poeta pretende solapar-enigmático nexo de unión- como una velada alusión a lo desconocido en aquél imprevisto suceso. Es como si esa indescifrable"Y" fuera lo único que sobreviviera al misterio.
    Quizá fuera escrito para un lector en particular, tal vez a su hermano, como pareces sugerir, en un momento de zozobra.
    Con todo, en mi humilde opinión, una desafortunada ocurrencia que tan solo se le consiente a los coronados por una gloria de dudoso registro. Tal vez la humana inclinación al reconocimiento de toda ligereza si la consagra un mártir universal.

    Caprichos de Federico.

    Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 5 de Febrero de 2021
    A Manuel Bast le gusta esto.
  5. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Realmente hermoso. Un placer leerte.
    Abrazo fuerte.
     
    #5
    A Manuel Bast le gusta esto.
  6. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Ana Mercedes estimada poetisa, es mío el placer por tu visita y la gentil huella gráfica que has dejado.
    Muchas gracias
    MANUEL
     
    #6
    A Anamer le gusta esto.
  7. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Miguel estimado amigo,
    te agradezco enormemente el concepto que emites sobre este humilde trabajo
    gracias por tu gentileza
    Un abrazo
    MANUEL
     
    #7
  8. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Estimado Vicente, son preguntas que quizá nunca podrán tener respuestas, aún así sirven de grata inspiración para que, desde cualquier óptica, se despierte el imaginario poético y se abra a los caminos de la composición, a la continuidad hipotética de esa hermosa historia que a mi humilde criterio considero genial y sublime. En cuanto a las apreciaciones personales con respecto al poeta, dentro del abanico de opiniones que a bien se puedan tener, gozan de mi total y absoluto respeto, es cuestión de apegarse al principio filosófico del libre albedrío que nos asiste.

    Le reitero poeta mi admiración y le agradezco su participación en este espacio que también le pertenece y en el que siempre es bienvenido.
    Un placer su grata presencia y la gentileza de su huella.
    MANUEL
     
    #8
  9. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Buen trabajo lo tuyo Manuel, y seguro te ha llevado un buen tiempo, lo leí dos veces. Leí el original de la casada infiel, fantástico momento en el recitado no recuerdo por quién.
    Bueno no me extiendo demasiado porque quiero leer el otro que nos has compartido. Saludos y abrazos hasta tu Venezuela.-
     
    #9
    A Manuel Bast le gusta esto.
  10. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Siempre grata tu visita, estimada Mirta y más allá de eso la gentileza de tu huella gráfica
    Un placer tenerte por estos espacios
    MANUEL
     
    #10
  11. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Gracias estimado amigo, un placer tu comentario y más tu cordial visita
    Saludos
    MANUEL
     
    #11
    A angelcesar le gusta esto.
  12. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre

    La Poesía, Manuel, como todas las disciplinas humanas, exije rigor. No resulta razonable saltarse a la torera la norma establecida en aras de una supuesta libertad formal antojadiza a sabiendas de su incorrección.

    ...son preguntas que quizá nunca podrán tener respuestas.

    Es posible, pero de lo que no cabe duda alguna es de que es una "irregularidad" deliberada. Como te decía, todo parece indicar que el poeta ha pretendido enmascarar una situación previa al relato, dando "continuidad" a unos inexistentes versos que el lector debiera sospechar.

    Con todo:

    Y que yo me la llevé al río,
    no solo constituye un evidente exceso métrico sino una caprichosa incorrección sintáctica en su propio contexto.
    Sin embargo, ya ves tú, no me parece escandalosa, cuando la estética del romance lo desaconseja, la rima en versos pares ni la la división del material discursivo en estructura cuaternaria. Tal vez la rima de su romance en versos pares no haya sido premeditada sino que resulte de la omisión de un ausente verso previo que lo hubiera asentado en su tradicional asonancia en verso impar.

    La luz del entendimiento
    me hace ser muy comedido.


    Prudente sí, pero de muy escaso alcance lírico; aunque sea en clave de popular romance.

    Federico García Lorca, ni ha sido, ni lo ha pretendido nunca, un poeta ilustrado en el arte de Píndaro; un poeta intuitivo y capaz de descubrir la belleza, eso está claro. Su Romancero Gitano es la raiz del grito. Su gitanismo es un sentido homenaje al lamento de toda una raza.
    Poetas de calado literario en su generación lo han sido, sin ir más lejos, Jorge Guillén y Gerardo Diego. Eso es otra cosa.

    Por abundar en mis consideraciones, resulta raro que en uno de sus versos, Lorca haya decidido encender los grillos en vez de, por ejemplo, los luminosos cometas. Curiosa sinestesia.
    En definitiva y para terminar tanta conjetura, todo da a entender, insisto, que el poeta procurara complicidad con algún lector conocedor del asunto y al que quizá fuera destinado ese singular poema resuelto en sombras.

    Repito, tal vez la humana inclinación a la tolerancia de toda ligereza si la consagra un mártir universal.

    Un abrazo.



     
    #12
    Última modificación: 15 de Febrero de 2021
    A Manuel Bast le gusta esto.

Comparte esta página