1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sobremuriente

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por danie, 21 de Septiembre de 2020. Respuestas: 15 | Visitas: 782

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    “Calmo ante el mar ensimismado
    solo ante un infinito
    que es cada vez más breve
    dice el sobremuriente en la escollera
    tengo derecho a mi desánimo
    tengo derecho al miedo…”
    Mario Benedetti
    Las aves vuelan a un extraño cielo
    “que no es tan mío” fuera del presente.
    La mar de abrojos y un bisel de hielo
    vagan en el ensueño de mi mente.

    Rueda el mundo y me mira, con abulia,
    como si fuera un mito sin tributo,
    sin hechos que enaltezcan mi tertulia;
    me mira como soy: un hombre en luto.

    El albor ni se asoma en mi ventana.
    ¡Oh! Céfiro, vigila con tu halo
    la postrema caída del Nirvana
    por las lágrimas que hoy y siempre exhalo.

    Soy un sobreviviente, ya sin era,
    que espera por la muerte en la escollera.




     
    #1
    A Sasha., Mar_, Invitadodb y 7 otros les gusta esto.
  2. Azalea

    Azalea Invitado

    Me gustó mucho tu poema, danie. Saludos, amigo.
     
    #2
    A danie le gusta esto.
  3. Alizée

    Alizée ⊙ Humαlıen ⊙ ༻✦༺ ♡ WɩꙆt Aᖾωᥲ ♡ ∞ ֎

    Se incorporó:
    13 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    5.360
    Me gusta recibidos:
    4.302
    Género:
    Mujer
    Tremendo! Me ha encantado mi Admirado Poeta y Apreciado Amigo @danie , los elementos, la forma de expresión, el orden... y si, hay una fuerza intrínseca ahí, donde se es sobreviviente... nada tan nuestro como el presente, sin más. Muchas Gracias por compartir tu Arte. Por favor acepta mi saludo afectuoso y mis mejores deseos sinfín
     
    #3
    A danie le gusta esto.
  4. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2018
    Mensajes:
    7.040
    Me gusta recibidos:
    7.687

    Me gustó el soneto inglés. Especialmente el primer cuarteto.

    Un placer

    Carlos
     
    #4
    A danie le gusta esto.
  5. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Pues ya leí el soneto, muy clásico, eh!, pero mucho.
    La elección fonética de las rimas me parece muy buena.
    En general la estructura y la métrica está bien. Los serventesios bien diferenciados.


    El discurso plagado de metáforas y ninguna que sea inexplicable por cuadrar la métrica.

    El pareado final tiene una idea de cierre muy potente y para mí queda algo diluida por la palabra escollera.

    Métricamente este verso es mejorable.

    por las lágrimas que hoy y siempre exhalo.

    Hubo un tiempo en que esto casi no se tenía en cuenta, pero cuánto más limpio sea el acento en sexta mejor funciona un verso. En caso de encuentro vocálico en sexta siempre funciona mejor el hiato que la sinalefa. Al igual que en décima silaba.
    En general la regla sirve para cualquiera de los acentos que queremos que doten de ritmo el verso.

    por los llantos que hoy y siempre exhalo.

    Y si encuentras algo para evitar tanta unión de vocales mejor. Puse llantos por dar un ejemplo rápido.

    Un abrazo.
     
    #5
    A danie le gusta esto.
  6. Dvaldés

    Dvaldés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2019
    Mensajes:
    3.752
    Me gusta recibidos:
    3.966
    Género:
    Hombre
    Un hombre que mira a la orilla del camino como pasa la vida. Un excelente soneto el que nos dejas. Un gusto estimado Danie.
     
    #6
    A danie le gusta esto.
  7. Invitadodb

    Invitadodb Invitado

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2020
    Mensajes:
    2.434
    Me gusta recibidos:
    2.306
    Todos somos sobrevivientes de la vida y el corazón, según nuestra fuerza interior, decidimos dejarnos morir o seguir adelante. Magnífico soneto, Danie, saludos Daniel
     
    #7
    A danie le gusta esto.
  8. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Gracias Sergio por tu pequeño análisis el cual valoro un montón.
    Ayer, hablando con una amiga le comenté que ibas a entrar dando caña principalmente a este verso. Y casualidad: hahaha

    por las lágrimas que hoy y siempre exhalo.”

    Y justamente a ese “quehoy” por si sinalefa un poco forzada… y no al hoy y (porque ahí hay un claro hiato) Bueno, yo no sé cómo explicar los tecnicismos de la clásica. A gatas que puedo escribir el idioma español y que no sea a modo indio hahahaha y eso a veces jode un poco; el no saber explicar el porqué de algo…

    “La mar de abrojos y un bisel de hielo” por ejemplo en este verso yo no sé cómo explicar que hay sinalefa en ese “y un” mientras debatíamos que en la acentuación de la sexta no tiene que haber en lo posible sinalefas…

    Yo atino a responder porque es un nexo y no una palabra. Pero te puedes dar cuenta que mis respuestas son muy básicas y no se saben explicar. Como dije; yo no sé explicar la clásica.

