1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Socialismo o Muerte

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por calcagnoagustin, 18 de Junio de 2009. Respuestas: 2 | Visitas: 688

  1. calcagnoagustin

    calcagnoagustin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2009
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    1
    Socialismo o muerte

    cuando los pistoleros frotaban sus manos y afilaban sus gatillos sobre las ruinas del muro, mi abuela me dijo que no estaba terminado, porque los síntomas perdurarían, porque en su fe nacional/católica entendía la potencia de las fuerzas que nos mueven. ahora está muerta.


    Socialismo

    no es la libertad
    solamente es un modo
    de repartir
    el Apocalipsis

    de sacar los gorgojos
    de la harina
    y distribuir la miseria
    amasándola
    y friéndola
    en tortillas

    es la división de los panes
    es el vino aguado
    es aceptar
    que nadie resucita
    en sus hijos

    es lo que ya saben
    los que atan sus cordones
    con espaguetis
    congelados
    cada mañana

    hacer el amor
    a la luz de velas
    inevitables
    y sentir el infinito
    de la piel
    sin pensar en el baho
    ajeno
    de unos calzoncillos
    prestados

    soltar todo sin largarse
    sin ocultar nuestras
    oscuras perlas
    y reírnos a carcajadas
    de la culpa
    del miedo
    del cinturón en la espalda
    mientras labra lazos rojos
    en nuestras almas

    no es ideología
    ni poesía
    ni fantasía

    es lo único que nos queda




    o muerte

    fuimos polvo
    en el mundo polvoriento
    de los oficios
    y de las guerras
    divinas

    fuimos bronce
    en el mundo de los bustos
    y de las estatuas
    y de los libros
    que advertían
    del futuro

    ahora
    ya somos sólo letras
    rotas
    trocitos de ideas
    microscópicas
    que se vuelven con el viento
    hacia la tierra
    penetrando los poros
    de los vivos

    fecundándolos
    con intangible
    desesperanza

    la muerte
    tan irreal
    para los vivos
    como la vida
    es un episodio
    marginal
    y olvidado

    sin cielo
    sin infierno
    la muerte es agua
    disolviéndose
    en el agua

    una escena dolorosa
    de la decadencia
    y del deterioro
    humanos
    o en todo caso
    la ausencia
    de un olor familiar
    que nos arranca
    pedazos
    de futuros hipotéticos
    de conversaciones
    imposibles

    la muerte para quien muere
    no se sabe
    no puede saberse
    no debe saberse

    porque ésta duda
    es la única
    forma
    conocida

    de
    libertad
     
    #1
  2. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    Las palabras suelen ser pan de la confusión, pero lo son más los proceso sociales que se fundan en la voluntad de hacer realidad la confusión de las palabras. De acuerdo con algunas crónicas de su época, se afirma que Jesús de Nazaret declaró que la verdad es el camino de la libertad. ¡Cuánta razón hay en sus palabras! ¡Y cuánto dolor ha costado constatarlo! Desde luego que no basta sólo con la voluntad de poder. Ya lo dijo Marx en su momento. Se require de la existencia de condciones sin las cuales es imposible su realización. Si los "creadores" de utopías no se vieran obligados por sus circuntancias y fueran, al menos, lectores más atentos, no le llamarían camas a las mesas, ni mesas a las sillas.

    Ha sido un placer poder leer este excelente poema.
     
    #2
  3. Sinuhé

    Sinuhé Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    1.420
    Me gusta recibidos:
    29
    Qué buen poema, dejo para mí la primera parte: Socialismo. Chico que bien dices las cosas. Estrellas totales...
     
    #3

Comparte esta página