    Me gustaría que puedas aclarar las dudas, cuando tengas tiempo y ganas, de eso de no hacer sinalefas en la sexta acentuación… Tú que tienes más cancha para esto. Porque noto al hablar y tratar sobre este tipo de obras que los que recién incursamos en la clásica tendemos un poco a confundir este concepto. Disculpa, que te pida una explicación más detalla pero noto una especie de confusión y yo no sé explicarla. Muchas gracias…

    “El discurso plagado de metáforas y ninguna que sea inexplicable por cuadrar la métrica.”
    Esto lo tomo como algo positivo. Creo … hahaha

    Nuevamente gracias por tu constructivo análisis. Y en todo caso si el soneto salió bueno el mérito no es mío sino de Benedetti. Porque las palabras pueden cambiar, la trama también pero la ideo original y poética es de esos versos es de Benedetti que puse arriba. En la literatura muchas veces se toma una obra que nos gusta mucho, se analiza y se saborea de apoco y hasta se saca pequeñas sub obras basadas en esa obra en general… yo muchas veces lo hago, y con esos versos de Benedetti… tengo varios sonetos ingles escrito… por eso el tema de la palabra “escollera” que creo que la empleo en todos esos sonetos. Porque en sí, el poema completo de Benedetti me da la imagen de una escollera en mi mente… Bueno, la poesía tiene mucho de personal. Por eso mismo, yo creo que los autores tenemos que dar más el mérito a la idea original que escribió el primer poeta.

    Un abrazo y disculpa si me extendí, y disculpa lo mal que me explico.
     
    #8
    A Azalea y Oncina les gusta esto.
  9. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Voy a intentarlo, Danie, a ver si consigo ser lo más claro posible. La métrica es lo más cercano a la matemática de la poesía.

    La frase que lo engloba todo es no hacer sinalefas en los acentos principales del verso.
    Los acentos principales marcan el ritmo sonoro del verso y cuando hay sinalefas la tonicidad de las sílabas pierde fuerza.

    Así en un simple octosílabo no debemos hacer sinalefa en séptima sílaba.
    En un endecasílabo dactílico no podríamos hacer sinalefa en 4-7-10.

    Generalmente hablamos de la sexta sílaba porque la mayoría de los endecasílabos son del tipo (6-10).

    Hay varias razones por las que ese verso suena bien.

    Las sílabas que marcan acentos principales tienen que ser tónicas, los artículos y los nexos son átonos. Dos vocales átonas seguidas son siempre sinalefa.

    Ese verso no tiene acento en sexta.
    Pero tiene acentos fuertes en cuarta y octava sílaba, es un (2-4-8-10) compatible con los endecasílabos (6-10).
    También los versos (4-10) pueden ser válidos, siempre que el acento principal está en cuarta sílaba lo importante es que la séptima sílaba sea átona y... (para otra ocasión que me alargo).


    Un abrazo.
     
    #9
    A danie, Dvaldés, libelula y 1 persona más les gusta esto.
  10. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Hola Danie,te lo han dicho ya todo sobre este excelente soneto ingles que nos has compartido.
    Además hemos recuperado a un Oncina entregado, tenemos compañeros que, generosamente, nos transmiten sus conocimientos, estás en un buen momento para mejorar tus conocimientos de la clásica, todos lo estamos.
    Un abrazo, Danie
    Isabel
     
    #10
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2020
    A danie le gusta esto.
  11. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    3 de Abril de 2017
    Mensajes:
    13.095
    Me gusta recibidos:
    12.696
    Género:
    Mujer
    Excelente este nuevo encuentro con tus letras mi querido Danie,
    me encanta tu versión del poema de Benedetti, me parece muy
    lograda, acertada, me encanta!! Para mi es un maravillosos soneto,
    con las salvedades que puedan indicarte los maestros del foro que
    están siempre ayudándonos a mejorar. Gracias por tu compartir.
    Besitos apretados en tus mejillas.
     
    #11
    A danie le gusta esto.
  12. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    gracias por detenerte...;) sabés que a veces de colgado no agradezco nomás... :p
    Un abrazo Aza.
     
    #12
  13. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    gracias Grace siempre tan tierna tú. ;)
    Abrazos...
     
    #13
  14. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    gracias compañero... Un abrazo.
     
    #14
  15. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    gracias estimado por detenerte.
    Un abrazo.
     
    #15
  16. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Gracias compañero por pasar.

    Un abrazo.
     
    #16

Comparte esta página